domingo, 29 de agosto de 2021

Historia distópica del hombre.









La esclavitud creo la historia. De forma subsidiaria, la esclavitud de los pueblos conquistados supuso la fuerza de trabajo necesaria para las primeras obras de ingieneria. La esclavitud en si, desde entonces solo se ha alargado, detallado, con minuciosidad, hasta el extremo en el modo en el que los hombres somos libres o la capacidad de ello. Tambien ejercemos el poder-violencia al consumir desaforadamente y nos damos cuenta de como cruje el mundo, porque no lo escuchamos. Tal vez un mantra sea el canto de los grillos y los grillos, repetido, y repetido hasta el infinito, cada noche, cada día desde hace miles y millones de años desde la edad de Bronce, sino aún antes en Ucero. Imaginad aquellos primeros pueblos, dónde seguramente, allí tenían un altar para los sacrificios y los Dioses de la tormenta. Desde un punto de vista antropologico puedo contemplar el erroneo punto de vista desde que se juzga y estudia la historia. Tal vez existan otros prismas, probablemente más cercanos a la verdad: el sentido del mundo no es la producción. Tal vez aquel mantra de Ucero se compranda mejor escuchando a los grillos repetir y repetir la música de la creación generación trás generación desde el principio hasta aquí, desde la nada hasta este punto dónde ya no distiguimos si existe progreso o más bién parece que nos estamos destruyendo unos a otros, en un circulo vicioso de consumo desaforado, la masa, el desengaño. Ayer pense un dibujo donde un radical lanza una botella, y preguntan ¿Quién es?. Y el otro contesta: Es un turista. Tal vez de lo que hablaban los antiguos era el fin de la esclavitud, en último caso el hombre como centro del mundo; las rosas tienen la medida de la mano. La proporción exacta que indica que todo ha sido creado por el mismo Dios, el mismo movimiento mágico de la creación. Tal vez aquellos primeros hombres imaginaron aquél lugar, como un lugar de culto, aquellas cavernas para rituales sagrados. Un lugar muy bello, tal vez otra vez pueda volver en otra compañía en temporada baja y con más tiempo para esparcirme por aquél lugar y perderse por ahí. No se me olvida este hecho a la hora de escribir, desde mi anarquía primigenia, la esclavitud y la guerra suponen un horror, que ni siquiera es humano, ni siquiera en la antiguiedad se veían estas hambrunas, solo llegó con el invento de la historia, por la civilización.... Sin embargo aquellos pueblos conquistados no era tan bárbaros, ni aquellos pueblos vencedores tan civilizados. Supongo que como en todo una cosa es creer en Dios, y otra muy distinta ser gilipollas.






jueves, 26 de agosto de 2021

Sueño en Ucero.





24



Si alguna vez repartís billetes de 50 por Soria, por carreteras como la nacional 110 , o la a - 11 o la s0 - 920 / 9 + 2 = 11 llegas a pueblos perdidos como Cerezos de arriba. Dónde dijero en algún lugar tenían que caer - los famosos - como fuimos designados al rato de estar allí dónde Dios perdió el zapato comiendo un bocadillo de lomo con queso y tomando cerveza. El perro Van morrisón pronto se convirtió en la estrella invitada en la mirada de los niños, mientras Van miraba con la mirada de mil metros y pensaba en desmembrar un lindo gatito. Al llegar a Soria, alguno de mis compañeros apenas recuerda nada, la bolsa alucinógena poco a poco va causando estragos. 16 horas chicharra, la mejor hora para subir con el perro, hay menos gente, un paseo precioso mientras la chicharra cae a pleno pulmon y sin embargo el tiempo no nos engaña. 24 de agosto, 2021, llegamos a la ermita y camino como expedicionario del grupo que descansa bajo un fresno mágico en un paseo entre largas sombras, el río lobos y el gran Sol - invictus - . Así l llegar la noche, estoy borrachos, he fumado demasiada yerba, y estoy cansado, y caigo redondo después de irnos del bar del cammping sin pagar las copas, y nos echamos a dormir en la pradera en la tienda infancia - juventud con mi saco - gusado de seda - . En la madrugada me despierto de sobresalto, no se que hora es, el movil sin bateria, encuntro el forro polar en el coche sin despertar al perro , y al rato enciendo el movil: 4.30 de la madrugada, recuerdo el sueño. Me he despertado de sobresalo, lío una L de yerba, y escuho el griterio de los grillos como un mantra repetido y repetido hacia el infinito mientras recuerdo que soñaba la luna y cuando desperte miraba la luna con mis ojos dormidos, mientras recordaba haber tenido un sueño produndo, y haberme suergido en una piscina con el agua helada. Al despertar la luna, pero no es la misma luna que yo soñaba, tal vez la diferencia entre la luna real, y la esotérica. Bailo con la madrugada, y el mantra-canción infinito de los grillos, al final de la noche me duermo, al despertar recogemos y nos vamos y cruzamos la meseta de fora fugaz y a la vez repetido hasta la extenuación por esos mares castellanos, mientras nos acercamos otra vez a la montaña, la última montaña de todas son las lomas de Los ángeles de San rafael. Después nos dejamos caer por las pistas: viaje - feliz en un 4x4 viejo que se comia los caminos.....



Alejandro r cisneros, Ucero.





miércoles, 18 de agosto de 2021

18 de agosto.







Hoy es 18 de Agosto, día en el que el poeta Federico García Lorca fue apresado por unos famiiiares movidos por las envidias, entregado a los fanquistas sublevados y fusilado el 18 de Agosto de 1936. Esa España oscura y negra. También es el cumpleaños de mi sobrina. Un ser parecido a mi cuando yo era niño, casi como gotas de agua. No se como explicarle a mi sobrina esa España oscura y negra, dónde se mata poetas pero todavía es demasiado pequeña y hoy tengo que hacer una pequeña llamada de cumpleaños. Sin embargo yo como poeta, pronto me vi insultado por unos o por otros, movidos por las envidias de ese pueblo oscuro lleno de paletos y paletas como mis vecinos sin olvidar a Antonio Machado una vez le tiraron piedras. En si España es aśi, un poeta cada cien mil paletos y yo vivo - alejado - de muchas cosas por ejemplo de las envidias de los hijos de la clase alta y otros degenerados. Nuestra - simple - felicidad se ve amenazada y hay que defenderse porque la cultura se defenderá con bombas si es necesario. Leyendo a lorca de niño aprendi a escribir poesia, aquel libro de poeta en nueva york me acompañaba a todas partes, hasta que mi madre un día lo vio desvencijado y roto y lo tiro a la basura. Yo me cabree tres semanas hasta que compre otra edición nueva. El 18 de Agosto murió su abuela materna, y ella nació un 18 de Agosto, en la habitación 18 en la cuna 108.....es así como se teje la historia. ¿De que sirivió que se matara a Lorca? Si cada 18 de Agosto le recordamos y encontramos al mundo de los periodistas completamente vendidos, las portadas de los periodicos compradas, y desde los platos de televisión se cometen delitos.










domingo, 8 de agosto de 2021

La literatura como esencia.







He escuchado a mucha gente decir que: “No me gusta la poesía”. La mayoría de la gente no lee y esta concionada a creer que los escritores son los que escriben en los periódicos como si el carnét de escritor se diera en algún sitio sin embargo solo es el talento literario el que marca la diferencia. La mayoría de los grandes escritores son excelentes y sentidos poetas, pero la literatura como cualquier faceta de la vida no está libre de envidias y celos. Hoy recuerdo que si bién hay grandes escritores y poetas como Felipe Benitez Reyes, Montero glez que me siguen en distintas rr.ss también hay otros grandes escritores que permencen ocultos pero que su influencia positiva me sugestiona no solo a mi sino a muchos jóvenes escritores o no. A mis ya casi 42 años si bién ni siquiera he publicado un libro como Pessoa me he ganado el respeto literario de las grandes plumas de este país con algunas poesías que serán recogidas por el pueblo para pasar a la tradición y la historia de la literatura Española para sumarnos a otros novelistas y poetas a la tradición literaria y artística de esta hispanibundia y en el futuro será lo que prevalecerá – la literatura – sobre todo esta farsa de políticos y periodistas. Sin embargo la literatura no esta libre de envidias y celos y aunque siento la dilación de la publicación de mi primera novela o poesía reunida siento que parte de mi vida y de mi obra ya esta encaminada hacia lo precioso, es decir aquello que es recogido por la tradición para pasar a forar parte de la historia sin olvidar que no somos poetas o escritores sino objetos de la poesía y de la literatura como esencia. Algo que se repite escuchando a gente de la cultura cuando ya enfermos se despiden del mundo, es la frialdad que les inspiran los libros o cualquier cosa. Los moribundos no leen literatura, algo que me hace reflexionar sobre el sentido de la vida y la existencia. Supongo que es todo una gran farsa, un mundo dónde la vejez y la enfermedad son las dimensiones del teatro como explico el poeta. Los libros solo son libros, literatura pero morir es el único argumento de esta obra. En si, no hay que sobredimensionar el valor de la literatura o el arte, aunque el sentido del mundo no es la producción y la violencia con la que consumimos y actuamos. Conozco gente muy feliz trabajando de camarero, sin comerse la cabeza demasiado, ni asumir demasiadas responsabilidades y aunque vivamos creyendo que la felicidad significa ir amontonando momentos felices, la verdad es que la felicidad no existe, solo actúa como pulsión, como algo que buscamos mientras se nos escapa de las manos poco a poco la existencia. A mi la literatura me reconforta conmigo mismo, pero tampoco le doy un valor más allá de la realidad. Escribió una vez Francisco de Quevedo y Villegas que morir solo se muere para nosotros mismos aunque el arte pinta velos de color sobre la enfermedad y la muerte esta farsa, este gran teatro llamado mundo. Al final tengo un coecifiente intelectual demasiado alto y tiendo hacia cierta locura, nadie esta a salvo en este cementerio de elefantes llamado mundo por eso me pego con el hacking, el futuro y la matemática más pura, para no caer enfermo.










lunes, 2 de agosto de 2021

Otra era.








Me despido de mis amigos hasta la noche aludiendo a la necesidad de soledad e iniciar una nueva era o ciclo. Con 41 años sigo jugando el partido, pero yo ya debo jugar a la defensiva,a lo catenazzio: Solo somos nosotros mismos en soledad. Otro ríe y dice: ¡ la siesta ! Pero la verdad es que yo ya no siento placer por emborracharme y fumar porros, por el simple hecho de emborracharse y fumar porros. Aquello puede estar bién una época incluso dos, tal vez un eón pero al final te sientes incómodo en todas partes mientras buscas tú lugar. El yijing me dice: Hiendo solo encontrarás a quién te complemente con quien harás grandes cosas:”The times are changing” dice la cación de Bob Dylan y a la vuelta llega Septiembre y me he comprado unas zapatillas de correr mucho – todo espiritual - . Entro en unas semanas de introspección: ¿Que busco? ¿Que deseo? ¿Que necesito?. Dentro de poco llega Septiembre tiempo que quiero aprovechar para hacer pequeños y documentados viajes a Madrid capital para dar el empujón definitivo a mi primera novela – Los Alejados – y seguir con aquello de ser escritor, ese viejo oficio. Tengo que visitar Iglesias de Madrid como la ermita de San Antonio de la Florida y los frescos de Goya o San Antonio de los Alemanes la capilla sixtina de Madrid , tengo que visitar cafés que en su día fueron cafés literarios, pasear por El Prado, tal vez el Otoño en el retiro entre las hojas caídas, botellas de vino un poco caro, tal vez sus labios. En si, el mundo no nos engaña, hay que labrar la felicidad así que voy a emplear este tiempo muerto hasta el siguiente viaje espiritualmente en esta posguerra, que tanto cansa, y tanto desalienta. Queda un mes para Septiembre, pero el trabajo espiritual empieza ahora. Hoy he hecho tarot a un amigo, esta obsesionado con el negocio que no le van bién las cosas, y ha preguntado sobre el trabajo, y el tarot le ha contestado que toda esa angustia vital la esta pagando con fisicamente con estres. Así actúan los arcanos, y yo también me preescrito a mi mismo como si fuera un psicoanalista mayor conexión conmigo mismo y esa zona espiritual porque al final el tiempo pasa y hay que saber aprovecharlo y trabajarlo. Enciendo un par de velas, el incienso se alarga en cintas hacia el cielo y empiezan a sonar los cuencos tibetanos...Recuerdo que la primera vez que escuche esta canción de sanación, tenía el covid-sars 19 y estaba muy enfermo. Un mes despúes habían 50.000 muertos. No se quién dijo que seríamos mejores personas después de esto y yo solo veo a más tontos que nunca, más egoismo y más frivolidad que nunca dónde la tontería del capitalismo se alarga con pasaporte covid. Yo extiende el dedo, y pulso el botón de apagar, después todo se volverá a encender poco a poco....en este reinicio de agosto conmigo mismo... Al final,yo no soy igual que los demás, me guste o no...







domingo, 1 de agosto de 2021

Mediterráneo.











No es engaño la mentira; la sociedad se perpetúa. 




Las torres de edificios caminan hacia los cementerios. 



Al volver. 




Tal vez debajo de los adoquines este el mar. 













arc desengaño y poesá 2021.








Galicia Canibal.

Soy trisexual, y mi corazón está con mi hermanos - gais - . Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja. En fin. Viva la fiesta, fachas. ...