jueves, 27 de enero de 2022

7 . la heroina.





In comming.



Los primeros años de los 80`s fueron los años de la heroina. Yo todavía vivía en el barrio de Hortaleza y era muy pequeño. Vine a vivir a casa de mi abuela en 1986. Uno tiempo después conoci a jaime. Era un niño que víví unas calles más allá. Jugar significa creérse las cosas porque en si el jueguete es, en si el juguete esta vivo tanto como nosotros. La heroina era un tema tabu en casa de jaime , habían muerto familiares suyos en la epidemia de la heroina de los años 80`s. Un día cuando íbamos a jugar al fútbol tuve que retirar una jueringuilla de una porteria. Imagino la noche de verano, el jonky metiéndose heroina bajo las estrellas y la oscuridad apoyado en el palo de la porteria en mitad del campo y de la noche. Mi hermano llevaba la uña del dedo meñique larga mas que una mujer, para meterse droga me dijo un heavie que luego con los años fue recogedor de basuras y me llama bilicanilla como mi hermano el bilicana. Pozuelo fue desolada por la heroina , los barrios mas humildes nido de jonkys a los que nisiquiera les daban chutas o jeringuillas para no pegarse el sida por falta de cultura y superstición religiosa. Sin embargo al finales de los 80`s la droga había cambiado mi hermano se metía coca y speed. Aquella oleada fue el final del hippismo , y aquel barrio de casas alquiladas a estudiantes fue abatido y desapareció para siempre. El último testigo de aquel tiempo es un monje secuestrado por unos estudiantes vascos de inef, que dejaron en casa de patri destpúes de una última fiesta y una gran borrachera y allí sigue 40 años después y a sus pies algunas decenas de bonsais en un jardin olvidado y una piscina vacía. Todo será demolido como fueron demolidos los 80`s ya solo perviven dentro de nuestra memoria pero nosotros los nacidos a finales de los 70`s o principios de los 80`s seremos la última generación en conocer el mundo antes de internét y cosas soprendenes había cabinas telefónicas por todas partes incluso aqui en la barriada para que la gente pudiera llamar por teléfono. Recuerdo de pequeño mirar el Sol y calcular la hora para volver a casa incluso era raro entre los niños llevar reloj que era un artículo que se regalaba en la primera comunión. Eran los años también de los relojes casio y las máquinas recreativas. En la estacioń había salas dónde había tantas máquinas como niños.







martes, 25 de enero de 2022

la forja de un escritor / sobrevolando los 80`s





Estoy escribiendo la osamenta de la novela, la arquitectura principal, los soportes, la historia, luego tendré que volver a reescribir capítulo a capítulo sin embargo a pesar de estar contento, le falta la vuelta e hilar las hisotirias, tal vez lo haga en tres partes. Quiero narrar un cuento de niños, pero nunca de hadas. Luego vendrá la seriedad y el drama que desdibuje los años 80`s . Mi familia no tenía para llevarme al dentista cuando era pequeño, insistieron en ponerme aparato, nunca me lo pusieron. Sin embargo aquella infancia de enfermedad , luz ahora al mirar hacia atrás me doy cuenta de los asilvestrado que estaba cuando era niño, ya faltaba la figura de un padre, que poco a poco se fue desdibujan aún más, hasta la tragedia. recuerdo que con veinte saltaba el muro del cementerio para colarme de noche. Fue triste tu vida partida por la muerte de un padre. los años 80`s fueron de escasez, recuerdo que tenia una hucha de un oso chulin llena de dinero mi madre un día la rompio, teníamos que comprar aceite y comida víviamos en hortaleza y eramos pobres. Tengo que hilar fino, un verano después alberto enfermo, con 15 años, era mayor que yo, y... yo lo se , murió con rabia. Yo no comprendia nada, pero le vi quedarse ciego, y despues toser mucho en la cama, un dia me dijero que ya no fuera un día me dijero que habia muerto. Discutia conmigo sin que yo hicera nada, pero se lo que pasaba, el les escuchaba hablar a los médicos, sabía que se moría. ... era buen chico, ya cuando enfermo tenia sus botas rojas de red skin. era mayor, era el primo mayor de javier, tal vez solo un par de años, pero claro en la infancia dos años son muchos, y a veces le recuerdo. Al bajar de las escaleras de la pasarela de hipercor escribiemos nuestros nombres en el cemento, a veces cuando paso por allí veo su nombre, el mio apenas ni se ve.. siempre le recuerdo creo que murió en 1993 si despues de la guerra de yugoslavia. Habeis visto como recuerdo todo y como funciona la memoria lo recuerdo todo por películas de cine o por guerras.













7. Asma.







Yo era un niño enfermizo. Tanto que mi madre accedió a hacerme socio del círculo de lectores para pasar las largas convalecencias después de las 
crisis respiratorias. Alguna vez tosi sangre. Los médicos decían que la vida es frágil y que tal vez todo mejoraría cuando me hiciera mayor. Sin 
embargo era un niño pequeño y solo fué el verano cuando cumplí 15 años cuando crecí casi 9 centímetros de lo que había sido mi altura hasta 
entonces. Me tenían que dar oxígeno, y a veces cuando volvía del colegio escapando de los perros sueltos, tenía que tomar ventolin porque sino 
llegaba a casa. Nunca pude jugar el último partido de fútbol del campito que había construido el profesor de gimanasia, yo estaba enfermo. Sali a
ver el resto de niños jugar, pero apenas podía correr, ni casi respirar. 


- ¿Porque llevas ese aparato...?.
- ¿El ventolin?. - Dije yo.
- Para poder respirar mejor. - Volvi a contestar. 
- Te vas a morir. - Dijio Emilio.
- No, no lo voy a hacer. - Dije yo. 
- Has faltado a clase un mes. - Contesto.
- Pero he hecho los deberes. - Explique yo.
















el viejo oficio de escribir novelas.







8. la cristiandad.




A veces caían grandes tormentas. Era el año 1988, en casa de javier cuando había grandes tormentas se rezaba. Nos poníamos todos los niños en 
círculo y rezábamos pero yo no sabía rezar. Yo miraba a los demás niños rezar y cantar e intentaba seguirles sorprendido en mi casa nunca había
visto rezar. Después preparaban bocadillos de pan caliente , jamon y queso y nos daban naranjada hasta que escampase la tormenta. A pesar de que
llovía aquella noche volvi a mi casa por el campo y atravese las laderas que me separaban de mi casa. La infancia también es soledad. En el patio
de la casa de mi abuela jugaba a las cartas bajo el Sol. A veces llegaba jaime a buscarme.






- Hoy he visto a niños rezar. - Dije.
- ¿Tu rezas?.
- Si, voy a catequesis.
- Tú haces ética. ¿Verdad?.
- Si.
- Yo voy a hacer la primera comunión y voy a tomar el cuerpo de cristo.
- ¿Y eso que es…?.
- No.
- No irás al cielo. - Dijo jaime.
- Si, si que iré. - Conteste.




[...]
[...]


/terminando el octavo capítulo. 







9. Este niño te mira raro .









Un día sin previo aviso, el campito de futbol que hizo Jorge el profesor de gimanasia y las canastas construidas con hierros de viejas farolas en 
mitad de un descampado para que los niños jugasen al fútbol fue atravesado por máquinas escavadoras. El mundo había sido sesgado y nuestra 
infancia partida. Aquella carretera que iban a construir rodeaba toda la ciudad de Madrid y un día llegó hasta nuestra barriada y aquél bosque fue
cercado entre autopistas. Grandes máquinas atravesaron el monte del campo como si nuestra infancia solo hubiera sido la cuadrícula pequeña de 
algún mapa gigante. Sin embargo la infancia prevalece y continúo sobre la propia autopista. Un día llegaron noticias de que un niño había muerto
aplastado por una de las grandes tuberías de drenaje y alcantarillado de la autopista que los niños hacían rodar ladera abajo y durante un tiempo
nos estuvo prohibido acercarnos a la autopista. Las grandes máquinas oradaban la tierra entre semana y aquel fue nuestro jueguete favorito aquél 
verano. Incluso hubiéramos arrancado las máquinas si las llaves hubieran estado allí. Para entrar teníamos que saltar la vaya o  buscar algún 
agujero , luego una vez dentro paseábamos sobre la construcción de la autopista y los fines de semana hacíamos escursiones por las tardes antes de
que cayera el Sol porque incluso nuestra infancia había quedado dividida y al otro lado de la carretera estaba la casa - arbol en mitad del 
bosque. Así desapareció aquel lugar abandonado dónde habíamos jugado a finales de los 80`s. 


- ¿Qué creés que pasará…?. - Pregunte.
- ¿Cuando?. - Dijo alberto.
- Cuando seamos mayores. - Conteste.
- Nunca seremos mayores – Dijo javier.




La vieja priégola todaviá no había sido derribada pero ya habían abandonado los pisos de la vaqueria. Una tarde pegue una patada a una puerta y 
esta cedió. Al cruzar el umbral de la puerta primero uno , despues otro, con nuestros palos y piedras, como si fuéramos un ejército invencible. 
Fuimos descubriendo y conquistando cada piso , planta por planta, escalera a escalera de un lugar abandonado. En el último piso nos quedamos a 
mirar por la terraza y desde allí se podía ver la carretera, y por las ventanas de la cocina al otro lado a lo lejos la ciudad. De repente se 
escucho un ruido y alberto empezó a reir. 


- Eh  mirar chicos.

- ¿Que pasa…?. - Gritamos a la vez javier y yo.
- Venid he encontrado algo.



Al acercarnos a la habitación dónde estaba alberto vimos un monton de revistas porno apiladas casi doscientas desde plays boys y otras revistas
mientrás nos reíamos y empezábamos a abrirlas y leerlas. 


- Bufff, que guarros. - Dije yo.
- Si. - Contesto Javier.
- Si mira como se la mete. - Dijo alberto.
- Ahhhh !. - Conteste yo.
- Mira mira mira, un poster.
- Alah.
- ¿Y para que sirve una revista porno?
- No lo sé quizás para tener niños.
- Si, yo creo que esta relacionado.
- Mira esto.
- Buahhh, que hace?
- ¿Por qué hace eso...?.
- Un día tendré una novia así, que me la chupe. 
- ¿Por qué crees que lo hace?
- Por dinero es una revista porno. 




Y así por primera vez contemplamos la naturaleza perfecta de la mujer y el sexo. Pasamos horas entre risas y fotos de rubias desnudas, hasta que
hicimos el pacto de no contarselo a nadie. Así que fue como empecé a mirar a mis vecinas. Se llamaban Patricia e irene, ya me había dado cuenta 
que desde la ventana de la habitación de mi hermano , se veian las habitaciones de ellas. Un día al caer la tarde me subí a un taburete,  tenía 11
años. Me colgue de la ventana y empecé a mirar por ella. Patricia estaba desnuda, tenía 17 años. Se daba crema lentamente en su grandes tetas, y 
fue así como conocí la sexualidad. Su culo, su largas piernas, el pelo púbico… y espiarlas se convirtió en mi juego era el año 1990, los 80´s
habían acabado y empezaba otra década: el muro de berlin había caido, la guerra fría parecía que había sido un mal sueño aunque nosotros poco
sabíamos de o más que escuchar palabras como Chernobil en el colegio. Un dia irena quiso darme un libros y me invito a entrar en su casa, y allí
vi a patrcia, entonces dijo irene: Este niño te mira raro.

















domingo, 23 de enero de 2022

los dioses deben estar locos II - 1990.








desde este pasaje de principios de 1990 hasta la umbrasfera año 2001 tengo para contar, de todo. bastante salvaje. Sin embargo escribir es contar una historia, y prefiero quedarme ahí. Hasta las doce o trece años. Porque para escribir hay que tener perspectiva, y yo quiero contar una historia de niños, por eso narro un poco los 80`s desde diferentes angulos, y perspectivas, miradas, historias, y asi que la llegada adolescencia será el final de la historia. Para escrivir repito hace falta perspectiva, tal vez por eso desde 1986 que tenía 7 años a 1993 sea el pasaje elegido para narrar, es un material muy noble.



12. el cine dalia.



Los 80` s empezarón cuando Coppola rodo Apocalipys now y terminaro cuando fue derribado el muro de berlin. El viejo cine dalia de pozuelo fue mi primer cine, allí íbamos a ver películas como los dioses deben estar locos (II) la segunda parte de aquella película de los 80`s en un programa especial con la reposición de la primera. En la biblioteca - el foro - había dicho que me había muerto por no poder devolver los libros. Recuerdo las exposiciones de pintura, y pasear por las salas vacías llenas de cuadros. Aquella pequeña biblioteca era un filon, llena y llena de libros , empecé leyendo todo tolkien y acabé leyendo a marx y los episodios nacionales de benito perez galdos. Ya eran los 90`s íbamos a cumplir 11 años, la oscuridad del cine dalia y solo nuestras risas.


- Quien crees que ha hecho está película?.


- la misma clase de tipos que han hecho el juego monkey island. - conesto jaime - has jugado ?. - Volvio a decir.


- si, lo tiene alberto- Conteste yo.


- te lo puedes copiar. ..


- no puedo necesito otro ordenador el mío solo tiene discos de 5 1/4.


- has jugado a blood bowl ?


- Si, es de coña el jeugo de rol sobre partidos de rugby enter elfos orcos y enanos.




No sé lo que signifacron los 80` s crecer sobre películas como E. T o la historia interminables, y ser niño aquellos años. Los principios de los 90`s fueron nuestra iniciacion y un día dejas atrás la infancia. Ella se llamaba julia. Deje mi teléfono en la libreria tierra de la estación, y ella estaba detrás de mi, escucho mi número y un día me llamo. Habían abierto unos cines nuevos en el zoco de pozuelo de alarcón, y ella y yo cogíamos el autobus en la estación e íbamos a ver películas que nadie veía para estar solos, era el invierno de 1993. Jaime a veces venía conmigo y su amiga, pero casi siempre quedábamos solos. Una vez sus padres la dejaron sola en casa y me invito. VIvía en la carretera de húmera cerca de 109 villas, dónde se hacía fiesas por carnavales, y hallowen, en los locales de la urbanización al final de esa epoca empezo todo..se acababan los juegos, empezaban las chicas, y un chico de Madrid, era igual que un chico de londres o nueva york.











sábado, 22 de enero de 2022












Yo sobrevolando los 80`s.






os digo una cosa en la intimidad, los 80`s empezaron cuando se rodo apocalipsys now, y naci yo, y accabaron en el año 1989, año de la caída de berlin...








6. La vía ferrea.






En la larga curva que viene de la estación del Norte y Principe Pío un tren atropelló a una niña y murió. Allí mirábamos los viejos trenes 
pendulares pasar entre besos y caricias. Las estrellas brillando, la existencia es así , intermitente. También de niño jugábamos allí a poner 
monedasen las vías y esperar a que el tren pasará por encima. A Patrice París un día casí le atropella uno tren y se le cayeron los tripies, a mi
también una vez casi me atropella cruzando las vías; miras a un lado y tienes un tren encima. También murió una enfermera atropellada por el tren 
a principios de los 80`s en el paso a nivel. Debajo de las vías había un subterráneo y allí fumábamos los primeros cigarrillos. Teníamos 10 años,
y robabámos un cigarro a nuestros padres y allí tosíamos. 


- ¿Qué es esto…?.
- No sé porque lo hacen.
- Fumar es una mierda. - decía mientras tosía.
- Una día seremos mayores. - Dijo Jaíme.
- Yo no quiero ser mayor- Conteste.
- Mi hermano es gilipollas- - Contesto jaime.
- El mío ve la teleserie Cristal.
- Ja ja ja ja. - Empezó a reir jaime.




Al salir del subterráneo que conectaba con la mina entonces las vimos. Dos chicas desnudas tomando el Sol encima del tejado de la caseta de la 
construcción. Primero escuchamos la música y después al subir la pendiente hacia nuestras casas y elevarnos por encima de la altura del tejado 
vimos sus cuerpos desnudos haciendo el amor. 


- ¿Por qué creés que lo hacen…?.
- ¿El qué…?.
- ¿Porque vienen a follar a nuestra mina.



Entonces empezamos a lanzar gritos y gemidos y empezamos a gritar: ¡ Follar ! ¡ Follar ! De tal forma que se repetía en las paredes de la antigua
mina a cielo abieto: ¡ Follar ! ¡ Follar ! ¡Follar ! ¡ Follar !. Para luego salir corriendo de camino a nuestras casas hasta llegar a la calle
angelita, la frontera.









miércoles, 19 de enero de 2022

Franco tiene el culo blanco.









Escribir una novela con tintes y trazos autobiográficos y heterosexualmente - nos queda el humor - frente rumores de viejos y ex-novias y vecinos envidiosos tiene sus desventajas frente a la ficción: Los más brutos creén que escribo mis memorias creyendo que cualquiera puede escribir una novela que merezca la pena ser escrita. Yo ya era escritor cuando era niño o un principio de escritor, tal vez por eso ahora con cierta perspectiva mi pasado se convierte en un material noble parar narrar no solo parte de la infancia, sino también un mundo que ha sido destruido. Hace poco al abrir facebook encontré una noticia de un bar temático de los 80`s. Me soprendrió al descubrir mi infancia convertida en otra década como los 50`s o 60`s ante el paso inexorable del tiempo y de la historia. Este hecho y otros me han llevado a revisitar el pasado : los años 80`s . Llevaba mucho tiempo, tal vez años pensando esta historia, porque las cosas suceden así, poco a poco, así también poco a poco se ejerce este oficio literario de contar historias. La narración poco a poco va tomando forma entre el silencio de las horas y el tiempo que pasa escribiendo páginas en blanco. Sobretodo como escritor, no quiero contar que fué de quién , ni quién acerto o quién se equivoco, quiero narrar un tiempo de plenitud, el final de la infancia . En el último cuadro voy a utilizar pan de Oro para el suelo porque aquél suelo que pisábamos era el reino de la infancia, tal vez el único reino. POr ejemplo al decir tintes autobiográficos por ejemplo me refiero a juntar dos historias diferentes de mi infancia, y ... unirlas en el mismo pasaje. Ahora estoy escribiendo bién el último pasaje de 3 franco tiene el culo blanco, quiero añadir descripciones de la primera vez que vi los bunkers... con la palabra cain en el relato de un niño puede ser tan fuera de lugar como un bunker en mitad de un bosque.





Tal vez por eso existe la lluvia.






Alejandro rojo cisneros.





El futuro es la promesa con la que el mundo nos engaña.


Luís Cernuda.



1  




Tal vez es así, la lluvia. El charco parece un manantial entre algunas hojas caídas. Sigue lloviendo hasta que el agua rebosa los límites
y el agua encuentra un camino entre la piedra y el verde oscuro del musgo. Al mirar hacia arriba las nubes grises filtran la luz blanca del
cielo no sé si son caballos dibujados sobre el cielo mientras sigue lloviendo; una lluvia interminable sobre el paisaje mojado de la ciudad
con la luz de las farolas difuminadas por la luz y la lluvia, los neones de los bares y negocios, los escaparates,  la gente caminar por las
calles; la humanidad no avanza, solo se desplaza escribió el poeta francés A. Rimbaud o tal vez es desengaño al mirar al vacío un paisaje gris
tan solo iluminado por algunos colores bajo un cielo plomizo y gris. Tal vez los trazos desdibujados de los arquetivos y categorías que 
construyen el universo, el agua se desploma, las calles mojadas, la cicatriz de la infancia en la rodilla, tal vez la lluvia un día de invierno.
Ella estará arrepentida o quizás pensando como aquel cuadro del cine de Nueva York de Hopper, o tal vez leyendo en un tren o tomando un café en
una cafetería cualquiera. El universo se perpetúa y nos deja desolados en paisaje cotidianos, tal vez perplejos o abandonados. La hilera de tilos
continúa hasta el final y en la linde del jardín en la tapia hay un gato gris escondido debajo de un viejo buzón. Tal vez sea así el desengaño en
las cosas cotidianas o quizás el amor. Tengo familiares que  murieron de cáncer y nadie recuerda en cementerios de pueblo olvidados que nadie
visita y continúa la lluvia débil e intermitente, la luz verde de los semáforos, los cafés a media hasta, el cielo gris bajo la luz de las
farolas. Sus labios: Tal vez ese es el sentido del universo, perpetuarse y tal por eso por inercia también nosotros buscamos perpetuarnos,el
amor. Quizás aquella sensación de desamparo que lleva hacia otros labios, no solo la forma del universo sino también el desengaño de los años,
las relaciones pasajeras, porque tal vez todo era cierto si dolía la quemadura.  




Ahora al contemplar desde arriba podía mirar larga hilera de viejos Olmos hasta la caída final y la vías del tren que cortan el paisaje que sigue 
descendiendo salpicado de casas y tejados rojos entre tilos, sauces y chopos blancos al lado de la avenida que cruza las vías.  En la vías del 
tren ha habido muchos suicidios estudiantes y mendigos en una larga curva que proviene de la estación del Norte y Principe Pío, incluso pusieron
vallas para evitar peligros y hae dos años pasado un chavalillo se ahorco en las vallas de seguridad; a veces llueve sin sentido. Arriba de la
senda de tilos salpicados entre casas de dos plantas y urbanizaciones de los años 80`s vivía ella y su familia. A veces íbamos a mirar la luna
allí a las vías del tren, desde dónde se contemplaba la ciudad de Madrid a lo lejos : el piruli, la torre picasso, las torres kío desde una 
ventana a la ciudad que miraba hacia aravaca y más allá la avenida de la galaxia y su arboleda verde.  Sin embargo al mirar la misma calle
recordaba otra época y al entrar en la casa de Patrice París el olor de la vieja vivienda medio abandonada me recordaba otra época, todo era
diferente, y todo lo demás era campo. Las viejas casas y chalets estaban alquiladas a estudiantes de la universidad, y había fiestas en las casas,
se escuchaba a los doors y led zepellin. La primera vez que entré a casa de mi abuela olía así, ese olor de los 80`s y entre la penumbra libros y
a su lado un tocadiscos con música de los 70`s en un lugar apartado y abandonado  que no importaba a nadie. La primera vez que vi a Patrice iba
con Jaime, nosotros éramos niños. Había un eclipse de luna y habíamos salido a mirar la luna. Al cruzarme con el sus ojos nerviosos y perdidos me
hicieron gracia - esta loco - me dijo jaime. Nosotros seguimos andando hacia la antigua mina y el mirador dónde contemplamos la luna inmensa en
todo en su esplendor, era tan niño que casí podía ver los catreres de la luna o eso imaginaba al borde de las sombras de la luna pero recuerdo
mirar hacia atrás y seguir su camino y preguntarme ¿loco? ¿que es estar loco?. Cuarenta años despues al entrar a aquella vieja casa que habían
sido apartamentos de alquiler, recorde la primavera vez que entre a casa de mi abuela. Luego vine a vivir aquí a la colonía Buenos Aires en el
cerro los gamos pero eso fue hace muchos muchos años.  Tal vez estar loco era eso acabar convertido en un abandonado o un mendigo con un perro
gignte alrededor de un bosque de bonsais y una casa abandonada como patrice paris. Había viejos olmos de otra época, viejos olmos de hoja caduca 
y recuerdo las mismas calles cuando eran de arena en los años 80`s cruzadas por motos de campo de 50cc y la chiquillería que éramos nosotros. La
recuerdo, era rubia una niña quejugaba conmigo en la angitua mina, y era compañeroa del colegio, vivía en una casita más abajo de la via con su 
padre un abogado de causas perdidas, luego no nos vimos muchos, pero hace poco en el centro comercial volvi a verla, seguía igual de guapa y rara
y al mirarnos yo creo queella también me reconoció porque durante un momento nos miramos a los ojos, y nos mirábamos como cuando éramos niños 
cogiendo renacuajos en la antigua mina.  Luego más tarde la conocía a ella, una tarde subiendo en el autobus amarillo, una vieja furgoneta con 
pinta de autobus pequeñosque nos traía del colegio o habia sido antes cuando mi perra se escapo y mordio a su hermano pequeño. Tenía 14 años, 
ella me insultaba y me recrminaba que mi perra se escapara. Otra vez mi perra la lamia mientra hacíamos el amor, y ella se levabantaba y reía, y 
decía echa a Tara de aqui, teníamos 17 años y éramos libres, verdaderamente libres pero todo sucedió antes, muchos antes: Tal vez era así: la
frontera. La calle angelita separaba nuestras casas y en mitad de la calle nos despedíamos las noches de verano después de una tarde de juegos.
Sino las viejas moreras del campo donde pequeño cogía hojas para los gusanos de seda.  El olor a lluvia o tierra mojada se
produce en lugares de tierras secas al empezar la época de lluvias.  En mi cumpleaños allá por el 24 de agosto se producen casi siempre tormentas
de verano, me recuerdo pisando los charcos el día de mi cumpleaños caminando solo por el campo, tenía 10.  Íbamos a la vieja mina dónde por la 
noche paraban coches de novios para hacer el amor. Nosotros nos colocábamos al otro lado de la  mina a cielo abierto y con los tira chinas 
tirábamos piedras a los coches. 




- ¡ Le he dado !.   - Gritaba Jaime.


- Yo creo que no. - Conteste.

- Yo creo que si. - Gritaba Jaime mientras volvía a lanzar una piedra que caía contra el capo de coche.

- ¡ Ahora si !- - Grite.



Al chocar la primera piedra contra el capo del coche a lo lejos las luces se encendieron y se esucho al alguien gritar: ¡ Cabrones !.
Nosotros corríamos desde la vieja mina abandonada hacia nuestras casas, solo corríamos y reíamos, era el final del verano de 1989. 






2  La fábrica abandonada.






Alberto subió primero las escaleras que daban acceso a la segunda planta de la fábrica abandonada y a cada peldaño la escalera parecía que cedía. 
- Mirad he subido , no pasa nada – grito Alberto desde la planta de arriba. Luego subí yo y el leve peso de un niño apenas hizo moverse aquellas
viejas escaleras.Luego subió Javier y al pisar el último peldaño cayó un poco de cal de la pared como si algo se hubiera movido.



- ¿Habéis visto como mola?.  - Expeto Alberto.
- No hay nada.  - Dije yo.
- ¿Y que esperabas encontrar?. - Dijo Javier.
-  ¡Eh mirad !. - Grito Alberto desde una esquina de la diáfana planta superior.
- ¿Qué es…?.  - Pregunté.
- Alguien se ha dejado aquí un radio casette. .- Dijo Javier.
- Si y hay botellas vacías y latas. - Contesto alberto.



Justo en ese momento la escalera cedió y cayó de un golpe retumbando con estrépito todas las paredes de la fábrica abandonada hasta luego quedarse
otra vez todo en silencio. Alberto fue corriendo solo parar mirar las escaleras derrumbadas y javier dijo – Nos hemos quedado atrapados - .  Al 
mirar por las ventanas veíamos los árboles, pero no había ninguno lo suficiente cerca para agarrarse o descender por una rama. Tampoco había ya
escaleras y la altura desde la segunda planta era considerable. No podíamos bajar. 




- Que no cunda el pánico. - Dijo Alberto.
- ¿Que pánico…?. - Pregunto su primo Javier.
- Yo estoy tranquilo. - Dije yo.
- Aquí parece que vive alguien.  - Dijo Alberto.
- Si mirar ahí hay cosas. . - Dijo Javier.
- ¿Que hay? - Pregunte yo.
- Parece ropa y mira un espejo. - Dijo alberto.
- Eh mira esto son cintas de música. - Dije yo.
- Ponla. - Dijo Javier.
- Aquí pone The doors.  - Dije yo a la vez que daba al play.




Entonces empezó la música en la fábrica abandonada y subí el volumen mientras pegábamos bailábamos y reíamos. Alberto encontró unas gafas de sol y
yo una gorra nike pero de repente javier dijo. - Pueden volver -  y entonces nos quedamos mirando mientras la música sonaba y alberto apago el 
casette. - Tenemos que irnos de aquí – Dijo en alto y empezamos a buscar alguna forma de bajar de la planta superior.



- Saltar es imposible. - Dije yo.


- ¿No veis una cuerda o un hierro largo para poder colgarnos y descender?. - Pregunté.
- Mirad. - Dijo Javier a la vez que nos acercábamos a una ventana.
- Parece un desagüe del tejado. - Dijo alberto.
- La tubería parece que está bién. - Dije yo.
- ¿Tú creés que aguantará…?. - Pregunto Javier.
- ¿Quién primero….?. - Pregunté yo.
- A la de una a la de dos a la de  tres !.
- Te toca alejandro. - Grito alberto además eres el más pequeño.
- Si, tenemos que ver si aguanta. - Contesto javier.




Me descolgué de la ventana y puse el pie sobre un anclaje de la tubería, y parecía que resistía todo mi peso así que solté la primera mano y 
agarré con fuerza la tubería. Apenas se movía y tampoco eran tantos metros de caída. Una vez agarrada con la mano la tubería y con el pie apoyado
más abajo en el anclaje a la pared conseguí arrastrar la segunda mano por el borde de la ventana lo suficiente para terminar de descolgarme y 
empezar a deslizarme hacia abajo por la tubería. Al final volví a pisar la yerba y dije – Buff  me he salvado - . Después se deslizo Javier y 
después Alberto. Nos quedamos detrás de un árbol muy grande y frondoso contemplando la entrada de la fábrica. 



- ¿Quién creés que vivira allí?. - Pregunté.
- Algún vagabundo. - Contesto javier.
- Si claro, con un radio casette. - Dijo Alberto.
- Joder, se nos ha olvidado arriba, mierda – grite yo.
- Es verdad . - Dijo Javier.


Entonces escuchamos el sonido del motor de una moto a lo lejos y nosotros automáticamente nos escondimos entre los matorrales y los árboles cerca 
de la entrada a la fábrica abandonada. Al rato una moto de campo con una chico y una chica se detuvo en la puerta. El la beso al bajarse y ella le
abrazó un rato mientras él le acariciaba el pelo. - Se la va a follar – susurro alberto y entonces todos empezamos a reír hasta que el chico
escucho algo y miró hacia dónde estábamos justo en el momento en que yo salía corriendo y gritaba  - marica el último - .






3 . Franco tiene el culo blanco.




Al recorrer las mismas calles veinte años después del final de la juventud te sorprendes al descubrir que todos nuestros juegos  pertenecían a un 
reino pequeño que ya ha sido olvidado y que apenas cabía en algunos centenares de metros:  aquellos árboles del bosque que parecían gigantes, ni 
siquiera eran tan grandes y que aquellos juegos llevaban hacia el único reino, la infancia. Veinte años después podemos volver a los mismos 
paisajes cambiados por el paso del tiempo pero no podemos volver al juego. Tal vez el niño es sacrificado por el cielo cuando dejamos atrás los
juguetes que un día abandonamos sin saberlo. Aquél reino fue demolido: la vieja vaquería fue demolida, la mina abandonada tapada para siempre, 
sobre el campo se levantaron centros comerciales y viviendas, chalets de lujo porque cada palmo de tierra que pisábamos tenía un precio. Sin 
embargo era de Oro el suelo que pisábamos: el bosque al caer la tarde cuando volvíamos a casa las noches de Verano, las paredes de la mina cuando
nos lanzábamos por ellas subidos en tablas de madera, los partidos de fútbol en campos olvidados, jugar a las chapas las tardes de Verano, coger
renacuajos en las charcas, pisar el suelo de Oro del único reino: la infancia. 




Nosotros solo éramos niños. Al cruzar el campo hacia la antigua vaquería un anciano nos llamo desde lejos tocando una flauta y todos fuimos 
corriendo hasta él. Había visto a ancianos antes pero él parecía muy viejo, tan viejo parecía que de las orejas le fueran a crecer setas y del
pelo blanco y raído le fueran brotar yerbas y una flor. 



- ¿Quién eres….?.  - Pregunto otro niño.
- Solo soy un viejo. - Contesto el anciano.
- ¿Que haces aquí ?. - Preguntó otro niño.
- Tomo el Sol. - Dijo el anciano.
- ¿ Porque eres tan viejo?. - Pregunté yo.
- Un día también serás tan viejo como yo. - Me contesto el anciano.
- No creo. - Dije yo mientras el resto de niños reían.


Mirad – os voy cantar una canción – y empezó a hacer sonar la flauta mientras los niños le mirábamos y al final de la canción empezó a cantar: 
¡ Franco ! ¡Franco! Tiene el culo blanco porque su mujer lo lava con airel….. Al escuchar el culo blanco todos los niños empezamos a reír. 




- ¿Quién es Franco…?.  - Preguntó un niño.
- Quien era…. - Dijo acariciándole el cabello.
- ¿Ya esta muerto?. - Pregunté yo.
- Si. - Dijo el anciano. - Una vez hubo una guerra – Dijo entre cortadamente el anciano mientras
todos los niños le escuchábamos en silencio.
- ¿Contra quién?- Pregunto otro niño.
- Contra nadie. - Volvió a decir el anciano.
- Una guerra se hace contra alguien – Contesto otro niño.
- Si, fue contra alguien….fue una guerra en la que tú luchabas contra él. - Contesto el anciano señalándo hacia mi.


Entonces desde la vaquería se escucho a las vacas y todos los niños nos fuimos corriendo hacia la vaquería. Desde una gran ventana mirábamos como 
los empleados cuidaban de las vacas y mirábamos desde lejos hasta que un empleado al vernos por la ventana cogió la manguera de agua a presión y 
empezó a lanzarnos chorros de agua hasta que todos los niños nos fuimos corriendo. Al mirar atrás el anciano ya no estaba y entonces Javier se 
acerco y me dijo – Yo lo he visto - . 


- ¿El que has visto Javier?. - Pregunto su primo Alberto.
- He visto la guerra . - Contesto Javier. .
- ¿Que guerra?.  Pregunte.
- La guerra de la que hablaba el anciano. - Volvió a decir Javier, - Está allí – dijo selañando hacia el bosque . -


Así que algunos niños empezamos a caminar guiados por Javier hacia el principio del bosque donde el cerro los gamos se hacen las cuestas mas
empinadas hasta llegar a los primeros árboles del bosque. Allí caminamos entre sendas y árboles hasta una antigüa edificación de cemento gris y
oscura medio tapada por la vegetación  y había algo en la piedra oscura y negra que daba miedo, algo antiguo que no pertenecía a la naturaleza, 
algo que provenía de los siglos remotos que nosotros ni siquiera podíamos calcular, algo que pertenecía a Caín.

 


- ¿Qué es ?. - Pregunté yo.
- De la guerra .. - Dijo Javier.
- ¿Que guerra ?. - Pregunto Alberto.
- La que gano Franco. – Dijo Javier.
- ¿El que tenía el culo blanco?. - Pregunto Alberto.
- Son bunkers de guerra. - Dijo Javier.



Todos los niños nos subimos encima de los bunkers, y algunos se metieron dentro a hacer que despiraban desde los nidos de ametralladora: Ta – ta
ta – ta – ta – ta . ¡ Mirá Alberto como disparo!  Así entre juegos pasamos la tarde hasta que al caer el Sol decidimos volver hacia casa gritando
y cantando a todos los que nos cruzábamos en el camino que nos miraban aterrados al escuchar a niños cantar: ¡Franco! ¡Franco! ¡Tiene el culo
blanco !  





















martes, 18 de enero de 2022

el tiempo aquel terrible Oro: au 79.







Klimt utilizaba el Oro en este sueño suerrealista, verter el estudio rabínico y las piedras preciosas dentro del sueño del mundo. Así ella y el eran - lo sagrado - y para ello utilizaba el Oro en sus cuadros, como una manifestación que hasta entonces solo había sido utilizada en la religión, para el arte. El beso de klimt fue automaticamente comprado por el museo de Viena. Si todo degenera hacia dónde tiene que degenerar... de un más plano y arcaico gauguin degeneraré en un limpio klimt . Tengo muchas ideas pero ya necesito tiempo y quiero comprar pan de Oro para la últimba obra e incluirlo dentro del cuadro aludiendo al unico reino, la infancia, utilizando esta téncnica de Klimt porque la obra de arte en si es única e irrepetible, solo una copia, tal vez dos como el grito de Munch, varias, y sin embargo. Tengo muchas cosas que hacer delante del ordenador sobretodo pero he estado unos días un poco pachucho, incluso hoy y alicaido. Y sus labios. En marzo vuelve a abrir el camping rio lobos, tal vez vuelva en primavera, lo pensé cuando estuve allí , dije joder que bonito debe estar en primavera. Me gustaria, claro, ir con alguien especial, muy mucho.







lunes, 17 de enero de 2022

los lunes al Sol.







Os voy a contar una historia que pertenece a mi novela 1989 y que fue una de las muchas historias que me han hecho plantearme volver a escribir despues de estos años patidifusos. Este barrio era un barrio de estudiantes en los años 80`s un dia se emborracharon unos estudiantes y secuestraron trajeron una estatua de un monje desde ciudad universitaria, y ... acabo aquí en este jardin del bien y del mal. No se sabe muy bien como. Aquí lleva 40 años, con camiseta, y ahi esta. Incluso la casa donde ahora estoy era alquilada a estudiantes, la de mi abuela. Había pensado en devolverla al ayuntamiento de madrid, pero no sabemos como hacerlo sin implicarnos porque támpoco se como explicarselo a nadie, esto no se un dia llegaorn unos borrachos y la dejaron ahí. Y ahí está. A la hora de volver a escribir y volver a tomarme en serio la literatura ante el paso de los ladrones y los caraduras, he decidido narrar muchas historias de mi infancia y juventud en una novela. Ya he escrito veinte páginas con el resultado de que me he vuelto a enamorar de la literatura, no por vanidad sino por necesidad. Se que algunos me leerán, algunos de los que pertenecieron a mi infancia y juventud, pero no les escribo a ellos, cuando pinto también pienso en el futuro. Tengo un gran material...y muchas anécdotas provinientes de otro tiempo, de finales de los 80`s hilados a través de densas narraciones donde guardo la experiencia vital. ¿Qué es la existencia...?. Herber se baso en jung para escribir Dune, jung y la sincronicidad. Así es el mundo 40 años después tenemos noticias de una gran fiesta y borrachera en la universidad, era principio de verano , había los primeros conciertos de artistas internacionales en Madrid, mi barrio eran casas de estudiantes donde se sonaban los doors, habían pasado los peores años de la heroina, los estudiantes hacían fiestas, era una época de cambio, gran parte de los libros que leo fueron publicados durante aquellos años, había sed de cultura, y aquellas fiestas y aquella música estaba derrumbando una dictadura. Un día un grupo hicieron una fiesta , se les fue un poco de las manos. Y ahora me doy cuenta mi vida ahora huele así a esa libertad.. a esa españa que fue, como olia la casa de mi abuela la primera vez que entré... La vida de estos viejos y viejas hijos de puta, no huele como mi vida, huele bien, huele a libertad. No miréis hacia atrás nos dirían los muertos, depues de la pandemia llega otro tiempo de libertad, otro tiempo para este escritor. Hoy no sé si porque es blue monday pero no he tenido a lo largo del día ganas de hacer nada, solo quiero ver una película de una chica que decía que era anarquista...así que luego más de noche, me voy a tumbar y en mi vieja bang and olufsen del 92 voy a ver una película este blue monday...que no es tan triste, ni tan blue, y...los lunes ponen a cada uno en su lugar, a mi al lado de los mendigos, tal vez sea un vagabundo en estos lunes al sol, tomando combinados de ron que a mis 42 años he descubierto que no me dejan más que una suave resaca trás la locura de mi vida. ¿En serio hice todo esto ayer...? Y estoy bién. Sin embargo no sé que significa el amor. Una vez me dejaron tirado como un perro abandonado. Y aquí sigo, y probablemente seguiré - solo - al menos un tiempo, un día me iré y no sabremos para que nacimos, ni para que vivimos y todos somos personajes en busca de autor para un libro de páginas en blanco.













cultismos y heterodoxias.




Yo soy culto hasta para follar. Pablo Neruda y Lorca fueron amigos en aquel Madrid. Los años 20 fueron de apojeo económico en américa del norte despés de la I guerra mundial, europa agotada y la electrificación de las grandes ciudades, que significo la llegada de la primera modernidad al son del charlestone y la masa la primera masa empezo a bailar, las fiestas, la chicas judias como burbujas decía lorca en poeta en nueva york. Tambien fue una epoca de apogeo económico en España por su no participacion en la guerra. Pablo Neruda era poeta entre cultismos y heterodoxias, pero que hiciera el capullo vestidos de leones y animales de la selva en la casa de las flores también me lo creo. Su mejor amigo en Madrid, fue lorca. Lorca nunca volvió a madrid, neruda se fue a la II guerra mundial. El resto es historia. Al final, escribió rilke el puro durar, el lecho de dos amantes mientras el tiempo se agita alrededor lo eterno, la gran corriente, y que allí quieres estar con ella...solo hay billete para dos. Sobre camas redondas y trios no comento nada. Ja ja ja ja ja. Pero me gustaria hacer una cosa, si cantar....un concierto improvisado. Si..y gente bailando ! hacer reir también es una virtud. Bueno tengo que hacer correr el burpsuite pro crakeado en este equipo y empezar a testear, yo soy hacker en esta balada cósmica.










sábado, 15 de enero de 2022

HOy p in cha dj patrice paris











combaTir sin luchar.




Ayer mientras celebrábamos la vida - también los vagabundos - brindan y rien y lloran. El caso es que estuve haciendo Tarot, y me salió estas tres cartas: emperatiz, 10 de copas y los enamorados. Parece que por el significado a parte de mi buena salud y también buena salud sexual, habla del nacimiento de una familia. Entonces me quede callado, mientras patrice bailaba y ponía música, y yo joder que raro, porque yo se que en el fondo algo esta pasando y que estas tres cartas habían salido por algo. Sigo esperando noticias del amor, tal vez sea août el que llega...y eso era lo que me decían las cartas pero da igual, yo libre bajo el gran Sol.. Soy un perro mal herido, tal vez necesito un hogar...




jueves, 13 de enero de 2022

el mortirolo





Oviedu. Oviedo es una ciudad bonita. Estuve allí algunas veces de niño camino de ribadesella, la gente no lo sabe... pero en las capitales de provincia como Oviedu se vive muy bién con una alta calidad de vida, como en granada, palencia, valladolid, etc.. Oviedu es de mis predilectas, pero tambien es una ciudad piji... Una vez paré allí de camino el anglirú la etapa reina del ciclismo juntos con los lagos de covadonga. El ciclismo mola allí se reunen gentes de todo tipo y condición hay mucho deportista, aficionados de toda España. En ese viaje sucedieron cosas increibles para un niño de 18 años, lo primero es que en el autobus a oviedo había allí unos gays no muy simpaticos que se pasaron el viaje intentado ligar conmigo mientras mi compañero se descojonaba. Fue así al llegar ... a oviedu reconoces - invernalia - incluso en un parque se narra a trazos la naturaleza de la cornisa cantrabrica, si cantrabria esta domada pastorilmente o el pais vasco es industrial y rico entre montañas, sin embargo asturias o así era como yo la conocí era más indómita y abandonada, un lugar mágico dónde suelen crecer las hadas. El caso es que vino un autobus antiguos y destartalado para llevarnos cerca del pico del angiru un autobus de los 70`s un día de verano - todo brillaba - allí ascendimos el paisaje y después ....de llegar a un pueblecito, tener que recorrer caminando una distacia de 5 o 6 kilimetros por caminos y senderos de montaña hasta la entrada - a infierno - del angliru. Así rezaba "welcome to the hell" .. Yo he visto el alpe d`huez y el angliru , los lagos, pero me falta el mortirollo, italia, aquel lugar donde indurain y pantani nos hicieron soñar, no pudo ser el mundo es tan sordido , pantani murió, pero nosotros éramos niños-hombre en el transito hacia la madurez en un paisaje mágico. todo aquello fue destruido no el paisaje, sino nuestra juventud. Sin embargo siempre se sobrevive en hebras si hace falta, o deshilachados por el paso del tiempo, da igual.










martes, 11 de enero de 2022

seres frágiles





Hay mucha gente sola - yo lo sé - por eso escribo, hay gente que incluso de madrugada me leen a veces cuando escribo - aparecen en las estadísticas del blog - leer reconforta yo incluso leo la composicioń química de champú cuando voy al baño. El mundo me da pena, pero no el mundo sino lo que yo contemplo del mundo, o esa parte proporcional que me ha tocado vivir. Hoy volvía a casa de dar un paseo de estos que hago yo sin dejarme ver demasiado es decir dar una pequeña vuelta por estirar las pierdas. Me he cruzado con la amiga de la chica que vive en el número 17 y al cruzarse conmigo ha dicho: "Por gordo...". Me ha dado lástima, yo solo he visto una chiquilla, y no la he contestado aunque podría haberla llamado niñata o asquerosa, pero yo ya no contesto a la gente, aunque me insulten; no pierdo el tiempo. A su amiga la escucho bajar andando por el callejón y a veces me decía cosas incluso sexuales y yo me reía - Hay bendita giovenneza que ve lo que no es cierto - . Sin embargo te das cuentas que habitas entre las generaciones en esa gran corriente... Sin embargo he notado que ella temblaba. Una chiquilla temblando .... el insulto ha debido ser por sus nervios pero bueno... o eso quiero creer. Por eso quiero escribir literatura, dentro de la literatura, hay un mensaje interior y a veces se necesitan muchas páginas para contar una historia que merezca la pena ser leída. En la puerta de este pequeño callejón un día volviendo me encontre a un africano, pero eso lo supe después en un principio fue así: El llevaba un paraguas roto, pero no llovia hacia Sol, ella recogía de mi basura comida, y el la protegía: al verse sorprendidos por mi presencia se fueron pero antes me llamo : idiota. No era que me quisera llamar idiota sino que les habia sorprendido cogiendo cosas de mi cubo de basura. Entonces lo comprendi: Venían de lejos, de muy lejos del hambre y la miseria, seguramente era gente que hacía poco había sobrevivido a una patera o algo así. Les pregunte si necesitaba ayuda, pero no me contestaron, entonces saque un billete de veinte y se lo ofreci, y él la miro a ella, y luego lo cogió pero yo se que sino fuera por ella probablemente no lo hubiera cogido. Yo estuve unos días sin dinero porque en realidad le di lo único que tenía. No sé si esta historia tiene moraleja o no, nunca me gustaron los pensamientos ejemplares, sin embargo despues de esta epoca y de la anterior y las depresiones que me enganche cuando tenía treinta años o cuando tenía veinte y uno y me corte las venas, aunque no se a que edad fue, creo que si que fue a esa edad, hay partes del pasado que para mi son como una nube extraña y lejana que no se si merece la pena recordar. Ahora se publican tantos libros, que no se si merece la pena escribir - sic - tambien hay cientos de chicas que salen cada años de bellas artes y nunca expondrán, ni su obra será reconocida. ¿Para que escribo entonces o para que pinto...?.Lo hago porque me hace feliz, porque doy algo que esta muy dentro de mi, para darselo a los demás. No sé de que sirve, es como cuando un niño te da su juguete, en realidad no sirve de nada. Esta noche he pasado de querer dormirme - agotado - al insomnio general. Leeré ahora estoy leyendo una obra de eric clapton al que un día desde un edificio su hijo de cuatro años se cayo por la ventana desde un 53 piso. No se que significa la existencia, no se que significa nada... Abandonó el alcohol para siempre y se refugio en el arte. A mi pasa igual he visto demasiadas desgracias en este mundo y demasiado drama para ser un oficinista, me refugio en el arte como medio de supervivencia anímica. Sin embargo algo tendré que hacer......









sábado, 8 de enero de 2022

light my fire











Tal vez por eso existe la lluvia.






Alejandro rojo cisneros.





El futuro es la promesa con la que el mundo nos engaña.


Luís Cernuda.



1  




Tal vez es así, la lluvia. El charco parece un manantial entre algunas hojas caídas. Sigue lloviendo hasta que el agua rebosa los límites
y el agua encuentra un camino entre la piedra y el verde oscuro del musgo. Al mirar hacia arriba las nubes grises filtran la luz blanca del
cielo no sé si son caballos dibujados sobre el cielo mientras sigue lloviendo; una lluvia interminable sobre el paisaje mojado de la ciudad
con la luz de las farolas difuminadas por la luz y la lluvia, los neones de los bares y negocios, los escaparates,  la gente caminar por las
calles; la humanidad no avanza, solo se desplaza escribió el poeta francés A. Rimbaud o tal vez es desengaño al mirar al vacío un paisaje gris
tan solo iluminado por algunos colores bajo un cielo plomizo y gris. Tal vez los trazos desdibujados de los arquetivos y categorías que 
construyen el universo, el agua se desploma, las calles mojadas, la cicatriz de la infancia en la rodilla, tal vez la lluvia un día de invierno.
Ella estará arrepentida o quizás pensando como aquel cuadro del cine de Nueva York de Hopper, o tal vez leyendo en un tren o tomando un café en
una cafetería cualquiera. El universo se perpetúa y nos deja desolados en paisaje cotidianos, tal vez perplejos o abandonados. La hilera de tilos
continúa hasta el final y en la linde del jardín en la tapia hay un gato gris escondido debajo de un viejo buzón. Tal vez sea así el desengaño en
las cosas cotidianas o quizás el amor. Tengo familiares que  murieron de cáncer y nadie recuerda en cementerios de pueblo olvidados que nadie
visita y continúa la lluvia débil e intermitente, la luz verde de los semáforos, los cafés a media hasta, el cielo gris bajo la luz de las
farolas. Sus labios: Tal vez ese es el sentido del universo, perpetuarse y tal por eso por inercia también nosotros buscamos perpetuarnos,el
amor. Quizás aquella sensación de desamparo que lleva hacia otros labios, no solo la forma del universo sino también el desengaño de los años,
las relaciones pasajeras, porque tal vez todo era cierto si dolía la quemadura.  




Ahora al contemplar desde arriba podía mirar larga hilera de viejos Olmos hasta la caída final y la vías del tren que cortan el paisaje que sigue 
descendiendo salpicado de casas y tejados rojos entre tilos, sauces y chopos blancos al lado de la avenida que cruza las vías.  En la vías del 
tren ha habido muchos suicidios estudiantes y mendigos en una larga curva que proviene de la estación del Norte y Principe Pío, incluso pusieron
vallas para evitar peligros y hae dos años pasado un chavalillo se ahorco en las vallas de seguridad; a veces llueve sin sentido. Arriba de la
senda de tilos salpicados entre casas de dos plantas y urbanizaciones de los años 80`s vivía ella y su familia. A veces íbamos a mirar la luna
allí a las vías del tren, desde dónde se contemplaba la ciudad de Madrid a lo lejos : el piruli, la torre picasso, las torres kío desde una 
ventana a la ciudad que miraba hacia aravaca y más allá la avenida de la galaxia y su arboleda verde.  Sin embargo al mirar la misma calle
recordaba otra época y al entrar en la casa de Patrice París el olor de la vieja vivienda medio abandonada me recordaba otra época, todo era
diferente, y todo lo demás era campo. Las viejas casas y chalets estaban alquiladas a estudiantes de la universidad, y había fiestas en las casas,
se escuchaba a los doors y led zepellin. La primera vez que entré a casa de mi abuela olía así, ese olor de los 80`s y entre la penumbra libros y
a su lado un tocadiscos con música de los 70`s en un lugar apartado y abandonado  que no importaba a nadie. La primera vez que vi a Patrice iba
con Jaime, nosotros éramos niños. Había un eclipse de luna y habíamos salido a mirar la luna. Al cruzarme con el sus ojos nerviosos y perdidos me
hicieron gracia - esta loco - me dijo jaime. Nosotros seguimos andando hacia la antigua mina y el mirador dónde contemplamos la luna inmensa en
todo en su esplendor, era tan niño que casí podía ver los catreres de la luna o eso imaginaba al borde de las sombras de la luna pero recuerdo
mirar hacia atrás y seguir su camino y preguntarme ¿loco? ¿que es estar loco?. Cuarenta años despues al entrar a aquella vieja casa que habían
sido apartamentos de alquiler, recorde la primavera vez que entre a casa de mi abuela. Luego vine a vivir aquí a la colonía Buenos Aires en el
cerro los gamos pero eso fue hace muchos muchos años.  Tal vez estar loco era eso acabar convertido en un abandonado o un mendigo con un perro
gignte alrededor de un bosque de bonsais y una casa abandonada como patrice paris. Había viejos olmos de otra época, viejos olmos de hoja caduca 
y recuerdo las mismas calles cuando eran de arena en los años 80`s cruzadas por motos de campo de 50cc y la chiquillería que éramos nosotros. La
recuerdo, era rubia una niña quejugaba conmigo en la angitua mina, y era compañeroa del colegio, vivía en una casita más abajo de la via con su 
padre un abogado de causas perdidas, luego no nos vimos muchos, pero hace poco en el centro comercial volvi a verla, seguía igual de guapa y rara
y al mirarnos yo creo queella también me reconoció porque durante un momento nos miramos a los ojos, y nos mirábamos como cuando éramos niños 
cogiendo renacuajos en la antigua mina.  Luego más tarde la conocía a ella, una tarde subiendo en el autobus amarillo, una vieja furgoneta con 
pinta de autobus pequeñosque nos traía del colegio o habia sido antes cuando mi perra se escapo y mordio a su hermano pequeño. Tenía 14 años, 
ella me insultaba y me recrminaba que mi perra se escapara. Otra vez mi perra la lamia mientra hacíamos el amor, y ella se levabantaba y reía, y 
decía echa a Tara de aqui, teníamos 17 años y éramos libres, verdaderamente libres. 

Yo fui un chico de la autopista. Nuestra barriada estaba demasiado cerca de Madrid y la autopista nos llevaba a cuaquier lugar o Madrid posible 
por las autovías y carreteras de circunvalación y las luces que brillan a lo lejos. Ella se fué, las luces que brillaban en Madrid a lo lejos eran
una promesa. Lo recuerdo volvía en tren, al cruzar el tren por la via al final de la vereda de los tilos la vi allí, baje en el barrial y volvi 
corriendo pero cuando llegue ya no había nadie. Ella se fue, las luces que brillaban en Madrid eran una promesa, todos seguimos aquella promesa. 
Recuerdo la Gran vía, yo salía de la discoteca Soma en la calle leganitos y la luz brillaba por todas partes tal vez eran las drogas o la penumbra
de la discoteca durante la noche y al salir el amanecer blanco entre el peso de la marihuana y el alcohol y el mmdma. Coger el viejo rover verde y
volver hasta casa cruzando autopistas y carreteras de circunvalación a hacia estas islas y ciudades dormitorio del noroeste de la ciudad. También
hay un después. Después de aquellos priemros años 80 llegó también la heroina, en pozuelo hubo una plaga de enganchados, ni siquiera en las 
farmacias daban jeringuillas para que no se infecatarán el sida. Han pasado mas de 30 años, el paisaje es distinto, aquél barrio de casas de 
estudiantes se ha convertido en una barriada llena de pisos, entre calles y carreteras al lado de la gran ciudad. Yo crecí en un lugar abandonado:
la estación del plantió abandonada, la mina a cielo abierto abandonada, la vaquería priegola abandonada, los hornos de cermámica y la aldea 
abandonadas. Sobretodo aquella se construyo la ciudad al ritmo del llanto de los recién nacidos, como crecen las ciudades en esa invisible
frontera del coste de los alquileres, y el de los sueldos mientras los niños crecen. La vieja mina a cielo abierto fue tapada y sobre ella se
construyo un parque, sin embargo la gente se sigue suicidando igual, también sigue lloviendo sin sentido.  Tal vez porque no podemos volver, 
porque ya no existe, aquel reino que ahora desde lejos parece tan pequeño.



Tal vez era así: la frontera. La calle angelita separaba nuestras casas y en mitad de la calle nos despedíamos las noches de verano después de 
una tarde de juegos. Sino las viejas moreras del campo donde pequeño cogía hojas para los gusanos de seda.  El olor a lluvia o tierra mojada se 
produce en lugares de tierras secas al empezar la época de lluvias.  En mi cumpleaños allá por el 24 de agosto se producen casi siempre tormentas
de verano, me recuerdo pisando los charcos el día de mi cumpleaños caminando solo por el campo, tenía 10.  Íbamos a la vieja mina dónde por la 
noche paraban coches de novios para hacer el amor. Nosotros nos colocábamos al otro lado de la  mina a cielo abierto y con los tira chinas 
tirábamos piedras a los coches. 




- ¡ Le he dado !.   - Gritaba Jaime.


- Yo creo que no. - Conteste.

- Yo creo que si. - Gritaba Jaime mientras volvía a lanzar una piedra que caía contra el capo de coche.

- ¡ Ahora si !- - Grite.



Al chocar la primera piedra contra el capo del coche a lo lejos las luces se encendieron y se esucho al alguien gritar: ¡ Cabrones !.
Nosotros corríamos desde la vieja mina abandonada hacia nuestras casas, solo corríamos y reíamos, era el final del verano de 1989. 






2  La fábrica abandonada.






Alberto subió primero las escaleras que daban acceso a la segunda planta de la fábrica abandonada y a cada peldaño la escalera parecía que cedía. 
- Mirad he subido , no pasa nada – grito Alberto desde la planta de arriba. Luego subí yo y el leve peso de un niño apenas hizo moverse aquellas
viejas escaleras.Luego subió Javier y al pisar el último peldaño cayó un poco de cal de la pared como si algo se hubiera movido.



- ¿Habéis visto como mola?.  - Expeto Alberto.
- No hay nada.  - Dije yo.
- ¿Y que esperabas encontrar?. - Dijo Javier.
-  ¡Eh mirad !. - Grito Alberto desde una esquina de la diáfana planta superior.
- ¿Qué es…?.  - Pregunté.
- Alguien se ha dejado aquí un radio casette. .- Dijo Javier.
- Si y hay botellas vacías y latas. - Contesto alberto.



Justo en ese momento la escalera cedió y cayó de un golpe retumbando con estrépito todas las paredes de la fábrica abandonada hasta luego quedarse
otra vez todo en silencio. Alberto fue corriendo solo parar mirar las escaleras derrumbadas y javier dijo – Nos hemos quedado atrapados - .  Al 
mirar por las ventanas veíamos los árboles, pero no había ninguno lo suficiente cerca para agarrarse o descender por una rama. Tampoco había ya
escaleras y la altura desde la segunda planta era considerable. No podíamos bajar. 




- Que no cunda el pánico. - Dijo Alberto.
- ¿Que pánico…?. - Pregunto su primo Javier.
- Yo estoy tranquilo. - Dije yo.
- Aquí parece que vive alguien.  - Dijo Alberto.
- Si mirar ahí hay cosas. . - Dijo Javier.
- ¿Que hay? - Pregunte yo.
- Parece ropa y mira un espejo. - Dijo alberto.
- Eh mira esto son cintas de música. - Dije yo.
- Ponla. - Dijo Javier.
- Aquí pone The doors.  - Dije yo a la vez que daba al play.




Entonces empezó la música en la fábrica abandonada y subí el volumen mientras pegábamos bailábamos y reíamos. Alberto encontró unas gafas de sol y
yo una gorra nike pero de repente javier dijo. - Pueden volver -  y entonces nos quedamos mirando mientras la música sonaba y alberto apago el 
casette. - Tenemos que irnos de aquí – Dijo en alto y empezamos a buscar alguna forma de bajar de la planta superior.



- Saltar es imposible. - Dije yo.


- ¿No veis una cuerda o un hierro largo para poder colgarnos y descender?. - Pregunté.
- Mirad. - Dijo Javier a la vez que nos acercábamos a una ventana.
- Parece un desagüe del tejado. - Dijo alberto.
- La tubería parece que está bién. - Dije yo.
- ¿Tú creés que aguantará…?. - Pregunto Javier.
- ¿Quién primero….?. - Pregunté yo.
- A la de una a la de dos a la de  tres !.
- Te toca alejandro. - Grito alberto además eres el más pequeño.
- Si, tenemos que ver si aguanta. - Contesto javier.




Me descolgué de la ventana y puse el pie sobre un anclaje de la tubería, y parecía que resistía todo mi peso así que solté la primera mano y 
agarré con fuerza la tubería. Apenas se movía y tampoco eran tantos metros de caída. Una vez agarrada con la mano la tubería y con el pie apoyado
más abajo en el anclaje a la pared conseguí arrastrar la segunda mano por el borde de la ventana lo suficiente para terminar de descolgarme y 
empezar a deslizarme hacia abajo por la tubería. Al final volví a pisar la yerba y dije – Buff  me he salvado - . Después se deslizo Javier y 
después Alberto. Nos quedamos detrás de un árbol muy grande y frondoso contemplando la entrada de la fábrica. 



- ¿Quién creés que vivira allí?. - Pregunté.
- Algún vagabundo. - Contesto javier.
- Si claro, con un radio casette. - Dijo Alberto.
- Joder, se nos ha olvidado arriba, mierda – grite yo.
- Es verdad . - Dijo Javier.


Entonces escuchamos el sonido del motor de una moto a lo lejos y nosotros automáticamente nos escondimos entre los matorrales y los árboles cerca 
de la entrada a la fábrica abandonada. Al rato una moto de campo con una chico y una chica se detuvo en la puerta. El la beso al bajarse y ella le
abrazó un rato mientras él le acariciaba el pelo. - Se la va a follar – susurro alberto y entonces todos empezamos a reír hasta que el chico
escucho algo y miró hacia dónde estábamos justo en el momento en que yo salía corriendo y gritaba  - marica el último - .




























Galicia Canibal.

Soy trisexual, y mi corazón está con mi hermanos - gais - . Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja. En fin. Viva la fiesta, fachas. ...