viernes, 26 de febrero de 2021

Sobre la libertad.




Durante años fui lector de periódicos, leía casi toda la prensa nacional y parte de la extranjera. No había nada como sentarse a tomar un café y leer el periódico después de un sábado noche de fiesta, un domingo cualquiera. Las ediciones dominicales de los periódicos son afables y me reconfortaba la libertad que entre sus páginas se respiraba, casi parecía aire puro en contraste con otros medios como la televisión o la radio. En los periódicos opinan – escritores – y no periodistas, ni políticos y aquellas columnas de opinión sobre cultura o la existencia, eran mi lugar preferido los domingos por la mañana sentado en una terracita tomando café y pan con aceíte y tomate. Allí en la sección cultural encontraba muchas novedades que luego compraba en las librerías de la ciudad, yo por entonces era un jovén lleno de vida y sueños como tantos otros jóvenes escritores pero poco a poco fuimos desengañandonos al comprobar que la realidad que nosotros vívíamos, no se reflejaba en aquellos periódicos y así aprendimos que la verdad no existe, la verdad se construye a través de los medios de comunicación. Hoy al abrir los periódicos un domingo, encuentro zafias y burdas las mismas columnas de opinión que de joven leía, o algo peor, creía en ellas. Ya no léo los periódicos sino es de pasada en el tiempo perdido en algún café por no mirar las musarañas ó el sempiterno partido de fútbol en la T.V, un deporte al que nunca he hecho demasiado caso porque siempre preferí los libros dónde no se cantan himnos de odio, y siguen siendo – los libros – un lugar más libre y más apacible que ningún periódico dónde la verdad – escasea – o es sustituida por la ficción política, porque allí – en los periódicos – convierten la verdad en moneda de cambio. Escribió un poeta que la libertad es una librería, tal vez la libertad solo es una biblioteca pública...







viernes, 19 de febrero de 2021

Adolescentes.






Aquí te bese,  Verónica.







Ya no existe nada, pero aquí nos besábamos.


En  tus labios, senti por primera vez pertenecer  a un uno que gira eterno, 
y en tus manos caídas sobre mi


aprendí el significado intermitente de la vida:


Que algunos pocos días arrancados al mundo sobrevivirían al tiempo y a las fechas,



                  sino fuera
                                 porque también

                                                      caen con ellas. 



Al volver  escucharte llamarme


otra vez, 


después de tantos años. 



Cerre los ojos.


Todavía nos persiguen aquellos días, aquellos años robados al mundo. 




Si caen las horas, 

como caen los párpados.




Tal vez podamos volver a aquella ternura de adolescentes y a aquellas noches oscuras.



Hasta aquella sed.




Tu pelo desbocado


                sobre las yerbas húmedas y el sabor de los labios vencidos.
                
                
                
                
Por la calle del viento, y la luz intermintente de las farolas,
todavía se nos escucha decir cosas, 


las alas cerradas, los párpados caídos.





Algo que viene de lejos.



Cosiendo te quieros en el viento vacío.















































V, mon amour.








            
            
            
            
            Quisiera poder tocarte.
            
            


Quisiera poder tocarte, ser el mar a veces.



Pero a lo lejos, solo esta la noche.


Aquí no existen ningún paraíso, solo algunos solares entre edificios.


Una boca de metro, el murmullo de los coches.


Porque el amor no pertenece a nadie.

A veces quiero ser de nieve, tocar el infinito.

Entonces despierto solo en mitad de la noche, me pierdo por las calles, 
camino entre los mendigos, habrá alguien que diga: Se ha perdido.

Pero el paraíso no existe, solo hay algunos bares vacíos.

Intento juntar a veces todos los pasos perdidos,
lanzo piedras a los cristales pero sigo dormido.

Quisiera ser el mar a veces, poder tocarte, ser el infinito,
pero a lo lejos no hay nada, solo esta la noche, algunos edificios.



            
            
            
            
            
            









jueves, 18 de febrero de 2021










            
            
        Dormir.
        
        



Me he preparado para ir a dormir, y no puedo.

Es insomnio.


Caliento agua, hago te, fumo y entonces pienso que la cordura es un animal muerto.

No se enseña la muerte en los colegios.

Entre la matemática y la geometría no hay espacio para la ausencia.

Pero el universo en su mayoría esta vacío.


También hace falta silencio para escribir poesía.


La luna deambula por el cielo extrañamente fría y de las ciudades parten los últimos muertos.

Algunos perros ladran.

Es un paisaje oscuro, casi negro.




Hay que enseñar a despedirse a pesar de la tristeza.
    
            
            
            
            
            
            
            







Capitalismo tupper-mix.





Olvidar la lucha de clases en cualquier cosa, por ejemplo en el amor romántico. La mayoría de las mujeres se casan "bién" y no por amor, de ahí provienen la mayoría de hijos - no queridos de este mundo -y todo lo bonito de la vida se convierte poco a poco en mierda, en este enmienda a Emma watson y toda la tontería de esta existencia . Decía el poeta maricón que llegó a confesar en sus diarios acostarse con un menor de 12 años en un puticlub, llamado Gil de Biedma que las más guapas, besaron a los vencedores. Algo que deja mal a las más guapas, cuando los que vencen son fascistas, porque los puti clubs están mal vistos entre la progresía hasta que salen en una película de Paolo Sorrentino rodado en ocho y medio y entonces el público aplaude, y la crítica enaltece la realidad sobre las burbujas progres. En estos días he escuchado a todos los palmeros de esta triste barriada dónde se escucha el resorte de VOX vomitar mierda en este capitalismo tupper-mix y niñatos subidos en el coche de - papa - mientras el mismo sistema que nos ignora, a la vez nos intenta dejar mal, en el nombre del mal y del capital y menos mal que entre otras cosas soy freelance, y me puedo mal pagar una vida poética en esta patria que ha perdido el sentido, y se confunde el golpe del prisionero con el golpe del pionero como escribía Antoine Saint-Exupery. Pero hay otros poetas como Joan Margarit, y aunque se que - solo - no se puede hacer nada bueno, también se que yo al menos todavía ligo aunque ahora, el mercadona se ha convertido en un nuestro templo, antes íbamos de copas y al cine, ahora lo más romántico que hacemos es ver series y e ir al supermercado, al pasillo de la filosofía. Me siento carter, abro puertas de mi muerte, amigo, Edward Munch gritando al arte, volviéndolo testigo...en esta Verona del siglo XXI. Sin embargo tal vez nos esperan los domingos en los barecitos del rastro, las croquetas de carabineros y vino godello de la barrita de la casa gallega, la cuesta de moyano y sus libritos, los paseos infitnitos por el retiro, visitar el prado a última hora, el café gijón, el devenir de sus labios, la sala katmandu, las bam raggea en Lavapies, cuando vuelvan y pase la epidemia, el silencio entre los libros...mientras intento diferenciarme de lo común, de lo anodino, pintando diferente, pintando "bonito"... entre mi poesía, también molesta, como molesta que yo séa heterosexual y no chupar la gran polla del sistema. Prefiero morir de pie, que vivir de rodillas...













miércoles, 17 de febrero de 2021

ATRAPA AL RAPERO.





Desde que en este país se persiguen raperos, nada es lo mismo. Podrán cortar una flor pero nunca dentendrán la primavera, escribió Pablo Neruda. Yo tambien fui damnificado por aquél acoso de VOX y lo peor de la era Rajoy, y sin embargo, me siento muy alejado del rap de Pablo Hasel enalteciendo a E.T.A, y sin embargo también suscribo su libertad, a la vez pero estoy muy alejado de la violencia callejera, también de la violencia del estado. Esta poesía de Joan Margarit, describe parte de mi pensamiento contra la violencia, que anega y empantana cualquier cosa. La multitud bordea la violencia, y sin embargo es la soledad la que se considera un castigo. Mi libertad de opinión y mis ideas también me han costado amistades, sin embargo no pongo mi libertad de expresión al servicio de terroristas, sin embargo nadie puede obviar el sentido de la libertad. Para mi pablo hasel que cumple con todos los requisitos y cliches de la izquierda radical, simplemente ignoro su mensaje, prefiero la poesía de Joan Margarit, y todo ello sin dejar de exigir su libertad, en este país dónde como dice Serrat, parece Marruecos o Turquía o algo así. De joven iba a manifestaciones, y me parecía a los que hoy se manifiestan, acabé en la portada del diario El mundo en una foto de vilencia callejera contra aquellas leyes de aznar y la precarización del empleo, luego me aleje de la multitud, y empecé a escribir poesía.













domingo, 14 de febrero de 2021

Limbo y distopía.




Otras aburridas y estériles elecciones en Cataluña. Todo retrasmitido a la vanguardia de la tecnologia y en tiempo real por un sin fin de medios de comunicación. Todo tan esteril y vacío como el periódico de hace dos semanas. Los mass media narran los acontecimientos incluso con aburrimiento y las chicas de los telediarios hablan distraídas y con desidia sobre la política Catalana. Aquel lugar es un limbo electoral, un laberinto sin principio ni final, dónde nadie tiene suficiente mayoría para hacer nada y llevamos 10 años de fractura en Cataluña, tal vez - nadie - lo dice una comunidad autónomo fallida y una república que nunca existirá. Una vez George Orwell que fué un escritor distópico estuvo en Cataluña durante la guerra civil Española, en el partido POUM y escribíó que la guerra es ir a luchar contra alguién que tiene los brazos más fuertes que tú. Entre desidia y la distopía. En unas elecciones con el 50 por ciento de abstención se vuelve a repetir lo único señalable, se vota con odio, las circuncripciones dónde más voto ha habido es precisamente los feudos más independentistas. Lo único señalable el odio,en este inenarrable el santo coñazo en Cataluña.





Como escritor de este día de San Valentín destaca que el odio es una fuerza muy poderosa, hay cosas que nunca se harían por amor, pero si por odio. Una autonomía fallida, una pesadilla para los más Españolistas, y una república que nunca exisitirá, otra pesadilla para los más independt ! . Tal vez los poderes públicos y todos los políticos deberían reflexionar, sin embargo estos poderes públicos como mortajas y resortes de un sistema fraudulento, andan mirando a babia en la hipotenusa de este limbo político y esta España depauperada.




jueves, 11 de febrero de 2021

Lo que sopla




La poesía está mal enseñada, como casí todo, y así esta el mundo, lleno de gente sin destino. Todo cabe dentro de un poema, quizás el universo entero. La poesía puede alcanzar ciertas cosas realmente verdaderas o una moral definitiva sobre aquella ética. Una ética, es una ley, como decía Saint- Exupery: Tal vez los muertos puedan comprender la noche, la luna, el sacramento del cielo. No miréis hacia atrás nos dirían los muertos... No hay que mirar atrás, allí solo hay un eco vacío. Yo ya no miro hacia atrás.









Whende.






El invierno ha caído como un golpe de nieve.

Las calles heladas, las hojas secas, el viento del Norte.

Nadie comprendió que como escritor mi función no es buscar un orden lógico,
una sucesión formal o matemática tal vez solo signifique que detrás de mi
se abre lo terrible.


También detrás de ti se abre irremediablemente el universo. 

¿Por qué entonces debemos olvidar 
que no tenemos suelo, ni residencia humana, que todo es fugaz, pasajero…?

Escucha, corazón mío.


Tal vez este quehacer que llamamos poesía  demuestre entre las comisuras
algo verdaderamente cierto que sopla entre las lineas mientras todo se desvanece ahí afuera. 


Porque todo hemos de abandonar. 

También el universo.


Quizás nuestras huellas los días de nieve, señalen este haber sido.

Del animal y el niño, abandonados.

Empujados del paraíso.

Tal vez sea en la salida ya sin disfraces y desnudos para el viaje
comprendamos algún significado:

El hondo abismo que nos conduce a los padres sin fin.
Vuelvo caminando esta noche fría de Invierno bajo el carro de las estrellas.


Que belleza.


Si nosotros, solo hombres, hemos visto el universo así.







miércoles, 10 de febrero de 2021

Reims












import sys
import os










i = 1


while i == 1:



    banner ='''
                   ll
         aaaaaaaa  ll   aaaaaaa    sssssss
         aa    aa  ll   aa   aa    ss
            aa     ll   aa   aa    sssssss  
         aa    aa  ll   aa   aa         ss
         aa    aa  ll   aa   aa   ssssssss negras
         aa                  aa   
         aa                  aa
         aa  SCANING /RECON




breVe introduccion al caos by mo0n rumba.
\n'''




    print (banner)




    print ("1 Nmap nmap -sV -sC -v -oA / Open ports to determine service/version info              script=default ")


    print ("2.Nmap --script=broadcast-dns-service-discovery ")


    
    print ("99. Salir")

    
    
    



    




    

    acceso = input("Opcion: ")

    if acceso == 1:
        target = raw_input("Target : ")
        os.system("nmap -sV -sC -v -oA output  %s" % target)


        

    if acceso == 2:
        target = raw_input("Target : ")
        os.system("nmap --script=broadcast-dns-service-discovery %s" % target)

        
             
        
        

        

         
    if acceso == 99:
        sys.exit()
    else: 
        i = 1





martes, 9 de febrero de 2021

Caminando - solo - encontrarás a quién te complemente - Yijing.




Cuando los políticos y Reyes juegan a ser Dioses, normalmente paga con su vida el humilde e hicieron tanto mal que ya se ha hecho todo imposible, cualquier cosa, un camino embarrado por la ciénaga política, como que te persigan con la señal del móvil con malas intenciones en el nombre del mal y del capital que se podría considerar una salvajada y nos jodieron años de nuestra existencia también por aquellas sexualidades vacías dónde la nada y el beatirismo del nuevo progresismo del estado del bienestar y el confort de los periodistas, aquél materialismo filosófico dónde el hombre solo es un número dónde habite el olvido y aquel hedonismo que lleva a la gente a creer que la felicidad es llenar la existencia de momentos felices, y solo conduce el vacío, o a pillar el sida en Chueca, porque ya incluso les molestamos porque les molestan sus propios actos. Al final da igual, yo poeta solo soy viento del mundo. Me dice el yijing, camina solo y encontras a tu compañera y eso hago, caminar solo. Detrás de VOX, estaba el Rey cuyas barbas llegan hasta el mar pero nada de eso vale en la balanza, dónde se pesa el bién y el mal, el peso de cada alma. Yo era muy jovén, y un día decidierón estropearme parte de mi vida, y no había nadie allí para levantar la voz, dar dos gritos, y cerrar la puerta de un portazo. - Camino - solo, pero al menos lo que encuentre será auténtico, entre la libertad, y la distopía y con forma de mujer. Yo no soy un inquisidor, ni siquiera un filósofo, solo soy un novelista que escribe sobre filosofía, un niño perdido en el mundo, todavía , y la vida es demasiada corta para estas penas que llevo en este corazón de lata.










miércoles, 3 de febrero de 2021

Aquél Marzo.





Así pasé la covid-sars2, escuchando por la noche estas canciones, hacía mucho que no me encontraba tan efermo. Aquél mes, lo supimos después - lo cambió todo - , en oleadas sucesivas, ni siquiera sabemos cuando tiempo vamos a estar inmunizados contra la enfermedad después de la vacuna. El mundo, parece hoy una ratonera, tantas veces, y crisis económica. Yo me voy a encerrar - tres meses - alrededor de estas notas preparatorias para el OSCP y la literatura. Una noche de primeros de Marzo, me quedé mirando al espejo, pensando esto - no - es unca cosa normal, ni una gripe, en este - ya - sálvese quién pueda. Así que me voy a salvar - yo - a mi mismo. Apago la luz, enciendo las velas, enciendo el hachís, cierro los ojos, el tambor-corazón redobla en mi mente...











Galicia Canibal.

Soy trisexual, y mi corazón está con mi hermanos - gais - . Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja. En fin. Viva la fiesta, fachas. ...