miércoles, 30 de junio de 2021

La función ritual de arte.





Durante milenios el arte tuvo una función mágica y espiritual al igual que la existencia. Hoy he discutido con un conocido – alrededor – del arte y la pintura y su significado. Tal vez la función del artista no sea encontrar un solución a ningún problema como la figura de un intelectual, sino capturar una sola chispa del fuego de la verdad. En aquél París sus contemporáneos se reían de Moglidiani por su trazo grueso y pinturas – infantiles – sin embargo Moglidiani hizo famosas aquellas prostitutas con la se acostaba, y hoy en la actualidad todos conocemos a Moglidiani y nadie recuerda a aquellos contemporáneos que miraban su pintura y obra artística con humor. El arte o lo que muchos llaman historia del arte, en si es un constructo social, por ejemplo hoy todos conocemos a Caravaggio porque este autor casi olvidado se puso de moda un par de siglos después de su muerte. En realidad aprender a dibujar lo puede hacer cualquiera y de la licenciatura de bellas artes salen miles de jóvenes todos los años. Mi amigo con – humor – me dice que necesito aprender más técnica, sin embargo como artista a mi poco me importa la técnica porque yo no busco representar fielmente la realidad como el movimiento hiperrealista, aunque tal vez con paciencia y lapiz, o pinceles de un solo pelo, podría acercarme al hiperrealismo sin haber dado nunca clases de pintura porque como dibujante tengo mucho talento o “mano”. A mi lo que me atrae de la pintura sin embargo no es su capacidad para emular la realidad, ni siquiera abstraer en conceptos difusos, sino tal vez acercarme a nuevo simbolismo para capturar una sola chispa de aquél fuego de la verdad. Tal vez en este pensaba Gauiguin cuando pintaba su obra ¿De dónde venimos, hacia dónde vamos? No en representar fielmente – nada – porque pintar por pintar lo hace cualquiera sino en una gran metáfora de la existencia en un paraíso perdido. Mi amigo desconocía que durante mucho tiempo me he dedicado a pasear por las salas del prado en ese último pase gratuito, por no haber otra cosa mejor que hacer y se ha sorprendido al escuchar que las famosas pinturas negras de Goya son grandes murales olvidadas durante generaciones y recuperadas con estuco para el museo del Prado. Al final hemos discutido porque su amiga Maria, y a mi me importa muy poco o nada las Marias del mundo, si hablarámos de literatura, confundiría la literatura con lo convencional, como la mayoría de la gente, y a mi me da igual la mayoría de la gente. Escribir literatura, no es escribir novela histórica, o policiaca, o al menos yo nunca lo he comprendido así. Todos conocemos a Degas, él era un hijo de una muy buena familia y mi función como persona es poder costearme la pintura para dedicarme a pintar como Degas porque me he dado cuenta que estar entre arte y pinturas me hace feliz, pero solo es uno de mis vias en este proyecto de vida, también esta la literatura en esta auto construcción de yo mismo. Al final, el otro día trabajando en un proyecto web, enseñe esta obra, y mi eventual jefe rápidamente me pregunto si era la periodista de la sexta. Tenía razón, he conseguido retratar fielmente a algunas mujeres bellas en tan solo 17 cuadros que he pintado en toda mi vida, un vagaje por ahora escueto, por ejemplo al pintar a mis sobrinas como regalo, buscaba algo muy – disney – sin embargo algo queda, una mirada, un gesto, tal vez alguna chispa de la verdad del fuego mágico de la existencia. Tal vez pase como artista incomprendido un par de años, sin embargo piso sobre seguro, esperaba que alguien reconociesa a la periodista de la sexta, pero no espero que nadie comprenda el verso de Rimbaud.










Como Dios, corriéndose en su boca.












jueves, 3 de junio de 2021

A novel.







La mayoría de la gente no sabe mirar - ven las cosas - pero guiados por su egoismo y apariencias - normal - entre los seres - normales, comunes, y estereotipos vacíos - Yo miro las cosas adentrándome en su profundidad y lo que significa - la obra literaria está por encima de todo - . Quiero narrar un mundo, y un lugar que alguna vez significo algo. Personajes auténticos y reales de los años 50, 60, 70 y 80`s - mi infancia - de un lugar dónde Dios perdió el zapato y todo lo que significa aquello. Mi madre compró su primera moto con 14 años recogiendo metralla de la guerra civil del campo y vendiéndola, eran los años 50 y este lugar ya existía, lleno de habitantes y personajes de un no-lugar que como todos los lugares, tiene una historia, un pasado, un presente y un futuro, porque nada es o deja de ser, todo está en constante equilibrio entre las generaciones: Este lugar era un lugar raro, la gente alquilaba sus casas con piscina a los estudiantes de la unversidad, recuerdo exactamente aquél olor, porque mi casa, dónde ahora vivo, cuando yo llegue a este lugar.... también estaba alquilada a estudiantes, y aquel olor a los 70`s que todavía perduraba en los 80`s. Uno de mis mejores amigos de la infancia murió con 16 años, yo mismo lo enterré, o enterré sus juguetes - la muerte y el duelo - . Cuando yo era niño esto era un lugar abandonado dónde el tiempo se había quedado parado: la fábrica, los hornos, la mina a cielo abierto, la estación de tren abandonada del Plantio, y allí creci, llegaron los 90`s punto final a una de mis primeras novelas. Es una historia dificil en la que tampoco me quiero implicar - demasiado - emocionalmente, solo lo suficiente para escribir una de mis mejores obras. Ahora ando indagando, porque por una ruptura de esta sociedad - opaca - y reservada, he tenido acceso a parte de la historia de este barrio, es extraño. Solo yo veo la belleza en aquellas historias.Han sido mundos que casi han desaparecido, y solo queda una huella - endeleble - que se borrara un día.... y lo único que quedará de todo aquello, será mi novela. Nada más, nunca en ningún lugar, solo quedan las novelas. Aquí vivió forges, así que no debió ser mal lugar, y yo he hablado con el que era su cartero - conozco a todos - pero más me conocen ya a mi... gente que yo no conozco. Hubo mucha heroina en este barrio en los 80` s y se puede seguir según los personajes el cambió de la sociedad y las drogas. Tengo esperanzas no de alcanzar ningún éxito, sino de escribir una gran novela, al menos la más personal. Para ello he tenido que hacer cosa que nadie haría, un trabajo de campo, conocer gente que a lo mejor no me hubiera gustado conocer, pero he accedido a mucha información que bien narrada y manejada, puede significar una verdadera obra de arte. Lo extraño - en este mundo - es el talento, y a mi sobra a raudales. Esto molesta...







Galicia Canibal.

Soy trisexual, y mi corazón está con mi hermanos - gais - . Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja. En fin. Viva la fiesta, fachas. ...