martes, 27 de febrero de 2024










Entre los apuntes para esta novela, también emerge mucha música, de días felices que pasaron y no tan felices que también pasaron; todo sucede, todo pasa. Más o menos como ahora, a días felices, le acompañan días no tan felices, más o menos solo, como me dejaron los malos amigos de la - giovenezza - perdida , sin embargo - solos - es cuando somos nosotros mismos. La literatura necesita la soledad, para emerger un mundo , que se perdió para siempre hace mucho tiempo y con él, nuestra infancia, que todavía relampaguea en estos ojos de niño. A veces desde altura, desde este mundo futuro , echo de menos la niñez, y miro con nostalgia el pasado, porque entonces fuimos verdaderamente - libres - . No como ahora, que a cada paso que doy, me cruzo con imbéciles con el insulto en la boca o la trampa - de la fama - . solo aceptable para hijos o nietos de... Para los demás la fama, es una sustancia - amarga - entre los insultos de los envidiosos o los que venden - pan - y votan al PP o a VOX, sin saber que estar perdiendo el tiempo de sus vidas, creyendo mentiras. 1989, es una primera novela, a la que continuarán otras, entre el talento, el oficio, y un halo de genialidad que me persigue.




















Amanezco - pensando - que en realidad, yo soy el protagonista de mi propia novela. Amanezco a la hora de los pajarillos, pensando que si, que los años 80`s volaron, y con el el final de nuestra infancia, a golpe de guitarra. Solo quedo yo, mirando al pasado , mientras vivo, la novela de nuestras vidas. La segunda parte de la novela, tal vez es la de un dj que se hace - famoso - como mejor dj de la ciudad, mientras suceden las páginas de la novela. La vida extraña de un poeta, en los nuevos - locos años veinte - . Etoy enamorado de ella, de michelle por muchas razones, una de ellas, es no abandonarme, no olvidarme cuando todos me dejaron atrás y por hacerme sentirme - especial - Y así vivo - enamorado - mientras tecleo en mi portatil qwerty, y describo la llegada del último Verano , epílogo de mi novela 1989 y donde narro este presente, y condenso en él las imágenes vividas en los últimos años, en un último verano, una región exacta con capítulos como el secuestro del monje, la plantación de marihuana, la fiesta, el piso patera, el perro Van, vagabundia, los lunes al Sol, que sumado a la primera parte con capítulo como ese niño te mira raro o franco tiene el culo blanco, conforman mi vida, escrita por mi mismo, o al menos partes de ella. Siguiendo aquello que decía jung: El yo es un punto perdido en la inmensidad del alma.









El Verano poco a poco llegaba mientras se despiertan los pajarillos y se despejan los días desapacibles del final de la última primavera. En el jardín de Patrice se posaban los gorriones, los petirojos y sus crías saltaban entre los bonsáis y las plantas de marihuana y se escuchaba el silvido de cien mil pájaros en las ramas altas de los pinos y las frondosas plataneras mientras en la radio se escuchaba radio 3. El perro Van Morrison corría y ladraba por el jardín y Antoine, Patrice y los demás bebían cerveza en la cocina con la puerta abierta. La primavera acababa de forma intermitene con lluvías y tardes despejadas que anunciaban el principio del Verano. A finales de 2022 se escuchaban los grandes éxitos de los 70`s , intercalados con la música más moderna y programas de rap. Los años 80`s acabarón hace muchos años y ahora al contemplar desde lejos , desde esta distancia después del paso interminable de las décadas, puedo pasear por el mismo paisaje cambiado por el tiempo, pero ya no podemos volver al juego. La infancia se escapó para siempre como un día cerramos la puerta, nos fuimos a la cama y se habían acabado para siempre los 80`s. Ahora en el futuro, la infancia cabe en una cajita de madera dónde aún guardo algunos objetos que me recuerdan como se desvanecieron poco a poco los juegos perdidos de nuestra niñez: unos dados de aquellos juegos de Rol, unos guerreros de plomo, una piedra traída directa del pasado, de aquél verano de 1989, algunas fotos viejas, y el recuerdo en la memoria de aquellos lugares abandonados que desaparecieron para siempre mientras todo cambiaba y crecía la ciudad. La infancia acabó así a golpes y ahora al mirar la vieja estatua del jardín de Patri con la camiseta raída por los años de un disco del grupo Siniestro Total "Ante todo mucha calma " con las manos levantadas, bendiciendo la plantación de marihuana que crece a sus pies en una piscina vacía y sin agua, que hace muchos años que había sido abandonada.

- ¿Que hace aquí esta estatua?. - Pregunté.

- Esta secuestrada. - Contestó patrice.

- No digas tonterías. ¿Como ván a secuestrar la estatua de un monje?.

- Si lo esta. Esta secuestrada desde los años 80`s.

- ¿Quien la trajo hasta aquí?.

- La "secuestraron" un grupo de estudiantes Vascos de la universidad.

-¿Quien secuestra una estatua de un monje de la universidad que pesa 500 kilos?.

- No lo sé.



de la novela , 1989.



lunes, 26 de febrero de 2024






A las 4 am, estoy contento. La novela vuelve a emerger como algo a lo que agarrarse en tiempos precarios. He escrito un par de páginas , de las que después de leer, solo escojo un par de renglones.



Los años 80`s acabarón hace muchos años y ahora al contemplar desde lejos , desde esta distancia después del paso interminable de las décadas, puedo pasear por el mismo paisaje cambiado por el tiempo, pero ya no podemos volver al juego. La infancia se escapó para siempre como un día cerramos la puerta, nos fuimos a la cama y se habían acabado para siempre los ochentas. Ahora en el futuro, la infancia cabe en una cajita de madera dónde aún guardo algunos objetos que me recuerdan como se desvanecieron poco a poco los juegos perdidos de nuestra niñez, algunas fotos viejas, y el recuerdo en la memoria de aquellos lugares abandonados que desaparecieron para siempre mientras todo cambiaba y crecía la ciudad. La infancia acabó así a golpes y ahora al mirar la vieja estatua del jardín de Patri con la camiseta raída por los años de un disco delgrupo Siniestro Total "Ante todo mucha calma " con las manos levantadas, bendiciendo la plantación de marihuana que crece a sus pies en una piscina vacía y sin agua, que hace muchos años que había sido abandonada.


- ¿Que hace aquí esta estatua?.  - Pregunté. 
- Esta secuestrada. - Contestó patrice. 
- No digas tonterías. ¿Como ván a secuestrar la estatua de un monje?. 
- Si lo esta. Esta secuestrada desde los años 80`s. 
- ¿Quien la trajo hasta aquí?.
- La "secuestraron" un grupo de estudiantes Vascos de la universidad. 
-¿Quien secuestra una estatua de un monje de la universidad que pesa 500 kilos?. 
- No lo sé.






de la novela, 1989.




Madrid era una fiesta.





Yo crecí en una casa dónde no había mucho, poco pero teníamos un cuarto para diapostivar las fotos, con luz roja, diapositivador, los liquidos, y que ahora es un pequeño baño. El mundo era mejor a finales de los 80`s , así aprendí el oficio de la fotografía, alguna foto he hecho buena, como estga a la plaza de la Luna. Fue antes de enfermar allá por 1999. Y el - glorioso - Madrid era una fiesta, cuando bajábamos de la sala SOMA en la calle leganitos, al ayuntamietno de madrid, ennfrente estaba la sala kathmandu. Perdidos entre Gran vía y Lavapies. Así fue parte de mi juventud. O aquella sala el SOl, dónde tambén caímos borrachos alguna vez.. Ahora con 44 años mi objetivo vital es - tocar su oído - como la berrea de un pobre chico de barrio que como al patito feo nadie quiere. Ja ja ja. Tocar su oído.














domingo, 25 de febrero de 2024







Mientras la existencia pasa, como pasan las páginas de mi primera novela. Alejado de la cacofonía política, y lo que significa, que el tiempo pasa como ineludible hilo conductor de cualquier historia entre el desasosiego y las luces de alguna bohemia . Mientras me miran - raro - los pueblerinos más paletos que Eustakio, entre el desengaño extraño porque nosotros somos libres. Una libertad que ellos no pueden tener. Un buén trabajo lo puede tener cualquiera pero sentirse escritor, sentir este poder, como un gancho de izquierdas. Un golpe encima de la mesa. Es algo que no me pueden robar, las miserias políticas, ni los vecinos estúpidos atizados por el odio y las difamaciones de la extrema derecha que en España queda desarbolada, solo abocada al insulto. Por insultar, y no lo vamos a permitir, ni chantajes sexuales, ni prevendas de nadie, mientras poco a poco se despejan nuestras pocas dudas, la literatura , me hará libre. No trabajar en una estafa piramidal, llamada trabajo porque el sentido de la existencia no es la producción y la violencia. Ni siquiera ganar dinero. A mi no me hace falta trabajar en el supermercado para ganar dinero, ni en la gasolinera, ni en la cafetería. Ya esta bién, de permitir los insultos a nadie ni que nos roben la felcidad o la alegría mientras suena el piano de juanita bonita.








sábado, 24 de febrero de 2024

1989 (B.S.O) II parte.


s


Ahora en - serio - Esta la b.s.o de la segunda parte de la novela 1989. Mas o menos. Entonces voy a hacer una recopilación de la primera parte de la novela, y una playlist con la b.s.o de la segunda parte de la novela. La novela, bien gracias. Es como , sentir este poder. Es una tragedia un homenaje a la literatura. Despues de capítulos como franco tiene el culo blanco o ese niño te mira raro, llegan capítulos como el secuestro de la estatua del monje, vagabundia, los lunes al sol, la plantación, el señor de las moscas. y un largo etc de capítulos y textos. En una espcie de obra de treatro, en tres actos con - cuadro - general de la hispanibundia en un piso patera de españoles fracasados.






















Y me dice - insistintemetne - el patri: ¿Pero tú..? ¿Que tienes que ver con esta canción?. Y yo chico nada, yio pasaba por ahí.... -






baby... !












r>





























viernes, 23 de febrero de 2024









Recuerdo escenas parecidas. Subidones de pastillas, que casí me llaven al mas allá dondé solo bailan los ángeles. Solo tenía 20 años , la ambulancia pasa pero no pasa por ti. Tirado como un perro en mitad de la calle. Fumaba base, así tengo la boca mezclada con coca, me puse también flamenco y minino. La heroina para nuestra genración era algo prohibodo, algo entre el sida y la muerte, que poca veces probamos, sino para vomitar una nube gris y un olvido. ERecuerdo una vez que ni los taxis de moncloa me querían coger, con el dinero en la mano y el bajon de las drgoas volviendo del cocoon.











miércoles, 21 de febrero de 2024

Las bolas de Dragón.







que lo - tatuen - en mi tumba. Bild board adward de algúna año. De aquí a la revista rolling stone.



















He tenido que apelar al tribunal - d youtube - para poder poner esta canción en mi blog. El tribunal de youtube, me ha dado la razón. Es una mezcla original de dj picasso.









lunes, 19 de febrero de 2024

Ser - ahí -







En las investigaciones, viajes y pesquisas, hacia la España mágica, ambersa , zurda, discordante. He aprendido muchas cosas. A vivir según las estaciones, a ser ahí, a vivir el presente. No olvidar a - los sidos - los que han sido. Bajo esta constelación de Virgo. Ser - ahí - . de aquél filósofo alemán que leía a marian rilke.












viernes, 16 de febrero de 2024







Escribir, escribir, escribir, es el mejor consejo que me pueden dar. Tengo una historia bonita, bonita al fondo, tragiaca, evocadora y nostágica de aquel final de la infancia . Debo escribir más, con fuerza, sin olvidar el desaliento hay gente muy buena escribiendo y yo también quiero unirme a la gloriosa constelación de los mejores escritores. Sin embargo el desaliento en un mundo oscuro, deja tras de si un eco vacio; guerras, horror y catastrofes. Que me devulven a la realidad de la ensoñación de mi priemra novela. He pensado que un capítulo lo puede sosterner el perro Van Morrison. Como el capíputlo del indio en la novela de Alguién volo sobre el nido del cuco. Y pequeños somos en un mundo que se va a la mierda. Entre pensamientos anido la esperanza de que la genialidad, si la hay, me pille esforzadamente trabajando, escribiendo, desarrollando ideas y personajes. En realidd no he comenzado a escribir la segunda parte de la novela, y lo necesito, solo he esbozado algunos capítulos- ideas. Es un Viernes - precioso - por la noche para escribir bajo la luz de un flexo y las últimas oleadas de la última resaca, con un te al lado, un porro de yerba. Que agusto estoy en casa. Entonces. A veces escribir duele, al escribir este pasaje he acabado llorando, a lo mejro puede ser terapéutico o algo escribir sobre traumas, la verdad que así también murió la infancia. Ahora imagino que hasta ese momento, me mantenian engañado, todavía era un niño y alberto se moría. Alberto no me quería ver y no me llamaban para tampoco hacerme daño a mi. Así si que si, me engañaron, me mantuvieron en la inocencia, alberto me sacaba dos años me parece era del 77, y dos años a esas edades se nota la diferencia. Sería esta novela como una larga carta a alberto, que le diría a alberto, si puediera decirle algo. Por esto y estas razones decididi escribir esta novela sabiendo que me exponia a esto, a volver a llorar viejas heridas. Ahora que esta pasando, me quedo perplejo y continúo escribiendo. Se escucha radio 3. En parte esto es así, también una carta para un viejo amigo, y sin embargo también trata de otras cosas, a veces hay que echar un chorrito en el suelo de ron por los que se fueron. A veces no hay que desperdiciar las oportunidades de escribir, que nos da el mundo, como esta noche de viernes.





Capítulo final de la primera parte.



20. Love hurts.



Para un niño no existe la muerte hasta que te llama. Love Hurts fue escrita para que la cantarán los Everly Brothers y lanzada en 1960, 15 años después el grupo Natareth lanzó su versión, convirtiéndose en un éxito de masas que se escuchaba en todas partes alrededor del mundo. Nadie sabe lo que es la muerte hasta que te llama cuando eres un niño. Aquél día cruzaba por el campo, al lado dónde una vez escribimos nuestros nombres en el cemento de las obras de las calles el último Verano. Nadie conoce el dolor hasta que se te rompe el corazón de repente en mil trocitos que ya nunca se podrán a volver a juntar porque allí a la vez también moría la infancia, el reino se había ido, aquél reino de las zarzamoras, el bosque,el agua helada de la piscina una tarde de Verano de 1989, los años 80 se acababan; R.E.M , Nirvana, soundgarden. Empezaban los 90`s el final de la infancia se desplomaba como las viejas casas dónde jugábamos a nuestors juegos de niños. No podemos volver a aquel juego. El principio de los 90`s , los años siguientes fueron el principio el final de la infancia. Pero justo antes habíamos cerrado la puerta para irnos a dormir y tras de sí habían desapareicido parte de la infancia y con ella los años 80`s. Un día después del último Verano cuando ya las hojas estas secas, iba caminando por el campo, ya había pasado los primeros años de la década de los 90`s entre el frío del Invierno y aquellas primaveras escuchándo música en la radio y jugar con los discos de vinilo que traían mis hermanos: kortatu, r.e.m, nirvana y aquellas cintas de casstte con una cara de los pogues. Al comienzo de los 90`s pasaron cosas extaordinarias que marcaban el final de una era y el comienzo de otra. Un mundo moría , y sobre el se contruía otro mundo peor entre mentiras sociales y políticas. El muro de Berlín había caído en 1989, pero el cambio se habían quedado en esto, en una palabra , que no sifnificaba nada. Recuerdo con alberto sentarnos a mirar la tele las noticias de la guerra de Yusgolavia.La guerra asustaba a los adultos, y nosotros íbamos al campos a jugar a la guerra con aquellos juegos de Rol que jugábamos siendo niños y nos trasportaban a mundos de fantasía, aquella fantasía al menos se prolongaba el bosque cuando de niños jugábamos a juegos difusos que solo comprenderían los niños. No podemos volver al juego como no podemos comprender como se escapa la infancia sino es poco a poco como cae y se desploma la primavera.



- Nosotros con quién vamos. -- ¿Pregunté yo ?. - No lo sé. - Contesto alberto. -





- ¡Alejandro ! - Grito a media voz la hermana de Alberto. - Ven aquí - Volvió a decir.



- ¿Que pasa?.



- Alberto ha muerto.



Nos miramos a los ojos justos antes de que de repente el mundo se desplomase. Justo después ella se fué corriendo y me quede alli solo llorando. Allí también acabó la infancia. El reino se había ido, y se había llevado a Alberto consigo.









Crecer escuchando discos de Nirvana o Rage against the machine, pearl jam y aquél desencanto por el mundo, que asaltaba a las generaciones del mundo a través de la radio y las cadenas de televisión para unos niños asilvestrados que aprendían a bailar a la vez que aprendían que el amor duele, que aquellas canciones que nos habían acunado, solo eran el comienzo de nuestra vida y otra época gloriosa del Rock and roll. Porque fue así, nos fuimos a domrir y se habían acabado los 80`s. Alberto murió en el año 1993 creo recordar, fue hace tanto tiempo que ni lo recuerdo, yo solo era un niño de 13 años que dejaba la infancia atrás para siempre a golpe de batería , guitarra y rock and roll de bandas internacionales que concectaban con generaciones de chavales alrededor del mundo.






jueves, 15 de febrero de 2024

si, baby.













Se acabo el cumpleaños del patri. No hay más copas.



My side, oh need, oh..........










Es la mejor novela.







INTERNACIONAL








1989 como la novela de nuestras vidas. En si es autobriográfica. No añado nada, solo muestro escenas comunes de cualquier final de la infancia, mezclada con buena música, y textos infinitos sobre lo que supuso el final de la infancia, y lo que significa el presente de ahora. Eso es 1989. La gran - cabalgada - de mi vida. No dejo que me lo estropee nadie, ni nos amedrentan las amenazas por escribir, y no, no me callo.




miércoles, 14 de febrero de 2024




















In loVe !




A veces estoy - in love - otras me deprimo . Es como el vino, el vino tiene días - flor -y días rama. La misma botella abierta en días distintos, tiene diferente entonación en boca. Día - flor - día "rama". El caso es que yo lo llamo día - in love - . Hoy 14 de Febrero estoy - in love - mañana me deprimiré y diré - que solo estoy - bajo un ciego de porros y cerveza. En mi familia al parecer somos de fotos generacionales, mi madre me hizo un par cuando era pequeño, que son parte de mi historia. Yo le hice esta a mi sobrina, como - ofrenda - generacinal, para un algún futuro por llegar.










martes, 13 de febrero de 2024

El amor y sus contradicciones.







- Te das cuenta. - Le digo.


- Hoy es martes y trece y mañana el día de los enamorados. Es una contradicción. - Vuelvo a decir.


- El amor es una contradicción - Exclama despues de sonréir.



El caso es que hoy - martes y 13 - bajaba a mata caballo la calle Callao, el caso es que solo la casualidad, ha querido que me baje decidido en la estación de metro de Callao , cuando me ha asaltado una chica de una O.N.G a la que en un primer momento he intentado eludir sin quitarme los cascos. 35 minutos despues caminaba con ella - una chica completamente desconocida - bajando Callao, era su última hora y después de caernos bién, nos hemos ido a tomar una cerveza. Yo quería ir al Atenéo de Madrid, a - investigar - por allí. Sin embargo caminado con la - gachi - por la calle camino del Ateneo de Madrid, nos hemos parado en una plaza cercana a la casa de Cervantes en el barrio de las Letras. Allí he tenido un conversación de los más surrealista con una chica de 23 años desconocida hasta ese momento.



- La vida es muy corta para contradicciones. - Le digo.


- Esto lo dices porque piensas en alguien. - Dice ella.


- ¿Y tu ? ¿Piensas en alguien ?. - Contesto.


- No.




En ese momento de la conversación nos hemos mirado a los ojos. Se llama Gala estudia Arquitectura en Madrid, tiene 23 años, y es de Barcelona y a pesar de esto, me dice que raro que seas de Madrid , aquí todo el mundo es de fuera lo cuál me ha hecho sonréir. El caso es que tampoco sabía a que iba al Ateneo de Madrid, aunque a ella a - Gala - le he contrado la verdad. Voy a que me firmen un libro, con discrección para no decir ni quien soy de verdad, ni a donde iba de verdad.


- Todo el mundo piensa en alguién - Le digo - los días de los enamorados.



- Es una fecha, una noñada.



Entonces la he dicho, no lo es. Un día, no muy lejos de aquí, vi a un señor muy mayor, con una rosa roja, un día de los enamorados, esperando a su cita, en la puerta del edificio hace un año. Era un hombre muy mayor , y cuando ella bajo se besaron en la boca como si fueran jóvenes. Fue una escena realmente bonita.



- Ya. - Me contesta. Para esto sirven los días así.


- ¿Para qué?.


- Para - liarnos más - todavía . . Contesta antes de empezar a reir.





En las dos horas y ... que hemos estado juntos, nos hemos contado muchas cosas, entre ellas, nos hemos ensaño nuestros dibujos y pinturas. Me dice que pone en ese cuadro y le digo: Es del poeta Arthur Rimbaud dice - El mundo no pasa de edad, la humanidad solo desplaza - . Al final al despedirnos allí en frente del museo del Prado, cuando nos íbamos a decir adiós, me dice: Tú poeta tenía razón. Solo nos desplazamos y me ha sonréido por última vez.






Han sucedido muchas cosas surrealistas hoy y estoy cansado. Me ha asaltado una chica en Callao, me han llamado Bukowsky en el barrio de las letras, y mientras yo quería ir a que me firmasen un libro a donde nunca he llegado, de repente ha vuelto pasajes de mi juventud que creía olvidados. Estoy cansado , es tarde , me voy a dormir perplejo por cosas del pasado.



domingo, 11 de febrero de 2024

Que significo 1989.










¿De qué trata la novela - 1989 - ?. No lo sé, quizás en la primera parte la novela trata del final de la infancia en un paisaje que sirve como hilo conductor de todas las historias que confluyen en la novela, a lo largo de toda la novela. Personajes, historias, e historiertas desde la mirada de unos niños. Como escritor, a veces me doy cuenta de la importancia de esribir buenas novelas. Novelas que no dejan lugar a dudas, que no es sino la importante que es para el resto, también, como experiencia humana. Sin embargo es una novela muy literaria, sobretodo en la segunda parte, donde experimento con el teatro, y un cuadro general, en algunos casi actos. La literatura es importante, más importante que la cacafonía política y este timo piramdial del trabajo, el sentido de la existencia, no es ese y todo el mundo lo sabe, lo intuye, lo descubre. Para mi el trabajo es escribir, aunque no pueda vivir de ello, sin embargo como escritor me debo a la literatura. Los domingos aprovecho para pensar la novela, tiene una primera parte protagonizada por un grupo de niños, con capítulos como Franco tiene el culo blanco, asma, la cristiandad, heroina, o ese niño te mira raro. que son como 18 capítulos, mas una segunda parte con capítulos como la plantación, el señor de las moscas, La estatua secuestrada, vagabundia, radio fm, y este teatrill que he montado que sirve de épilogo de la novela. No hay un final claro, no hay final, el final es un no final, en un momento determinado se corta la obra sin dar más explicaciones. No quiero regodearme, sino tal vez un pasaje final, sonoro y literario con una canción de fondo que se quede sonando en la radio mientras las luces se apagan. Nada más para el final, sin embargo la tarea de recordar canciones que se escuchaban en 1989, ya es una tarea, hay algunas muy obvias, otras menos claras, pero que me hacen volver a sentir la ensoñación de la infancia y aquél mundo mejor que nunca fue posible como si este paisaje ahora fuera el futuro de un pasado mejor que no pudo ser. El futuro dmolido , pasado por la decadas. Al final llega la madurez, y poco a poco el gran apagon. Mis hijios, por ahroa solo son mis novelas, espero que acepteis esta ofrenda, titulada - 1989 - , como un regalo , una ofrenda al mundo .






domingo, 4 de febrero de 2024





A estas horas cuando ya ha caído la noche, tomo infusión de cítricos y cáscara de mandarina, como hechizo. No duerme nadie, nadie, por el cielo vacío, escribió una vez Federico García Lorca. Aprendemos la somnolencia en un derby - estúpido - del atlético de madrid y el real madrid. Infantil el fúbol - moderno - . desvirtuado en España a una liga - inane - . ¿Que sabrán de esta ciudad 19 futbolistas millonarios y extranjeros...?. Apenas nada. A la vez - enciendo - radio 3. La segunda parte de la novela, aquella de la picaresca de Lazarillo, el Buscon, Rinconete y Cortadillo, la he concebido com una obra de teatro. Una novela fuera de ambalajes literarios, estructuras, sino con a la vez, la certeza que, al menos puedo innovar dentro de la literatura. O al menos intentarlo. Si reflejo mi vida, estos tres años, dentro de una novela, puedo llegar a describir lo que significa esta hispanibundia. Gabriel garcía marquez, en una imagén poderosa, imagino un galeon Español perdido y abandonado en mitad de una selva. En este segunda parte, solo me centro de tres o cuatro personajes, todos anti heroes; fracasados, viejos, desaraigados, compartiendo un piso patera de Españoles. Tal vez con cierta mirada heredada del esperpento, el teatro de Benavente, o de alegrandro cassona con aquella Sirena Varada. Así centro la segunda parte de la novela en cuadro general: un espacio que representa una cocina, que da a la calle, y a una pasillo al fondo por donde aparecen y desaparecen los personajes , una radio dónde siempre se escucha radio 3, tres taburetes. Podría ser una obra de teatro, sin embargo al ser una novela enlazada con una primera parte apabullante, quiero darle un vuelta de tuerca a la novela en si. Voy despacio pero estoy contento pero a veces, no se por qué, me doy cuenta, que al final, es la acumulacion de vivencias y de mucho trabajo , porque escribir , no es baladí, es un asunto muy serio.










Galicia Canibal.

Soy trisexual, y mi corazón está con mi hermanos - gais - . Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja. En fin. Viva la fiesta, fachas. ...