viernes, 31 de marzo de 2023

retiro espiritual










Naci un viernes, los viernes son buenos días, al final de la semana entre tintes distópicos y el poder de las multinacionales, la codicia espacial, y viajar a la luna en latas de sardinas, traerá una nueva generación de viajes de idiotas por el espacio, perdidos y solos en el espacio profundo. La vecina desde la casa de al lado grita algún insulto como todos los días desde hace 17 años, una perturbada movida por el odio y la envidia, pero yo no la escucho, tengo la radio encendida y solo se escucha la música y comienza - el sótano - de radio 3. Los viernes son días bonitos, lleno de alegría, días en que da placer sentarse a escribir. Como decíamos ayer; la poesía es champange; palabras. Las palabras son importantes, hay muchos que las utilizan con necedad pero para mis son mi herramienta de trabajo y no es baladí, deber ser una herramienta verdadera y fiel. La literatura, porque soy famoso por ser escritiror y poeta, no por ser mafioso , ni maricón de culo. La literatura, es una herramienta fiél para desarrollar el pensamiento de forma completa e indeleble. No hace falta grandes preparartivos para encontrarse con ella, También me llamaron gordo, fracasado, pedófilo, mafioso parece que me quieren matar, solo porque la cultura en este país da miedo al poder y los políticos. Y se creían cuatro vecinos y sus hijos que gritanto pedófilo porque me tienen ennvidia cochina me iban a destruir o joderme una boda. Esa es la buena gente de la que habla Nuñez Feijoo. Desde luego la promesa de cambio en este país suena a chiste con señores - opacos - como M.R al fondo del paisaje como pajarracos de mal aguero. Sin embargo nosotros - los jóvenes - aún jóvenes, no dejamos que nadie nos joda la existencia entre falacias y difamaciones mientras la gente elegante y educada aluden a un picasso que no existe. Es porque un día puse un pdf sobre la procedencia de mi familia y entonces los paletos y la derecha cejijunta empezaron a llamarme el picasso cuando en realidad soy un chico al que llamaban keruac. Yo soy escritor y pintor a veces, entre la indiferencia de la sociedad de consumo y mi pequeña vida. En radio 3 se escucha a laurent aitken , el limpiabotas, y me recuerda a otras sociedades donde los chicos limpian botas no papa no mama no brothers no sister, mister mister mister mister. Y la música hace bailar mis dedos en el teclado, porque miro a todos los demás con indiferencia, lo que le sucede a un solo pueblo, le sucede también a toda la humanidad. Es normal que me envidien , entre la monotonía general el único que escribe bién soy yo y esto me hace feliz. Me sustraigo de esta realidad de padres de familia vendidos arañándose unos a otros en la sociedad de consumo. Yo me elevo entre la mediocridad general para escribir mi novela, conociendo la verdad, esta trémula mediocridad generalizada y pijos de barrio con ambición y codicia. Yo como escritor me aparto , me pongo a escribir en silencio. Así empieza mi segunda novela. En este mundo lleno de pajarracas con instagram, y vecinos cotillas e insultos generalizados, no creémos que el sentido de la democracia sea difamar a los demás, así que comienzo un - retiro espiritual - de unos días, para encontrarme conmigo mismo y tomar mucho te caliente, mientras el te siga siendo tan barato yo seguiré siendo feliz.





. Al contemplar desde arriba podía imaginar larga hilera de viejos Olmos hasta la caída final y la vías del tren que cortan el paisaje que sigue descendiendo salpicado de casas y tejados rojos entre tilos, sauces y chopos blancos al lado de la avenida que cruza las vías. En las vías del tren ha habido muchos suicidios estudiantes y mendigos en una larga curva que proviene de la estación del Norte y Principe Pío, incluso pusieron vallas para evitar peligros y hace dos años un chaval se ahorco en las vallas de seguridad. A veces llueve sin sentido. A veces íbamos a mirar la luna allí a las vías del tren desde dónde se contemplaba la ciudad de Madrid a lo lejos : el piruli, la torre Picasso, las torres Kío desde una ventana a la ciudad que miraba hacia Aravaca, la avenida de la galaxia y su arboleda verde. Al entrar en la casa de Patrice el olor de la vieja vivienda medio abandonada me recordó a otra época dónde nosotros solo éramos niños de 9 años y todo lo demás era campo, monte y bosque. De repente al cruzar el umbral de aquella casa abandonada fue como volver a los años 80`s ; las viejas casas de este barrio estaban alquiladas a estudiantes de la universidad y fiestas en las casas los fines de semana cuando empezó a escucharse en España a The Doors y Led Zepellin, los coches eran viejas furgonetas siata, cuatro latas o renaults 5, los años 80`s se acababan en un lugar apartado y abandonado que no importaba a nadie a la afueras de una ciudad de Madrid. De golpe recordé nuestros viejos juegos de niños en la mina abandonada o en el bosque que volvían a mi boca de repente como un golpe vacío de palabras, voces que hacía muchos años que no escuchaba.



1989, alejandro rojo y cisneros.


















martes, 28 de marzo de 2023



Sabéis que estoy llorando. QUe las lágrimas llevan la sal de un océano desconocido.














La poesía es champagne; Palabras. 









Escribir siempre me ha hecho feliz.






Me dá lástima la gente común, los que votan al Psoe o al Pp en una perpetua e inane contradicción.



Como un rueda infinita de malos políticos
y payasos de la televisión.






Aún así enseguida se hace de noche y pasan su vida entre imprecisiones.





Para cuando empiezan a morir y no saben por qué.
















Alejandro rojo y cisneros , nueva poesía.

































domingo, 19 de marzo de 2023

el mal politico, una enfermedad terminal.













El sueño.






Los niños y los pájaros están dormidos.

Fuera la noche brilla:
Tienen las alas cerradas y los párpados caídos.

Los niños y los pájaros están hechos del mismo barro,
la misma arcilla.

El mismo Dios, el mismo uno.

Todos duermen, parecen vencidos.




Dónde llegan los sueños llegará el viento del mundo
y despertaremos sólo con un soplido.







Como ángeles o ahogados.

Apenas ha pasado una hora.
Una hora encadenada a la monotonía de los relojes y de las fábricas.

Cuando se escucha el zumbido de las neveras,
y de las antenas encima de los tejados de las casas.

Una hora de hojalata dónde anidan las estrellas encendidas
y se iluminan las calles y las casas.

El destino de todos parece absurdo entre el rumor de los siglos.

Sólo queda la soledad de todos en mundo en fuga,
la monotonía de diminutos cadáveres de insectos sobre el agua de la piscina.

El café amargo, la soledad de los ratones y las arañas
entre las piedras de los jardines.

A esta hora los obreros salen de sus trabajos,
y la luz de las oficinas se apaga.

Sólo se escucha el murmullo de los trenes volviendo a casa.

Sólo queda ese morir cotidiano y parecer felices

como ángeles o ahogados.






La quemadura.





El dolor es una lengua de hojalata
que lame las cosas rotas.


Puedo recorrer los ojos tristes y el eco de la ausencia
qué se repite como las olas de un mar que no existe.

El recuerdo de la infancia, los peces en la boca.

¿Es espejismo o es magia?

Los juguetes rotos, los paisajes abandonados:

aquella verdadera patría: la del ratón, la polilla, la tela de araña.

















Galicia Canibal.

Soy trisexual, y mi corazón está con mi hermanos - gais - . Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja. En fin. Viva la fiesta, fachas. ...