domingo, 31 de marzo de 2024




En las cosas realmente importantes, estamos - terriblemente - solos decía Marian Rilke el poeta de los filósofos y más alla. Así estamos solos en el nacimiento, en la enfermedad y la muerte, ante Dios, ante el amor. El filosofo Russel que se convirtió en una celebridad al publicar su vademecum titulado Historia de la filosfía y convertirse en el libro más vendido de la época, decía que hay que aprender a ser feliz entre las generaciones, en aquella conexión entre unos y otros. A veces - solo y perdido - en parques solitarios dónde no hay nadie, subido a los columpios, mirando la luna, a veces pienso que vivo en el futuro de un pasado que pudo ser mejor pero no lo fué. Queda este presente - futuro, en el que tengo 44 años y escribo una novela porque el yo es un punto - perdido - en la inmensidad del alma decía Carl Jung que fué el discípulo anverso de Freud. Si Freudo tenía razón, en un último punto no lo sabemos, pero Jung nos convenció el primer instinto humano no es el del sexo y la reproducción sino el de la alimentación. Todo la creación gira alrededor del bebé-metáfora. En esencia, siempre hay un gato negro, en un solo gato negro, que se repite como un solo uno. En este callejón siempre hay un gato, he salvado la vida cientos de gatos, recuerdo que una vez encontré una bolsa cerrada, con 9 gatitos, se estaba asfixiando, los llevé a casa y los llevaba al rastro y los regalaba a chicas que eran las que se acercaban a llevárselos. En mi casa perdí la cuenta con Simba III, a veces me cruzo el gato de Luna por ahí, en mis pasajes vacios, es un gato bién feo, a veces salgo del callejón y veo un gato en mitad de la noche, parado mirando hacia la oscurida del callejón. Y la verdad es que da un poco de impresión, y mirás para atras y solo ves oscuridad, pero el gato es sentado completamente - perplejo - mirando hacia la oscurida del callejón. Y he visto a diferentes gatos callejeros hacer lo mismo, lo cuál me deja a mi también perplejo. A veces salgo de noche, cuando nadie me ve, y recorro las calles vacías encapuchado y oscuro, paseo por la ciudad, y la verdad a veces recojo las cosas que la gente tira: A patri, le he regaldo : una cafetera delongui que funciona perfectamente, un horno / freidora de aire, que al fina se llevo juan - el teclas - porque juan es pianista y le llaman - el teclista - . una tv plana, una tv un poco mas antigua, un ordenador cogidos de la basura del colegio, unos altavoces, y luego encontré 3 mini cadenas. La primera se la di al teclas, pero me dijo que se volvió a estropear. Otra a J.I , que le viene muy bién , y esta tercera que parecía no funcionar hoy la he arreglado. La he abierto y he visto que parecía todo bién, pero la salida de bafles no funciona pero la salida RCA , si, así que la he conectado a un ampli y le he enganchado una antena - y zas - ya funciona. Me jode el consumo vacio, y que la gente tire cosas que funcionan. Así que las recojo, las arreglo si puedo, y les busco alguién que le puedan interesar o servir de utilidad. De joven trabaje con un ingeniero electrónico y aprendi mucho. Un día encontré - si - un diapositivador de diapostivas, y otor día un chico que conoci, me dijo que tenia diapositivas de su hermano muerto hace muchos años , y familiares y de él, cuando era joven. Así que le regalé una cafetera y el diapositivador. Un día me llamo llorando, había visto las viejas fotos, el aparato funcionaba. A veces pasan cosas así, suceden cosas así, no se como se encajan los extraños mecanismos que unen el mundo. Hoy he conseguido arreglar esta mini cadena JVC y me viene bién para escuchar radio 3 y los viejos cd`s.







La nouvelle punk

Virgo










bonus extra.












martes, 26 de marzo de 2024








final al capítulo 3: El señor de las moscas, 1989.


A las 20 horas de un Lunes cualquiera, otro lunes al Sol, nadie allí trabajaba, solo esperaba alguno la jubilación, la renta mínima, o el ingreso mínimo vital comenzaba el Sótano de Radio 3. JJ se ponía contento, adrede, para ver si podía al menos beber unas latas sin pagar, o fumar unos porros por la gorrilla. Sin embargo la música y el sonido al abrir de las latas de cerveza, el vino de messie antoiné volviéndo del - laboratorio - o little caracas, ya que aquella habitación de Messie antoine, tenía por la calfección de gas butano otro clima diferente a la helada estepa de casa de Patrice en Invierno, un clima casi subtropical y todos nosoros íbamos con dos pantalones o abrigo, y messie antoine salía en calzoncillos y camiseta corta, bailando de pequeña venezuela como si estuviera alojado en un hotel en el que más o menos podía hacer lo que quisiera. Al sonar las cancinoes del Sotano pronto comenzó la fiesta y al rato comenzaron todos a bailar justo cuado sonaban canciones de james brown, o versiones de van morrison con guitarras de jimmy page.

[...] [.....]

Entonces cuando todos se habían ido llegó J. Maravert, el inquilino que nunca esta en casa. Un hombre bajito con el pelo siempre bién cortado y blanco, bién vestido, borracho, con los bolsillos vacíos y la voz progunda y rasgada. Al observar las latas de cerveza caídas por todas partes, los ceniceros llenos de colillas, la pocilga de la cocina de Orwell, abrío la nevera y cogió una cerveza antes de sentarse en un taburete mientras en radio 3 se escuchaba la música porque aquella radio nunca se apababa . J. Maravert había viajado por todo el mundo, había vivido 15 años en mexico en una compañía alemana de aceros y había trabajado en el tren de alta velocidad a la Meca recordo la segunda ley de la entropía que dice que todo lo que se estropéa o enferma, va a peor. España es un país jodido, pensaba Juan, apenas son Españoles los que pueden ser otra cosa, al recordar los Episodios Nacionales de Benito Perez Galdos. España es un país que esta jodido, y como dice la segunda ley de la entropía todo lo que esta mal, va a peor. Apenas somos cuatro viejos borrachos peridendo nuestra vida entre botellas vacías hasta que lleguén los últimos días de nuestra vida menos Alejandro, que es un niño. Entonces empezó a reir solo en la cocina recordando su días en méxico. Es cierto - los jefes - alcoholicos son los mejores jefes. Es cierto que como jefes aunque ni siqueira se puedan despertar, tienen que llegar al trabajo, apesar de la borrachera de ayer, pero una vez allí , tampoco hacen tanto. Hay que estar a primera hora de la mañana seas alcoholico o no, sin embargo si tienes un jefe alcohólico, a partir de la media mañana y las primeroz mezcales, ya da igual todo, en un día igual a otro que se repiten sin cesar y así durante 15 años. Un jefe alcoholico acaba las jornadas pronto, tiene que volver a emborracharse.Algo así pasa con Orwell, los lunes , los martes, los miércoles da igual que día de la semana sea, fin de semana o fiesta de guardar, da igual. La peripecia siempre es la misma, como me sucedía en Mexico con mi jefe borracho y el mezcal. Al llegar todas las noches , encuntro las luces apagadass, la música encendida, los restos de la fiesta, una noche si, y otra también. La segunda ley de la entroía vencerá, todo lo que va mal, solo puede ir a peor.









El mundo - sopla - y poco a poco pone cada cosa en su sitio y devuelve a su lugar las cosas, las personas, los sentimientos... Me acabo de despertar, aún somnoliento rodeado de - soledad - por todas partes. Sino fuera por la última - resaca - diría que es un buen momento para escribir pero no lo es. Los párpados se me caen, apenas tengo un poco de fuerza para escribir estas líneas. Es cierto que me había escondido como un caracól en una vida - pequeña - entre apenas tres calles dónde apenas nadie me ve, despues de estos años que han pasado después del COVID del 2020 y aquél 2021, dónde volví a arruinarme si es que alguna vez he tenido algo más que un triste trabajo, un pobre sueldo, así que un pobre chico támpoco puede arruinarse demasiado y esto me reconforta. Como - estratega - mientras fuera llueve y hace frío, casi nieva he preparado una era dónde solo voy a hacer dos cosas, terminar de escribir mi primera novela, y hacking sobre aplicaciones web. Este año me voy a presentar al premio LOEWE de poesía y al premio Nadal de literatura. Así que es un año lleno de retos y finales felices o no. Para ello trabajo todas las noches, intentando acabar mi novela. Como tengo la fe y esperanzas justas en el mundo literario, también tengo que sacar adelante el hacking sobre aplicaciones web, y he decidido dejar un poco de lado el rap, y la pintura, para centrarme - solo - en dos cosas. Literatura y hacking. Cuando acabe la novela, volvere a cantar y volveré a pintar. Ya con 44 años debo seleccionar en que.. y con quién pierdo mi tiempo. Los demás han hecho grupos cerrados , y me miran casi como un extranjero. Estoy - solo - pero la vida es un poco así. Me gusataría salir más, pero solo no se puede hacer nada, y yo estoy demasiado solo para hacer nada...sin embargo mis sentimietnos hacia - ella - crecen pero no estamos juntos. No sé que significa. Yo solo quería - tocar - tú oído........






domingo, 24 de marzo de 2024






los ángeles con espada






La dignidad no se puede comprar en El corte inglés, 

ni en ningún supermercado.

No es un artículo a la venta. 


La poesía también tiene espinas como las rosas.


La falta de libertad o de oportunidades. 



El eco vacío y el saco roto en que caen las difamaciones
con las que nos - señalan - 


apuntan y disparan.



La poesía tiene espinas, 


como los poetas dignidad. 



No pueden fusilar las ideas, ni detener la poesía.



como no pueden encarcelar a los poetas, parar el mundo,

detener un Océano cuando se seca. ..


Los periódicos amarillean y las noticias se hacen viejas.



Entre la histeria general
mientras giran las pesadas ruedas de la economía. 


Pasa el tiempo. 



A veces llueve, es es todo. 


mientras lentametna se imponen los pudientes, se señala a la gente.


En la oscura trama.



Las clases sociales, los vagones de la historia. 


Siempre  - los señalados - son los mismos.




Los mismos poetas.


La misma poesía.






Acorralados entre el insulto y las nubes vacías en los ojos de los idiotas.



No olvidéis a Franco.


Ni aquellos ángeles con espada, 



En la boca del borracho de bar, en la propia incultura heredada ,
en el lacayo. 

en la bota alta.


y la aristocracía de los idiotas

ni jerarquía sino es con la que el trabajo se gana.

De las masas que a fuerza de no leer se aborregan y a la vez olvidan.



De la mirada del imbécil.



del profano , del cuñado.




Ni de la vulgar indiferencia de la  gente


mientras llueve. 


allí también están los ángeles con espada.












arc, nueva poesía. 





arc, nueva poesía.

lunes, 18 de marzo de 2024










II parte .



II El perro que hace - bam -




Van respira 6 veces y a la septima expira. Si se pone nervioso o no sabe qué hacer - bosteza - . Si le das comida si sienta delante tuya, y cuando el fogón arde con comida de arrulla alrededor de nuestros pies. Van es un perro especial, tan grande como un cachorro, un solo bocado y te arrancaría el brazo.Van respira 6 veces y luego se arrulla. - Orwell - le llamó Van morrisón por su cantante favorito de quién colecciona discos y a veces cuando suena en radio 3 Van morrisón le pregunta al perro. ¿Quien es? ¿Es papá...?.El perro Van morrisón , el perro Van, respira 6 veces y la séptima - exala - . La guardia del perro empeiza cuando se despierta hasta la noche, todos los días a partir que - Orwell - se despierta con la última resaca y le deje salir al jardín. A veces hay rastros del gato negro . El gato negro se repite en serie, porque muchas veces el perro Van morrisón acaba con el gato, el gato se repite en esencia, como un solo gato negro, sin embargo hay cientos de gantos negros, siempre hay un gato negro al que ladrar o si entra en el jardín acabar con él. El perro Van morrisón es muy territorial, tanto que incluso alguna vez por accidente ha mordido a - Orwell - su dueño. A mi nunca me ha pasado, porque nunca me acerco a no ser que mueba el rabo, entonces te saluda con alegria, se te tira encima un cachorro de 70 kilos. El perro Van morrisón se arrulla debajo del fogón mientras en radio 3 suena música, respira seis veces y exala. Algunas veces la radio china interferie con la señal de radio 3, pero no nos damos cuenta, y acabamos sin querer entonando canciones chinas hasta que al final dice alguién: ¡ Joder la puta radio china !. Entonces alguien se acerca , y vuelve a sintonizar radio 3. El perro respira 6 veces y a la séptima exala arrullado a mis pies.



- Los jonkis se metían detrás de las vías del tren de la estación de pozuelo. Cerca del antiguo matadero. En la farmacia no les daban - chutas - higiénicas y limpias, y por incultura general, aquellos pobres se pasaban el sida y enfermedades y muchos morían.


Dicen que los buenos mueren antes. - Dijo - fone - .


No sé, pero la heroína entro rompiendo todo en pozuelo.


No sé, yo solo era un niño. - Dije yo. - Para mi generación - la heroína - era algo entre lo prohibido, el sida y la muerte, de alguna forma la heroina y la droga eran contra revolucionarias.


Yo vi caér a muchos - dijo Orwell - somnoliento.


Messie antoine a su pesar era estirado, a pesar de su embargadura, y barbas, tenía una pose elegante y tranquila como un viejo aristócrata que tiene el bolsillo Napoleones de Oro, sin embargo cuando le conocí apenas tenía viejos libros que siempre - insistía - en catalogar, por si podía deshacerse de algunos de ellos, algunos de valor, mientras yo miraba los viejos discos de vinilo de Orwell, pensando en llevarme dos o tres para escuchar música en casa. Orwell siempre creía que los años 80`s fueron mejores solo porque ya habían pasado y él entonces era joven. Sin embargo los años 80´s los recuerdo llenos de penurias a pesar de la infancia.



. Yo que he estado en otros países - Ya está bién de quejarse - en otros países no tienen nada de lo que tenemos aquí. Ni nevera, ni calefacción, ni lavavajillas, ni libertad . - Expresó messie antoine.


- No nos quejamos, solo decimos que los años 80`s fueron muy duros.


- Tanto como ahora. - Dijo Orwell. - Ahroa vivimos cuatro en un piso que no es nuestro.


- Si, parece un piso patera de Españoles. - Conteste yo.


- Nadie de nosotros trabaja. - Volvía a decir.


- Como no lo hagas tú - dijo riendo Orwell . - Que eres joven - .


- Yo estoy enfermo. - Conteste.



- Los locos y los buenos mueren antes. - Dijo fone.


- Decía un psiquiátra en la revista que un diánóstico como el mío en la psiquiátria de España, es una condena a muerte a largo plazo. - Dije yo.


- No estas enfermo.- Contesto Orwell.


- Eso son bobadas - dijo Messie Antoine - las empresas farmaceúticas necesitan clientes. - Alejandro - . Pretenden arreglarlo todo con una pastilla , pero mirame, viejo y arruinado. ¿Que pastilla haý para esto?.




+ Este capítulo no lo tengo aún claro, el perro hace bam, pero es que perro, parece un cazador de Nazgules de alguna - distopía . A partir de ahora, Orwell es Patrice, patrice me ha pedido que le cambie el nombre, por favor, así que le he bautizado como el autor de 1984, Orwell. El bosque del video, no es mi bosque, pero en realidad, el bosque más bonito que he visto está en asturias, parece rivendel. El de aquí esta bién mi abuelo fue guardes de bosque despues de la guerra. En fin, al final tengo que decidir que este segundo capítulo introdutorio de la segunda parte se debe basar en despricciones de persoanjes, como el perro, messie antoine, orwell, la casa, el jardín . Patrice es un traidorcillo siempre a la comba, de mal humor, que se piensa que estoy ahí al son que el quiere3. Sin embargo me estoy marcano un novelon gracias a él, pero él, con bajos egos y miserias, no lo puede ver, sentir, escuchar. EL universo como un engranaje hace clac clac clac y te has convertido en persnaje secundario de mi novela. A veces los personajes se me rebelan. sE ME AMOTINAN . pero lo suelo tener bajo control..... ja ja ja. Tampoco lo quiero llamar pozuelo, lo prefiero llamar... noroeste. O algo así, aquel pueblo de cuyo nombre no quisiera acordarme.










domingo, 17 de marzo de 2024

Hombre mirando la señal extraterrestre.










Me despierto, despues de haber imginado la última - escena - de Extraterrestres en Chueca, cuando entre algunos personajes como el policia facha - llorando - y en plena genuflexión ante - el extraterrestre - que harto, entre luces amarillas es abducido por su nave anfitrión, a la vez que reliza un corte de mangas y hace así con el dedo en la cabeza , pensando esta gente , desde luego estan locos. Ese es el final de la novela extraterrestre en chueca. Sin embargo es aún pronto por la mañana, me he fumado un porro a manos llenas, una contradicción, sin embargo es el mejor principio para este domingo. Ja ja ja. Me voy a tomar un te, y voy a reflexionar sobre el poder de la literatura, sentir este poder bajo la yema de mis dedos.











sábado, 16 de marzo de 2024









Me encanta Italia, vamonos para Italia, cantaba la canción ochentera de Hombres G. Italia es como España , pero no es España. Aquí nunca hubo un día de - la liberaccione - de Bertolucci hasta Rosellini, la italia mágica. Sorrentino, el gran diálogo con la cultura. Federico Fellini. Y luego está España , baby...Nuestra España, de copla y zarzuela. Ay , Españita, baby...









jueves, 14 de marzo de 2024




24 son los libros sagrados de la tanaj judia - antiguo testamento - para los crisitianos, y 24 los ancianos del apocalipsis en el pórtico de la gloria. 24. El amor es esto - que bonito dormir juntos - allá se hace verdad - el génesis - cuando la vida entera - ocurre - antes de cumplir los - 18 años - . La vida va rápido, en los inconstantes - momentos - de belleza. Ahora con 44, me divierto - escribiendo - . Escribir lo es todo. Me encanta el cine - italiano - es como mi España, pero no es España, y aquello lo hace - adorable - . De forma , casi irremediable, amo el cine - italiano - . También el cine Español , pero el cine Español me dejo tirado en alguna mala esquina. Por esto también amo la literatura es mi refugio personal, contra casi todo. Mi poesía se quedo - sin premiar - mis labios sin besos, pero esto no quiero decir que no exista esta poesía.








Cordura y equilibrio.





La noche y la yerba son húmedas.


Como el lenguaje.


Abril ha vuelto entre las rosas, a lo lejos las arboledas
se mueven como un extraño oleaje.


A veces me escapo y salgo a pasear de noche:

las calles vacías, la lluvia intermitente.


La tristeza es así, parece escarcha que se rompe.






La fragua.




La epidemia no servira para cambiar nada:
las leyes, las normas morales seguirán siendo las mismas.

Desengañaros.

Los muertos estan muertos.

Las rosas despuntan.

Los niños se hacen adolescentes.

La ciudad a golpes envejece.




4 de Abril.




El dia 4 de Abril dejo de llover.


Todas las cosas parecían en su sitio y ordenadas.

La gente salia a la puerta de las casas y se dedicaban a la jardineria;
las rosas tienen espinas como la poesía.

Queremos algo asi, vivir en una dulce rutina,
y encontrar entre las cosas pequeñas un sentido a la vida.

Pero la muerte cae de golpe,
como caen las hojas verdes quebradas por el aguacero.


Hasta el dia 4 de Abril la epidemia habia matado a 11744 personas
y esa noche había habido 830 fallecidos.



Hace buen día, decían los jardineros.





En último caso, verde.



Nuestra fragilidad había aflorado
como la primavera, las azucenas o el desengaño.

Años de recesión habían aumentado las diferencias sociales,
habían esquilmado los recursos públicos.

Tambíen había despertado nuestra fragilidad humana,
todo sabemos que las azucenas también se pudren y se secan.

La muerte también vence.


Yo me contaba entre los asintomáticos, y entre los mendigos:


Dos años más de crisis económica, me daban igual.




Me despierto solo y llueve sobre mojado. Es Viernes, la gente es feliz, salen por ahí, pero yo estoy solo, un Viernes y otro Viernes, condenado no se sabe por que. Y solo me puedo - conformar - con esto, con nadie vuelva a saber nada de mi vida, para que no lo utilicen para hacerme daño, ni insultarme.








viernes, 8 de marzo de 2024

Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.






Empiezo a escribir esta noche con esta cita de Caseré Pavese en nuestra memoria: " VENDRÁ LA MUERTE Y TENDRÁ TUS OJOS " en este cementerio de libros, esta montaña mágica. Es cierto que leer nos salva de casi todas las miserias de este mundo a nosotros que miramos con cierto desapego la existencia y lo qué es y significa el mundo en este siglo XXI. Ya he podido intuir que ahorar a mis 44 años, me veo - solo - y que emparejarse parece sugerente, cuando la soledad se impone a veces estúpidamente. Sigo escribiendo mi novela - 1989 - en la que yo por supuesto soy un extraño protagonista que ahora me doy cuenta se repite a lo largo de la novela como una parte central de la novela, el yo. Decía Jung que el yo es un punto perdido en la inmensidad del alma y ahora no sé muy bién dónde estoy si en este - soñado - 1989 - al mirar con nostalgia el pasado, o este futuro - 2024 - . El otro día contaba que sabía que me exponía a esto, a llorar al escribir - 1989 - sin embargo me doy cuenta de la importancia de esta obra, mi primera novela en muchos años también me esta haciendo reir. Voy muy lento, como si vacilara, y pasan semanas entre un pasaje y otro y a Lunes al Sol, le siguen martes, miércoles dónde incluso a veces me cuesta mantener la linealidad de mi exitencia cuando el desorden apenas sin horarios se ha impuesto, en realidad me acabo de despertar, son las 22 de la noche, y estaré despierto hasta las 6 am. En las proxima 8 horas me dedicaré a escribir mientras fuera cae la lluvia fría e intermitente. Así - intermitente - es la existencia, a veces llueve sin sentido, escribo en la novela - 1989 - . Que es algo a lo que agarrarse en silencio mientras todo lo demás se hunde y se desploma. Es importante tener algo a lo que agarrarse, y yo solo tengo mi novela. Al menos por ahora, solo tengo mi novela 1989. Aunque me gustaria compañia, emparejarse, suena bién, porque yo estoy harto de estar - solo - . Despierto, es por la mañana, a la hora de los pajarillos, el Sol brilla y camino por la calle, es el año 2022, la novela sucede en dos épocas, 1989 una ensoñación de lo que fue aquel año y el final de los años 80`s, y 2022, una ensoñación acumulada en el el Verano - soñado - de 2022. Así que en realidad, la novela - 1989 - ya ha pasado. Estamos en 2024, la novela no tiene ningún final. Simplemente se apagan las luces de la cocina de Patrice mientras suena una canción en la radio. Es el mejor final, un no - final , porque da cierta sensación de que el futuro no se acaba, y que la novela no acaba cuando llega el final . Lo he pensado mucho, una novela sin final, aunque tal vez el final de esta historia, todavía no ha llegado, digo el verdadero final para este escritor, porque es una novela - positiva - . Algo que haga - sonréir - finalmente cuando llega el final. A veces no sé como hacerlo, no se como escribir la novela, otros días me sale solo y sin mucho esfuerzo paso de un capítulo a otro. Solo he escrito una novela y media... en mi vida, así que yo también estoy aprendiendo, y esa una lección del mundo, soy mucho mejor escritor, de lo que yo creía. El final de la novela 1989 sucede así:




Al final Patrice ya borracho y cansado de beber cerveza, después que los demás se hubieran ido a la cama, apago las luces, y dejó la radio encendida como siempre con el dial sintonizando radio 3 para que los ruidos no molestasen al perro Van Morrisón por la noche y se fué caminado borracho por el largo pasillo con el perro caminando detrás justo en ese instante en que en radio 3 suena starman de David Bowie pero ya no escucha nadie la canción.

FIN.











martes, 5 de marzo de 2024

a rolling sTone.




Crecí en una casa con laboratorio fotográfico. La luz roja, las fotos colgando, los liquidos de revelado, el diapositivador, el papel de revelados. Dicen que ha muerto el último rolling stone de la fotografía, pero yo también soy un rolling stone de la fotografía. Este es un recorrido vital por algunas instantaneas que he reúnido sin buscar mucho. Tal vez las mejores, porque el arte no es una carrera de éxito, solo es una forma de vida. Estoy deseando fotografíar, nuestra felicidad - baby - . Me llaman maricón , baby, estas tan buena, que baby los paletos de mi barrio mugen y solo se escucha el mugido de la derecha, y los burros haciendo - hiho hiho- como los asnos. Sin embargo no pueden ir en contra de nuestra libertad. Que es lo que más les molesta, en este país, la libertad de los demás. Yo al contrario que nuestros queridos - políticos - y sus delitos, no tengo - micrófono - y nos han llamado de todo y vais a tener nuestra respuesta. Por supuesto los ciudadanos sin micrfóno somos ciudadanos de segunda o tercera. Poned esto mañana en - El país - los señoros , con micrófono de la democracia Española.




plaza de la luna, madrid, 2001.









lunes, 4 de marzo de 2024





A las 5 de la mañana hay una media Luna gigante y anaranjada por los tejados de las casas. A las cinco de la madrugada parece que el universo esta ordenado, como si todo hubieran encontrado su sitio y la calma se alarga por las calles vacías . Al lado de una copa de vino se deslizan las horas bajo este teclado, el humo del hachís, y cierta soledad que acompaña a la madrugada mientras suena Trópico útopico en radio 3. Las madrugadas suelen ser un territorio - feliz - bajo la luz de un flexo al resguardo del frío de la madrugada mientras escribo literatura y me pierdo en la nostalgia de cosas que sucedieron hacen décadas, justo allí cuando siendo niño vives las cosas sin apenas saberlo y ahora vistas desde este futuro del 2024 dejan grandes enseñanzas, poderosas imágenes, y grandes metáforas que incluso ahora , en este futuro imperfecto, evocan al mundo y la existencia, de todo lo que fué, y que nos arrastra y sumerge en el significado de nuestras propias vidas, de nuestras propias existencias aún antes de que me vaya a la cama antes de que amanezca. Hay cierta desolación en la madrugada, cierta angustia en en esta soledad solo habitada por mi cuando allí no hay nadie que palío con la música en las paredes de los cascos. Apenas me escucho a mi mismo, sino como una luz encendida en la madrugada en un rincón del hogar señal de que alguién esta despierto mientras los demás duermen y poco a poco el amanecer llega.























A los fachas !












domingo, 3 de marzo de 2024

1989 una novela TOTAL






Yo soy como este niño que está en casa de su abuelo, con la fotografía de su abuelo, mientras las décadas caen y la saturnalia; algo que viene de lo antiguo, destruye el mundo y demuele el mundo. Mi abuelo murió de cirrosis, mi padre alcoholico, yo intento beber menos. Mi abuelo se bebió la dictadura, basicamente era un soldado republicano, que le casó un cura de la república, los curas fachas no le hubieran casado. El nieto de un campesino. soy. En aquella España feliz, cuando los honestos campesinos, se levantaron contra un mundo cruel. Mi padre se bebió el post franquismo, y murió. Un honor pertenecer a este linaje campesino de pastores cósmicos y Guardeñitos, una vez vi a un señor muy mayor que se parecía a mi, era mi tio. era muy mayor y me miraba, este también es un Guardeño dijo. el se reconoció en mi y yo vi por un instante mi futuro en un espejo mágico donde se miran las generaciones.. Lo llevo en la sangre, como un artefacto a punto de explotar y sino fuera porque el mundo es una puta mierda, la sociedad podrida, y sus alcantarillas, en este universo que nos fabrica en órbitas mágicas...que la verdad, no se si os habéis dado cuenta de esto, que el universo nos contruye en órbitas mágicas. A mi ya esto me parece raro. Lo demás ya, la saturnalia y el destruidor de décadas y mundos. Ya estoy alcoholico.














Galicia Canibal.

Soy trisexual, y mi corazón está con mi hermanos - gais - . Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja. En fin. Viva la fiesta, fachas. ...