miércoles, 2 de julio de 2025






La poesía se escribe así en la letanía de una tormenta de Verano aún antes de que haya caído el agucero ya has escrito las primeras palabras. Esta es la celebración de la poesía que gente como yo la dignifiquemos mientras fumo un porro y tomo te calietne de arándano y violetas... También hay otros poetas, otras poesías: Cien mil pájaros vuelan por doquier pero en este mano solo hay un atillo de venas como escribiría Federico García Lorca. Insisto, Lorca no era tú amigo, támpoco era mi amigo. Ni el de nadie, ya. La poesía por inutil no la roban los ladrones, no pueden robar poesía , ni siquiera mercadear con ella entre los lectores marginales de poesía. Solo pueden matar poetas pensando que así acabarán con la poesía pero esta por inutil apenas sirve de aliento entre las generaciones. Apenas invocado este alito vital y dibujado en la memoria de los hombres comienza a llover. Doy un sorbo al te de arándanos y violetas. Me detengo durante un rato, lío un porro. Lo enciendo. Apenas así manejo algunas palabras, algunas ideas hilbanadas apenas en los labios antes de ser nombradas en la tranquilidad de esta buhardilla de mi hogar. La media luz y la tranquilidad de un casita . Es extraña esta casa, mis hermanos huyen de ella cómo de la pobreza. Una casita construida con la necesidad y la miseria de la posguerra quedará como reliquia de otro tiempo encajonada entre chalets de lujo. Los demás venden , se reparten el dinero y se van de este lugar, sin embargo mi familia siempre será de este lugar. A este lado del bosque o al otro lado de hecho esta casa un día será mía como ha sido de mi madre o fue de mi abuela. Así que cuando séa mayor y nadie me quiera vendré a vivir aquí a la vieja casa de mi abuela. Sin embargo para aquél día quedan muchos años por venir. Antes hay un vida, me gustaría irme a vivir a otro lugar. Alguna capital de provincia , alguna ciudad cómo Gijón. La vida no tiene final, ni moraleja. Cumplimos años, nos hacemos mayores y aprendo a vivir entre los límites y estrecheces de mi fama, la fama también tiene espinas. Al rato cae un gran relámpago y al ratro resuena el trueno vuelve a llover otra vez, vuelvo a hacer otro porro. Estoy cansado le he dicho a un conocido y es cierto estoy cansado a estas horas de la noche después de estos días de celebración que se han alargado hasta hoy, comienzan las vacaciones y yo pienso en lo mineral y mágica que es el agua helada. Sabemos para que existe el agua escribía antonio machado pero no sabemos para qué existe la sed. Contemplo el pequeño estudio musical que estoy construyendo mes a mes, pero hoy estoy cansado para la música.
























Un día 2 de julio la noticia es que no hay noticia aunque el amarillismo de los medios de comunicación y periódicos quieran imponer la expectación constante, como este mundo atroz de guerra constante. de industralización y vacaciones remuneradas , derechos sociales y libertad. Se imponen los días de Julio, las no-noticias hasta los asusta viejos del peridismo se van de vacaciones. Los reponedores de los supermercados también. Y yo también, vienen - las beautis - a despedirse para ese gran Verano de su infancia. Un día feliz sin más, también yo me iré . Hace dos años que no veo el mar, por lo tanto irme es un pequeño sueño hecho realidad. En este trasunto espiritual de la existencia, un viaje, un mar.


















La poesía se escribe así en la letanía de una tormenta de Verano aún antes de que haya caído el agucero ya has escrito las pri...