miércoles, 18 de agosto de 2021
18 de agosto.
Hoy es 18 de Agosto, día en el que el poeta Federico García Lorca fue apresado por unos famiiiares movidos por las envidias, entregado a los fanquistas sublevados y fusilado el 18 de Agosto de 1936. Esa España oscura y negra. También es el cumpleaños de mi sobrina. Un ser parecido a mi cuando yo era niño, casi como gotas de agua. No se como explicarle a mi sobrina esa España oscura y negra, dónde se mata poetas pero todavía es demasiado pequeña y hoy tengo que hacer una pequeña llamada de cumpleaños. Sin embargo yo como poeta, pronto me vi insultado por unos o por otros, movidos por las envidias de ese pueblo oscuro lleno de paletos y paletas como mis vecinos sin olvidar a Antonio Machado una vez le tiraron piedras. En si España es aśi, un poeta cada cien mil paletos y yo vivo - alejado - de muchas cosas por ejemplo de las envidias de los hijos de la clase alta y otros degenerados. Nuestra - simple - felicidad se ve amenazada y hay que defenderse porque la cultura se defenderá con bombas si es necesario. Leyendo a lorca de niño aprendi a escribir poesia, aquel libro de poeta en nueva york me acompañaba a todas partes, hasta que mi madre un día lo vio desvencijado y roto y lo tiro a la basura. Yo me cabree tres semanas hasta que compre otra edición nueva. El 18 de Agosto murió su abuela materna, y ella nació un 18 de Agosto, en la habitación 18 en la cuna 108.....es así como se teje la historia. ¿De que sirivió que se matara a Lorca? Si cada 18 de Agosto le recordamos y encontramos al mundo de los periodistas completamente vendidos, las portadas de los periodicos compradas, y desde los platos de televisión se cometen delitos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

-
Yo no puedo ser el chico que era hace veinte años. A mi me pasa igual, aquel chico lo matarón a base de insultos, amen...
-
La giovenezza - baila - . Alucinado aún por el humo blanco de las drogas , la fiesta, la silocibina. Resuena la leyenda de kasp...
-
Crónicas - vampíricas - . Vampirismo en España (II) A estar alturas de la historia de España cuando por las calles de aquél ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario