Un 4 de Julio me cruzo con el texto de Javier Rioyo jambrina a las 4.30 de la madrugada. Yo poco dado a dogmas y más pragmático que un centurion Romano me pregunto que hubiera sucedido si nos hubiéramos cruzado en vez de un 4 de Julio, un 18 de Julio. En esta país , esta caja de grillos, la gente normal se conforma con un trabajo o tomar un te y salir a dar un largo paseo. Los que no piden fama o poder. O las dos cosas a la vez. Sin embargo la fama tiene espinas no sé si el poder también. Si en este país se nos diera tan bién perseguir a los corruptos como zarandear - rojos - nos ahorrariamos a personajes deleznables como Mariano Rajoy y Brey , en otros paises se ha actuado contra Miterrand o Sarkozy y lo mismo digo de gente opaca como Don Juan Carlos. Y para alguno como para mi - llueve sobre mojado - ya tuve que soportar personalmente a Rodriguez Zapatero cómo por desgracia tuve que soportar a ningún Rey. Ningún Mariano Rajoy y Brey convertido en M.R. Sin embargo poco importa a la poesía en general ningún Rey , ninguna monarquía de las moscas. Yo no sé si seré rojo, desde luego de - podemos - no soy, no estoy afiliado a ningún partido y solo soy simpatizante de un PSOE que cuando era joven me heló el corazón en algún tipo de contradicción en un país dónde la gente joven paga solo por el hecho de ser jóven en este vampirismo social. No es robar dinero es ir a por gente , a por gente joven. Supongo que los jóvenes del 27 sentían lo mismo que yo siento por la monarquía de Alfonso XIII, más bién indiferencia. Después de lo visto / oído solo hace falta que nos hagan pasar a los jóvenes escritores por criminales, ya paso me llamarón - mafioso - . Llueve y además llueve sobre mojado. Alejado del amarillismo de la prensa y de los gacetilleros, me confieso a estas hora de la madrugada poeta. Solo un poeta frente a la economía de mercado , la actualidad y la novela que tengo entre manos. Llevo tiempo sin escribir, casi dos meses sin embargo algo ha cambiado y he decidido darme más plazo. Recuerdo un día leyendo a Malaparte, no sé si Pablo Iglesias Turrion puede leer a Malaparte, leí algo que me soprendió y fue la historia de él y su perro. Me pareció una historia honda y triste sin embargo ahora ha afilado mi literatura y lleno de ideas me doy más plazo para acabar mi novela. Al parecer los jóvenes no podemos sentir - indiferencia - . Luego muchos de estos jóvnenes del 27 apoyaron y compartieron los ideales de la II república y murieron por ello. Lorca no era tú amigo, támpoco el mío. Aquella España simplemente no existe. Sobre ella se construyo una dictadura que duro 45 años, y sobre ella esta monarquía de Don Juan carlos y Felipe VI , en este país hay republicanos como también hay - plañideras - y nostálgicos del hosco franquismo. Y siempre será así... Recuerdo cuando yo era más joven , hace solo unos años, salía en la T.V M.R dando discursos diciendo que a quién le importaba lo que había sucedido hace tantos años, a la vez que yo escribía una novela sobre la II república, nunca la termine pero luego a mi perseguían, me insultaban, me acosaban, nos niguneaban. Terminaré aquella novela sobre el Madrid de la II república para demostrar sobretodo mi indiferencia la misma indiferencia que mostraban los jovencitos del 27 hayá por los años 20`s. Más humano que personaje después me pregunto a quíen le importa lo que yo sienta y confieso a las 6.31 que seguramente a nadie. A nadie le importa lo que yo sienta sobre este país como la fama tiene espinas. Es Viernes, yo me voy de vacaciones a otro país para dejar de escuchar aunque sea en vacaciones esta cacofonía política que nos hacen pasar por democracia. Y..