lunes, 26 de septiembre de 2022













la telaraña se agita.









Sobre la tierra crecen los hormigueros, 
empiezan las hojas secas a resbalar hacia la nada.




La telaraña se agita.


La lagartija corretea entre las piedras en el jardín de casa.





Tal vez la poesía no sirva como guía sino solo como asombro:


La civilización - lo sábéis - solo son ruinas.




Dentro de la poesía, la lectura se convierte en diálogo.



Tü mirada en cada letra húmeda, empapada por la nieve.




Han pasado los años, lo sé.



Todo parece tan breve. 




Fugaz.



¿Recuerdas las hojas secas de aquellos años...?



Las hojas secas que pisábamos al final del verano,



cuando el Otoño 


nos persiguía y solo teníamos 17 años.





Es el mismo Otoño el que ahora nos mira. 




En el que ahora, estamos tú y ya solos.






















domingo, 25 de septiembre de 2022




Bajo las estrellas










Alejandro Rojo y Cisneros.



1.



Desciendes el paisaje deslizándote por la carretera pisando la tabla con fuerza y al final de la calle al levantar los brazos parece durante un momento que puedes volar, apenas dura un instante, haciendo eslalon entre los carriles de la calle a las tres de la madrugada, antes de llegar tomar la curva para luego volver a descender por otra calle hasta el final sin poder comprender las cosas que piensas al volar calle abajo con la table de descenso. Al final de la calle estaban las chicas, con la vieja furgoneta aparcada fumando yerba y bebiendo cerveza.



- ¿Cuándo piensas crecer?. – Exclamó Peter.


- Nunca.


- Yo tampoco.


- ¿Recuerdas a Charlie?.


- - A veces.


- Lo último que me dijo fue que nunca íbamos a crecer.


- Si, Charlie era así.


- No habléis así de él, siempre hizo lo que quiso. – Exclamo Ainara.


- No hablamos mal , solo que…


- Nunca te había visto llorar hasta que se suicido Charlie.


- No lo sé.


- Era tan joven …. – Exclamo Ainara.


- Han pasado 10 años, fue a finales de Septiembre.


- ¿Queréis que vayamos a verle?.


- Si, podemos ir.




Arrancaron la furgoneta y salieron de las urbanizaciones conduciendo en silencio carretera abajo hacia el centro del pueblo para tomar la carretera del cementerio. Al llegar solo la oscuridad les esperaba. - ¿Cómo vamos a entrar?. Preguntó Ainara mientras que la furgoneta giraba hacia la parte posterior del cementerio.



- Podemos saltar la valla de detrás, no es un muy alta.


- ¿Saltar? – Pregunto Ainara.


- Si vamos a hacerlo por Charlie.




Al caer dentro del cementerio solo la oscuridad y el silencio les rodeaba entre tumbar y nichos. ¿Recuerdas dónde es?. – Preguntó Ainara. Caminaban entre largos pasillos entre lápidas y estatuas de piedra bajo la luz de la Luna. – Que silencio – exclamo Jorge. Al llegar a la lápida de Charlie de pronto todos se quedaron en silencio cuando vieron su nombre escrito en la lápida.



- Aquí estas…


- Si.


- Rodeado solo de silencio.


- He traído unas velas voy a encenderlas.


- Qué triste.


- Ya.


- Tus viejos amigos volviendo a verte, Charlie.


- No tengo pongas así, él ya no está aquí.


- ¿A dónde van los muertos?.


- No lo sé.


- Era tan gracioso cuando iba borracho.


- ¿Por qué lo hizo?.


- A veces yo también me lo pregunto.


- La culpa fue de su familia, nunca le quisieron.


- ¿Qué crees que nos espera después de la vida?.


- Nada no nos espera nada.


- Solo este maldito silencio.





Entonces Ainara se acerco y puso la mano encima de la lápida. - ¿Sabéis…?. A veces hicimos el amor. ¿Charlie y tu?. – Pregunto - Si – pero no lo sabía nadie. Ahora al tocar la piedra fría puedo sentir todavía su piel.








lunes, 19 de septiembre de 2022

La palmadita en la espalda.





Otra vez otra noche de insomnio y preparar te en la madrugada en una noche de lluvia sin descanso. Si ayer les recomendábamos a alguno... votar al PP que va más con su nivel y estilo de vida, hoy prefiero que el negro sobre blanco, en ese caso blanco sobre acuerela... siga siendo el formato y la forma correcta de mi literatura - sin efectos especiales - , ni videos cortos. Yo me tomo mi literatura en serio. Algunos cuando vinieron a darnos la palmadita en la espalda, no nos lo creímos porque yo soy escritor y la verdad es una de mis mejores herramientas de trabajo, yo soy famoso por algo. Cuando elegí cantar RAP, no es porque estuviésemos limitados, ni por azar, lo que queríamos era hacer denuncia social. También elegí jugar al Rugby, yo no quería ser otro "estrella" de Fútbol...solo queríamos hacer deporte y el Rugby y el boxeo y la lucha sana iba más con mi mentalidad. Así que se puede decir que desde pequeño siempre he elegido por ejemplo escribir poesía cuando los demás hablaban de coches y de motos, o de futbolistas, yo hablaba de poetas como Bukowski o escritores como Kerouac. Elegir nos define, y es donde reposa todo lo que somos en cada acción que realizamos. Los moralistas y los teólogos lo llaman - Dios - en lo concreto. Así como muchos - en lo concreto - en cada elección que han elegido, no les separa mucho de cualquier votante medio del PP, mis elecciones me han llevado a la literatura, la poesía, la canción, la denuncia social o la pintura pensando aquello de que el arte no es una carrera de éxito, sino una forma de vida. En esta sociedad llena de envidias y niñatos de papa, arañándose unos a otros por codicia y ambición, lo raro es hacerse famoso como escritor. También tenía un precio, era este. No se que pensaría Jack London, supongo que seguir con su vida y seguir escribiendo sin prestar mucha atención a nadie... Yo ahora manejo dos textos, uno trata sobre mendigos , vidas rotas droga y compras de supermercado. Y el otro trata sobra un grupo de skaters de Madrid , que se han hecho mayores entre desilusiones . Dos historias sociales. Lo demás me importa una mierda.

















domingo, 18 de septiembre de 2022

in memoriam of the citicens of Ucrania.







Verano de 1938










Al lado de un sofá beis hay una pequeña librería, allí sentado dónde cáe el último Sol
he pasado un mes y tres días al calor de los libros; Había cuentos de Chesterton, poe ,
ana maría matute, o conan doyle, también biografiás de garcía lorca, hortelano,
ian gibson o eugeno d`ors..


Así han pasado los días, encadenados, mientra las bombas caen sobre Kiev.




Había detrás de cada página, 

un niño muerto,


   una madre llorando,
   
           un soldado derrotado...
           
           
           
           
           Da igual si aquel cuento de garcia hortelano hablaba del verano de 1938 de madrid, 
           
           
           o 1941 de París, 
           
           
           el niño muerto, la madre llorando , el soldado derrotado....
           
           
           
           
           
           ¿Que es más real o que duerme o el sueño.....?
           
           
           
           
     
     
     
     
           
  alejandro rojo y cisneros..




Virgo.






Entre los cuentos de García Hortelano  encuentro algo sabido por todos,
y también olvidado.


Las chicas Virgo, se dejan la ropa por dentro  - dice un niño en el cuento - tal vez como señal
de pudor y recato.


       Tal vez la literatura nos sirva para recordar
lo olvidado o memoria de los que fueron...


El madrid de los obuses y las bombas
aquel verano de 1938, los cuentos de garcía hortelano.




También es verdad que Virgo, es nombre de mujer.














La poesía es poca cosa contra las grandes injusticias.



Esta unidad del hospital parece cárcel anti suicidios.


Ni siquiera puedo escribir poesía:

solo un folio, solo u lápiz.




No se que filosofía condena a los hombres o tal vez la ausencia de ella.



Quizas significa que la existencia es hacerse viejo a golpes.




Construyen hombres como si salieran de una fábrica, o un molde; o consideran un error
la pieza que no encaja en el puzzle.


Abandonaron la religión creyendo en la superstición médica, pero no es cierto,
la ciencia no tiene respuestas, 


la muerte en arbitraria e imprevisible, 
y no se enseña en las escuelas..






Ultimas nociticias del mundo.





La poesía como siempre en este centro psiquiátrico, 
es minoría. 

Abundan los locos, y los suicidas...





Los solitarios también son minoria, siempre.




En soledad paso estos días, a la que se sumará
la soledad que nos espera ahí fuera.



La lucha es interior, mientra en Ucrania se levanta el naZismo y la muerte.


Pocas noticias buenas este lunes 4 de Abril.




Los ángeles como siempre no toman parte.







arc.





















martes, 13 de septiembre de 2022

Trabaja para el Imperio.



















En los supermercados no hay ningún pasillo de la filosofía.






Solo trabajadores perdidos en los engranajes del capitalismo vacío
solos en los andenes y ramales oscuros. 






Venden pan, tomate frito, todo al mismo precio que solo conocen los presos





Tal vez si nos parásemos a escuchar al mendigo africano de la puerta del supermercado
conociésemos el valor de las cosas.




Nadie cree mucho en Dios en el metro


bajo la luz amarilla del vagón, 



             cuando los robots despiertan a primera hora por la mañana. 
             
             
             
             
tampoco los robots cantan ningún himno en el metro , ni siquiera la internacional socialista.





cuando cruzan la ciudad por los subterráneos a las oficinas, los extraradios, los polígonos industriales. 




Los obreros no leen poesía. 




solo beben cerveza después del trabajo sino olvidan los sueños pòr los que despertaron
antes de acabar el día. 




En los supermercados no tienen sindicato.



sino una oferta para una gimanasio y un DECSCUENTO para un seguro privado
donde la empresa es accionista


ESTA CLARO ,LOS TRABAJADORES SON EL NEGOCIO,



la compra a plazos. 




Trabajan 7 días en días rotativos, y cada vez cobran menos sin quejarse.



Los festivos, los días amarillos, 



sonréir al cliente.





en una cadena infinita de reemplazo. 





Yo me enamoré de una cajera de supermercado.





Iba todas las mañanas, solo para descubrir que tenía novio.




Los poetas tampoco tenemos sindicato.





sin embargo Entre el polvo de las estaciones, 

hay cierta sensación de victoria



parece que reina al fondo del paisaje , la victoria de la primavera.




















































Todo es mentira.









La poesía es una minoría entre la mayoría.





También es cierto que la mayoría de la gente ve la televisión, 
que es un engaño con decorados de carton y aplausos de mentira.


Hay que acabar con ese simulacro,
     unque el universo séa una ruina.



Los poderes del mundo son otros,
ni siquiera por decir algo la macroeconomía.


Támpoco hay solución al paro o las huelgas obreras te confesarán los periodistas. 



Ni siquiera.


Los políticos solo pueden gestionar la pobreza 
para que esta nunca sea un callejon sin salida. 


Todo lo demás es mentira.


Provenimos – el hombre – del barro,
la misma arcilla de la que esta hecha un pájaro,
o un niño.


Aqui comparecen las Iglesias, y al lado el banco del mendigo.



Sabedlo tambien morimos solo para nosotros mismos. 



El sentido de la existencia no es la producción y la violencia,
divididos en clases sociales en ciudades y ramales oscuros.










Nuestra fragilidad es otra, proviene de la quemadura del universo.























sábado, 10 de septiembre de 2022






Se me da mejor la poesía , tengo una - antología - casí, hay poetas que han escrito menos que yo, y con menos sentido. A parte de todo esto, a veces tengo mis momentos, sobretodo si estoy al lado de quién quiero estar. Algo que nunca se cumple. Sin embargo se me caen poemas de las horas, los días , los años. Se me da mejor escribir poesía que estar cabreado dónde guardo mi amor humano. Algunos poemas, alguna canción buena, y emborracharme los días tristes, que significan su ausencia.


























el poder de las cosas. 


en esencia infinitas: los niños , las piedras. 



solo pertenecen a la gran corriente el poder de las cosas infinitas




tal vez la soledad a bajo algunas estrellas. 



en el jardín


las aves se descuelgan de las ramas, 


las lagartigas entre las piedras. 




mientras afuera poco a poco cae la noche. 





La noche , la misma noche de la quién el único que puede escapar es el día. 



por ser los días también así, incontables o parecer infinitos.



todo nos sobrepasa



y nos cubre como un manto oscuro.




Si en sí a la vez somos también la misma cosa. 



tan breve.





En si el mismo poder que gobierna el resto de las cosas , 
también a la vez 



reina 


      sobre toda nuestras vidas. 
      
      
      
      
No somos sino parte del mismo latido que ahora al caer la noche nos despierta.


en el mismo sueño que las piedras. 



si los niños están hechos de la misma arcilla el mismo uno, 



en un círculo infinito. 









Has despertado.



Ha acabado el poder del sortilegio.










Has despertado.




Estas cayendo. 




a la vez como cae el universo. 






 




Todo esta gobernado por el mismo poder, que lo hace  terrible, tanta belleza desparramada en primavera, 


aún cuando comienza el otoño



y lagartijas saltan entre las hojas secas. 




Todo condenado. 




Todo morira. 




Solo es belleza.



Cierra los ojos. 




SOlo es belleza. 





mientras el unvierso se apaga



poco a poco.



todo condenado. 





bajo el mismo signo lapidario. 











también tu perteneces a la tumba, 



pero aún antes tambien a la vez fuiste la dicha. 








Yo - coronado - fui la dicha. 




la dicha de la primavera, tan belo era alejandro. 



que besaba a la ayudenta de las restauradoras de goya, una estudiante de bellas artes, 



yo la besaba


bajo los frescos de goya, los siglos, los cu adros de los arcángeles, y yo lo perseguía - guapo decía - 








yo perseguía sus risas. .. 






que olían a yerba fresca....
















alejandro rojo y cisneros, la poesía celesTe.






































jueves, 8 de septiembre de 2022





Los chicos están bién. Aquí se escucha - radio 3 - todo el día, salvo cuando se escucha mi música - alguna - dijo que me callase, alguna hija de puta. Pero no nos callamos. Los chicos están bién, juego a no fumar entre las horas, incluso me duermo por no coger un porro. Las horas pasan con parsimonia, casí monotonía entre latas de cerveza y algún porro. No pasa nada, solo estamos bién, aunque el futuro es difuso. Intento - escribir - entre las horas - mantener - "el tipo" a pesar de todo. A pesar de esto...ya nos dirán los zapatero , los rajoy, los rubalcaba... si somos ciudadanos de tercera o cuarta. En fin.








Galicia Canibal.

Soy trisexual, y mi corazón está con mi hermanos - gais - . Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja. En fin. Viva la fiesta, fachas. ...