sábado, 22 de febrero de 2025




Aprender a contar.






Desde la infancia aprendemos las propiedades y categorías del universo.

La cicatriz en la rodilla, y los libros de la escuela.

Aprendemos también la muerte cuando el juguete se rompe.

La nieve en invierno y pisar los charcos después del aguacero.

El desamor en el beso y la indiferencia en la clase de matemáticas
a primera hora un día aburrido de invierno.

Así aprendemos a contar el desencanto, los días, los años.


Dónde el cazador se caza así mismo
y mentiras o verdades son sólo arañas en la boca de los muertos.






arc, nieve.




Un noveccentista cómo José Ortega y Gasset escribió en el diario el Sol el 5 de Enero de 1920: "«La España oficial, fría, seca y protocolaria, ha estado ausente en la unánime demostración de pena provocada por la muerte de Galdós. La visita del ministro de Instrucción Pública no basta... Son otros los que han faltado... El pueblo, con su fina y certera perspicacia, ha advertido esa ausencia... Sabe que se le ha muerto el más alto y peregrino de sus príncipes». Cómo en la España de hoy en día la España oficial , fría, protocolaria e irreal. cómo lo qué dijo Unamuno. Aún así España siguió pero al entierro del escritor Canario Benito peréz Galdos fué otra España en la qué aquél día se cerraron todos los teatro de Madrid con el cártel : "No hay función". Ha quedado muy lejos aquella España peninsular y de ulterior. Su candidatura al premio Nobél fue boicoteada por otro buen número de personalidades conservadoras, dado que don Benito era entonces un activo diputado de Unión Republicana y presidente de la Conjunción Republicano-Socialista. Desde la derecha más reaccionaria del país se cursaron numerosas cartas a la Academia Sueca, solicitando que no se le concediera el premio y cuesta creer hoy que un literato lograra movilizar a tantos hombres y mujeres de distinta condición social. La misma España irreal y rácana de siempre, que incluso en su memoria le ha condenado otra vez, también muchos al olvido. Sin embargo sigue viva su obra y su vida, al menos sigue viva en las manos de algunos imprescindibles lectores más brillantes que otros . Un discípulo aventajado de Ortega y Gasset fue Julian Marias padres del escritor Javier marias. Yo que soy más bueno que otros, la verdad es que me enteré antes de ayer qué Javier Marías era homosexual- Támpoco a él , le gustaba Donald Trump . Entre pensamiento dispersos vuelvo a mi novela, al escenario de mi pequeña obra de teatro. Desconfiad de quién hable en nombre de la poesía. Tambien querran sacar del "armario" el cadaver de Benito perez Galdos, en nombre de una monarquía otra vez - inane - pero la verdad es qué Don Benito Perez Galdos, támpoco se dejaba dar por el culo , como han querido hacer con otros...







Ya han caído los difraces.


¿Hacia dónde vas ahora que has despertado?.

Tal vez al caer sientas al mirar hacia arriba asombro por las constelaciones.

No hay donde asirse.

Quizás en la caída comprendas
que solo es un bocado de lo terrible caer sobre la tierra.

Llegará la tormenta
y doblaran las gotas al caer sobre el estanque dorado.

Borrará el nombre de las lápidas hasta empaparnos.

No podemos comprender el universo.



A veces llueve, eso es todo.





arc, nieve.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

No, todavía no me sé el - tarot - pero me acaba de salir Reina copas + 1 de copas. EN fin, estamos ligados espiritualmente, por...