lunes, 26 de diciembre de 2022

técnica y dibujo.





El retrato estilo yugoslavo es decir hacer mil retratos al día - una exageración - pero que en el mundo del baloncesto funciona...Me ayuda a trabajar la paciencia. Solo uno de 7 bocetos es bueno, pero está sin acabar. Trabajo la destreza, normalmente el ojo nos dice la verdad, pero la mano nos engaña. Mi mano - todavía - le falta ejercitarse diariamente en correlación al ojo que capta la mirada, el el retrato necesita de una precisión milimétrica. He comprado 500 folios y aunque hoy no tengo ganas de pintar, voy a estar practicando una temporada mis lecciones de anatomía y fisionomía, en 5 años debo dominar a la perfección el retrato, aunque este boceto lo quiero llevar al óleo. Pintaré 30 o 40 bocetos antes pero a esta época de lápices, le sigue otra de pinceles y óleos. Me voy a dar seis meses antes de intentar subir el siguiente escalón, la luz; aunque en algún cuadro ya he jugado con ella, sin embargo veo la curva de aprendizaje que sigo y veo que tengo un potencial todavía por desarrollar muy grande, casi sin límites técnicos pero debo mejorar aún mucho aunque sigo considerando la - intención artística - como el elemento primordial de cualquier obra que lleve mi firma, pero debo mejorar mucho la técnica. También necesito un lugar, dónde trabajar, pero todo eso llegará poco a poco. Mezclar retrato figurativo, collage, y poesía mientras crezco como pintor porque en realidad no sé hacia dónde me lleva, tal vez me cruce con alguna corriente artística que me cambie como pintor, pero de momento debo ceñirme a la técnica figurativa mientras termino mi primera novela , e intento ganar algún premio de poesía. Para los próximos tres o cinco años, no pido más porque no puedes saltar etapas y luego tampoco tengo tanto tiempo para dedicarle, así que dilata las cosas, en un lucha - interior - continúa. Quiero tener más profesores, maría es encantadora y genial profesora, pero por ahora solo el tiempo va a ser mi maestro, debo mejorar mucho más antes de retomar mis lecciones. papel y lapiz. Esbozo muy bién pero tengo que trabajar mucho más la mirada y también acostumbrarme a tomar de fotos retratos, y hacer veinte o treinta de cada foto que elija. El esfuerzo es el único verdadero maestro.





















el reino será demolido




este reino de estos años será demolido, la infancia abanonada por los primos visos de la adolescencia. También existo para ellas, tengo que ser un buen tío, pero estas niñas me cuidaran cuando sea mayor. Algún día, en la gran corriente de la existencia, la mayor ya ha crecido , se ven los primos brillos adolescentes, pero aún recuerdo que yo niño, fui para siempre perdido. Como todos los reinos de infancia abandonados y luego derribados poco a poco. Nada pervive, durante muchos años me han perseguido cosas de la infancia - adolescencia, dibujos, poemas, cartas a novias o amigos, poca cosa, algunas fotos, esta bohardilla dentro de unos años, pasará a ser de mi sobrina, esta conectada con abuela, dejaré algunos libros y algunas cosas, si me voy, porque ya con 43 no puedo ser joven salir por ahí, se me queda lejos, mejor emparejarse y hacer viajes. Pero luego , luego llegan los niños, adiós viajes, dulce condena, para siempre.No sé que va a pasar con mi vida, así que támpoco lo pienso mucho, lo vivo, simplemente. Como retratita me queda un trabajo de años, pero apesar de que los franquistas piensan por nosotros, tengo mucho futoro en el arte, a pesar de ser un escritor venal, mis cuadernos de dibujo y poesía van a quedar muy bonitos. Algún oleo que merezca la pena. Son los siguiente años un crecimiento como artista, no me pongo límites, pero tengo objetivos, dominar a la perfección el retrato en los próximos 5 años , publicar tres novelas, en los proximos diez años. Mi futuro, contra una España rácana, sabionda y que no escucha. Los fraquistas no escuchan, y piensan lo que debemos pensar, pero una vida en el arte, aunque sea tardía, y .. no es una carrera de éxito sino una forma de vida. Si pintas tendrás amigos pintores, si escribes poesía tendrás amigos poeta, gente interesante. Lo demás el exito o no sé que signifca. Tal vez el reconocimiento, a mi me influye la alegría de hacer lo qee hago, y de poder mal pagarlo con la informática de mierda.



















domingo, 25 de diciembre de 2022












me dicen el tarot: amor que triunfa sobre los envidiosos. La letra de romeo had julliete de lou reed es para enmarcar.
Por eso la he grabado y hecho sonar, desde aquí este rinconcito donde paso las horas...ya tengo más de una cincuentena de discos, sino fuera
porque entre ellos estan los mejores discos del rock. Los discos del botas que compre, los discos del patri, que tengo exclusividad , y
derecho a compra y los dizcos que compro yo de reggae y algunos otros que compro en el corte inglés de 2x1. Sin embargo este de lou reed
es de los viejos discos del patri.Un tesoro aquella colección de más de 500 discos, yo no puedo comparlos todos.
Ha sido una noche buena feliz pero solitaria, mucho me temo que noche vieja será igual Me dice el tarot, amor por el que hay que luchar.
Y digo yo.. por donde empiezo. La lucha primero es interior, tomar te , y ayuno. No he comido mucho estos dias, pero parece
que comer era de caracter obiligado en estas fecha. Sin embargo, estoy deseando mirarla a los ojos...tal vez hoy haga una canción de estas 
tristes de rap que me marco...todo gira y da vueltas, y el calendario se retuerce y marca ya el lunes en potencia.












Atrapado entre las retorcidas estrellas,
las líneas trazadas del mapa defectuoso
que trajo a Colón a Nueva York,
entre una cosa y otra, el este y el oeste (betwixt...).
El pasa a saludarla con un chaleco de cuero,
la tierra chirria y tiembla hasta pararse (de girar).
(Usa) un crucifijo de diamante (que lleva) en su oreja
para mantener a raya al miedo
de que ha dejado su alma en el coche arrendando de alguien.
Dentro de sus pantalones esconde un trapo (mop)
para limpiar el desastre que ha dejado caer
en la vida de la ágil Julieta Bell (lithesome)

Y Romeo deseaba a Julieta,
y Julieta deseaba a Romeo.
Y Romeo deseaba a Julieta,
y Julieta deseaba a Romeo.

Romeo Rodríguez se pone firme y maldice a Jesús,
pasa un peine por su negra coleta,
piensa en su solitaria habitación,
el lavabo que al lado de su cama desprende una peste,
entonces huele su perfume en sus ojos,
y su voz (de ella) era como un cascabel (o campanillas).

Fuera en la calle, estaba humeando el crack,
los camellos estaban soñando
con una uzi que alguien acababa de conseguir.
"Te apuesto a que podría darle a aquella luz
con un brazo detrás de la espalda"
dice el pequeño Joey Diaz.

Hermano, dame otra caja (de balas?) (tote)
esos rufianes del centro no son buenos (hood),
esos italianos necesitan una lección para aprender.
El poli que murió en Harlem,
¿crees que pillaron la advertencia?
Yo estaba bailando cuando vi
sus sesos esparcirse por la calle.

Y Romeo tuvo a Julieta,
y Julieta tuvo a su Romeo.
Y Romeo tuvo a Julieta,
y Julieta tuvo a su Romeo.

Me llevaré Manhattan en una bolsa de basura,
con una inscripción latina sobre ella que diga
"es difícil que algo te importe una mie**a hoy en día".
Manhattan se está hundiendo como una piedra
en el sucio río Hudson, ¡qué sorpresa!
Escribieron un libro sobre ello,
dijeron que era como la antigua Roma.

El perfume quemó sus ojos,
agarrándose fuerte a sus muslos,
y por un minuto algo parpadeó,
y luego, se desvaneció, y se acabó.

Lou Reed - Romeo had Juliette - Romeo tuvo a Julieta






sábado, 24 de diciembre de 2022

post fiesta.






Llega la posfiesta. Amenezco borracho y bailando a lalo rodriguez. Yo y lalo . Solos bailando aun de noche. Y no poder - olvidar - eso. Al alcalde de húmera diciendo oye hay una rubia impresionante mirándote. en aquella escena surrealista, sacada de rompetechos o pepe gotera y otilio. Sin embargo yo y lalo bailamos por las esquinas.











Pasa la navidad con un franquista.










DIce un señor, un franquista interior que Franco hizo la loteria del gordo lo más repartida posible. Yo me levanto y al rato me voy... En estas fietas dónde lo más manido es Placido de Berlanga, pues pongamos a Berlanga. No se como será pasar la navidad con un franquista. Yo la pasaré en casa, con mi familia de corte post- franquista. La caridad cristiana, aquella que nos eternece. Hoy en plaza emperatriz he tenido que ayudar a un negro enviar dinero a su casa. Despues´de toda la operación de ingresar dinero, le pregunto si quiere que ponga algo como concepto y me dice si, ayuda. Les ha enviado 190 trabajados euros y yo le he sacado el comprobante de pago. Por si acaso..he comprado verdura para diez dias, por apenas 20 pavos en el bangladesi de plaza emperatriz, donde alguna vez voy. La navidad es así, la percibes indiferente, pero hay cierto revuelo alrededor de las abuelas las cocinas hacne chu chu, y .. todo parece que el mundo está pintado a mano . Sin embargo la caridad cristiana, o aquél dejar limosna al camarero, vivan los sindicatos. Es navidad, lo más manido es berlanga. Alguno me llamo - camarero - pero solo éramos estudiantes. El clasismo interior ante todo.Yo me niego a pasar la navidad con un franquista, prefiero mi república interior y licoreta del mercadona. En esta sociedad es más barato comprar alcohol que ir a trabajar, o a buscar trabajo. Así estan las cosas, caridad y limosnas al camarero.







>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>
En esta navidad - blanca - llena de ambición y codicia, aparentar y felicidad instantánea, a pesar del vociferío de la caverna. El lobo soplaba, aunque nadie sabe para qué en este algo huele a podrido en Dinamarca. Hay gente feliz: es navidad, y la gente - borracha - baila por las esquinas.

>

>

>

>

>

>

martes, 20 de diciembre de 2022






YO - bueno - he deciddo para mi tumba, crear algunos bellos ángeles, uno cogiendo flores, y otros con su mano en mi tumba. Ja ja ja. TOtal, de cementerio romántico para los siglos encarado al norte y el verdor de los musgos. Si mientras todo sucede crece en nuestro pecho el cancer , el musgo y la muerte. Por esto - tengo prisa - por amar y sed de champange. Ya solo el hecho de por un tiempo.. estar sanos, ahora, mañana, los proximos veinte años, pero ...











lunes, 19 de diciembre de 2022

la oveja que miraba fijamente a los pastores.



















Me gusta escibir poesía los martes cualquiera.











He leido demasiados poetas malos muertos en libros olvidados. 




Demasiada poesía mala, para saber que la poesía también es parte de la triste basura que los hombres dejan. 




Despojos de libros, que nadie recuerda de ediciones del 78. 


libros malos, poetas malos que poco a poco se convirtieron primero en escombro, y despues en basura.


He recogido libros de poesía tirados en los basureros y los he leído. 

La basura es el primer problema del mundo.




bAURA DIARIA, BASURA.













Tal vez por ello  la civilazación se anhega y se pudre en las alcantarillas. 







y la basura todo lo colapsa.




¡ basura ! ¡ basura ! ¡ basura !.









Los poetas malos también se convierten en basura. 








Todo se convierte en basura.








Yo he recogido poesía de la basura, de los estercoleros.



He recogido a antonio machado, 



de la basura que es la humanidad. 




versos vivos entre los escombros que significan las alcantarillas de la sociedad. 


basura , basura, basura.




Todo es basura.













domingo, 18 de diciembre de 2022

en el jardín de getsemaní.







En siglo II apareció el texto - apocrifo - y relegado directamente por la iglesia, titulado el evangelio según Judas. Este pasó a la historia como el que traiciono a Jesus de Nazaret, un judio...que se había convertido en una molestia primero para los sacerdotes judios como para los romanos, que ocupaban Judea. En el jardin de olivos de getsemani con un abrazo un beso señalo a jesus, que automaticamente fue preso por los soldados romanos. Sin embargo el evangelio según judas, narra como Jesus sabiendo que en algún momento iban a ir a por él decidió entregarse para "liberar sus espíritu" del cuerpo que lo retenía. A veces leo texto sagrados o considerados así durante siglos. La sola existencia del evangelio de judas, pone en entredicho el resto de evangelios, ya que se contradicen entre ellos. Sin embargo supòngo que Jesus de Nazaret hablaba con ángeles. Jesus de Nazaret recibía veneración, algo que los sacerdotes judios odiaban, y que llamó la atención de los romanos. JUdea era un campo de cultivo para la protesta y echar a los romamnos. Jesus tenía la costumbre de permenecer siempre - alejado - de sus discipulos, debía ser así cuando escuchaba a los ángeles. Así que estaba apartado en el jardin de getsemani, cuando fue preso o se auto entregó. Nunca le hubieran podido apresar en Jerusalen, donde hubiera habido un amotinamiento general. Sobre esto y sobre otras cosas pienso un domingo cualquiera. Iba a decir más cosas, pero no las voy a decir. Suponemos que Jesus de Nazaret era con respecto los sacerdotes judios cómo los que construyeron la ermita de Ucero a la Iglesia católica y mucho se perdió aquél día....un hombre que luchaba por la liberación de judea, nunca hubiera salido de Jerusalen, Jesus debía saber que aquella judea ocupada solo era polvo entre los milenios, pero Jesus no buscaba política, buscaba dar el verdadero sentido humano al mundo, que no es otro que el religioso... si lees cada uno de los textos de los evangelios apocrifos o no, entre las palabras de los evangelistas, apócrifos o no, emanan de ellos las acciones y palabras de Jesus, ayer me acoste leyéndolas intentando conocer su verdadero significado y así - ayer - me dormi...Yo - nunca - voy a la iglesia, no me interesa lo que tenga que decir un cura iletrado, rancio o facha sobre Jesus. Neruda también odiaba las iglesias y las catedrales, decía que si Dios bajará a la tierra, se acomodaría en la choza del pescador...

























sábado, 17 de diciembre de 2022



la oveja que miraba fijamente a los pastores.




Parece, así....sin tosquedad, ni desengaño. SOn las 17:32, me siento a escribir en un día - tranquilo - . Nadie va a venir aquí, puedo escribir durante horas. Al final es que no hay final y somos personajes en busca de autor. Sin destino como las piedras. A le lejos se escucha la cacofonía política, también a los vecinos quejicosos añorando un poco de fama entre la envidia y el desasosiego, la escoria de VOX o peor y sus difamaciones e insultos a tres metros de tu casa, luego dicén. Ya cualquiera nos insulta, hasta los perros mean sobre nuestra convivencia o el presidente de México cualquiera - sic - . Así que no hay nada como volver a casa, y poner un disco. Relajarse sin escuchar a la vecina, ni la cacofonía política, simplementa seguir escribiendo tú novela en el calor del hogar. Hasta esta convivencia nos la han querido - robar - la de la paz de nuestra casa y hogar en una España turbulenta y gris, de capa caída, de una España retrogada y oscura, de la que no queremos saber nada. Las ovejas tienen miedo del lobo, pero el que las mata es el pastor. La gente es idiota. ¿Verdad Rey juan carlos I de Suiza...? Y nos han boicoteado la vida entre los maricas y los fachas, y lo llaman democracia. Sin embargo cuando me perseguían los maricas, yo sabía que al menos en mi casa y en mi casa no se podían meter. Ahora que nos den explicaciones y muchas señor Rodriguez Zapatero. Así que seguimos como al principio, en mi casa esta España oscura y vociferante no se pueden meter. Escuchámos música, escribimos poesía. Sin embargo nacer Español es algo que resta, se lo debería mirar el señor Feijoo y toda la derecha, empezando por el señor Mariano Rajoy y Brey, y la pedofilia de estado. En fin, para tapar sus propios y deleznables crímenes. Sin embargo el mundo se mide en talento y no en políticos de mierda, y yo sigo con mi novela, con mi poesía y con mi pintura entre una sociedad pija soberbia y vociferante, dice un dicho hebreo : Ten cuidado con lo que escupes por la boca, que un día será la vestimenta que tendrás que vestir. Porque ellos pensaron que se trataba de poseer, pero el sentido del mundo no es vital, sino solamente religioso. Al final, como he dicho antes en mi cama, no se pueden meter lo malos, ni se puede ir contra la voluntad de un hombre. Si se metían los - malos - en los locales dónde trabajaba, a base de insultos y amenazas. Yo no era un camarero, solo era un mal estudiante de alguna universidad desconocida, dónde nos echaron o dejamos de ir algún día. Que se jodan. Os voy a leer el final del cuento, y el lobo soplo y soplo y soplo y se hizo carcamal y la palmo. Ja ja ja, en fin qué decir. QUe lástima que toda esta escoria nos la hayamos tenido que tragar mi madre y yo. Sobre todo el hijo, sobretodo injusto, para cuatro poesías buenas que he escrito, no no era por las poesías buenas, ni por las malas . Entonces un día me pregunte, sino era todo esto por eso que yo intimamente ya sabía. Y...así estamos desde entonces, un limbo dónde van - no sé - los escritores demasiado buenos o ...en mi casa no se puede meter - el mal - . En fin, aquí estoy bién. Aquí no me pueden "acosar" maricas ¿Verdad Rodriguez Zapatero?. Y nos hicimos viejos sin amor... y sin justicia tampoco.


















Lo mejor De tener una no-novia guapa son los insultos que recibo. Todo en potencia.



viernes, 16 de diciembre de 2022







Hoy he escrito un párrafo nuevo y me he acoraddo de dos suicidios. La novela es así llena de muerte página trás página, más o menos me sale la ecuación de muerte por pagina, con lo cual será una novela un tnato truculenta, que intenta dar un sentido positivo a la vida y trata de banalizar un poco la muerte. EN este barrio se ha muerto - suicidado mucha gente, es ese el comienzo de mi novela, la pulsión constante de la muerte.




"Vine a vivir a este barrio en el año 1986. Yo vivía en la gran ciudad en el barrio de Hortaleza ,. Un día de golpe me vi en el campo en mitad de ningún lugar a las afueras de la ciudad. Patri nació en París pero nada más nacer vino a vivir aquí a este barrio en el año 1967. Este barrio durante la posguerra había sido el barrio del carburo, que era el gas que utilizaban en las casas apenas sin acometidas de agua, más que los pozos que abundan en cada finca o tierra. En 1988 el hermano de josé mari, un obrero y homosexual que alicataba suelos en el barrio se suicida cansado del mundo. Un año más tarde se ahorca en su local de materiales en pozuelo pueblo el tito un hombre con un brazo deformado por la polio. En 1991 Carlos un chico con problemas de salud acelera el coche y se estampa contra una esquina. A veces llueve, eso es todo. El 23 de febrero de 1989 un chico se tira a las vías cuando pasa el tren y se suicida. Detienen el tren y todo queda en silencio. La policía echa a los curiosos antes del puente de piedra al lado del instituto. Desde lejos se ve a operarios recoger el cadáver entre las vías un día gris de invierno. La imagen de un hombre deteniendo los tanques en la plaza de Tiananmen recorre el mundo, la gente subida al muro de Berlín cambia el universo. 1989 pasará a la historia como el año cambió todo para siempre, y no nos dimos cuenta de que aquellos años, nunca volverían. "


1989 ,alejandro rojo y cisneros.






jueves, 15 de diciembre de 2022













Solo escribir. Aquí no va a venir nadie, ni ninguna mujer o novia. Así que estoy tranquilo, escribiendo mi novela. Es una novela de constantes saltos en el tiempo. Así que es dificil de hilar. Paso mucho tiempo delante del ordenador perplejo intentando anidar capítulos, hilvanarlos, y terminarlos. Tomar te y escribir. ¿Quién quiere más...?. Al final leo todo lo que he escrito. Me siento alegre, o satisfecho. Ha pasado un día más y la novela tiene tres páginas más. Así se escibe literatura.










1989









Alejandro Rojo Cisneros.










    1 


Al contemplar desde arriba podía imaginar larga hilera de viejos Olmos hasta la caída final y la vías del tren que cortan el paisaje que sigue
descendiendo salpicado de casas y tejados rojos entre tilos, sauces y chopos blancos al lado  de la avenida que cruza las vías. En las vías del
tren ha habido muchos suicidios estudiantes y mendigos en una larga curva que proviene de la estación del Norte y Principe Pío, incluso pusieron
vallas para evitar peligros y hace dos años pasado un chaval se ahorco en las vallas de seguridad. A veces llueve sin sentido. A veces íbamos a 
mirar la luna allí a las vías del tren, desde dónde se contemplaba la ciudad de Madrid a lo lejos : el piruli, la torre Picasso, las torres Kío
desde una ventana a la ciudad que miraba hacia Aravaca, la avenida de la galaxia y su arboleda verde. Al entrar en la casa de Patrice el olor de
la vieja vivienda medio abandonada me recordó a otra época dónde nosotros solo éramos niños y todo lo demás era campo. De repente al cruzar el
umbral de aquella casa abandonada fue como volver a los años 80`s ;  las viejas casas de este barrio estaban alquiladas a estudiantes de la universidad 
y había fiestas en las casas los fines de semana y se escuchaba a The Doors y Led Zepellin, los coches eran viejas furgonetas siata, o seiscientos,
los años 80`s se acababan en un lugar apartado y abandonado que no importaba a nadie a la afueras de una ciudad de Madrid. De golpe recordé nuestros
viejos juegos de niños en la mina abandonada. 



    • ¡ Le he dado !.- Gritaba Jaime.

    • Yo creo que no. - Conteste.

    • Yo creo que si. - Gritaba Jaime mientras volvía a lanzar una piedra que caía contra el capo de coche.

    • ¡ Ahora si !- - Grito.







Al chocar la primera piedra contra el capó del coche a lo lejos las luces se encendieron y se escuchó al alguien gritar: ¡ Cabrones !. Nosotros corríamos
desde la vieja mina abandonada hacia nuestras casas, solo corríamos y reíamos. Era el final del verano de 1989. Al mirar ahora los ojos viejos y cansados 
de patri caminando solo por la casa abandonada de sus padres, todo lleno de cosas tiradas por el suelo, papeles, viejos periódicos de otra época, revistas
, ropa, discos de vinilo, recordé la primera vez que le vi, allí en el mismo lugar treinta años antes.  Los años 80`s se habían acabado hacía mucho tiempo
y nosotros ya éramos mayores pero en casa de Patrice todo recordaba a otra época porque aquél lugar había sobrevivido abandonado al paso del tiempo. 


- Yo hablaba con tu padre. - Dijo el viejo patri.
- Si . - Conteste.
- Mira ven . - Dijo caminando por el pasillo hacia otra habitación.


Le seguí por el pasillo de la vieja casa llena de cosas por el suelo y con el perro gigante detrás de él hasta otra habitación. Al abrir la puerta un montón
de cosa se cayeron de golpe hasta que esforzadamente patri consiguió abrir de par en par la puerta de la habitación. Allí tirado entre cajas tenía un viejo
tocadiscos de alta fidelidad. 





- Te lo regalo. - Dijo patri.
- Ni siquiera funciona. - Conteste yo.
- Hay que arreglarlo, lo iba a tirar, si lo quieres te lo quedas.
- ¿Que le pasa?. - Grite yo desde la habitación.
- Se para a la segunda canción.




Entre todas las cajas adiviné un montón de discos de vinilo. Empecé a enumerar algunos: el primer disco de bob dylan, la credence clearwater revival, 
the doors etc . Elegí un disco, lo saque de su funda, lo coloque en el plato y empezó a sonar y durante un instante volví a estar en los años 80`s hasta
que el tocadiscos dejo de funcionar y todo volvió a quedarse completamente en silencio mientras el perro gigante me miraba y yo sentía que había rozado 
por un instante el reino de mi infancia. 


- Tú padre era buen hombre. - Dijo patri.
- Si. - Dije yo cerrando los ojos.











Al final comprendes que no se puede volver; nadie puede parar el tiempo. Allí sentado en la cocina de Patri bebiendo cerveza empecé a
recordar nombres de gente que hacía mucho tiempo que había olvidado sino pertenecía ya todo a un sueño que no se sabía si había 
sucedido en realidad. 




- Han pasado treinta años. - Dije yo.
- Treinta años de todo. - Dijo Patri. - A finales de los 80´s yo tenía treinta y tantos y tú solo eras un niño; te recuerdo bien, tú padre quería que estudiases.
- No lo hice- Conteste yo.
- Ya. - Dijo Patri mientras daba un sorbo a la lata de cerveza.





No sé que significa mirar la infancia cuando te haces mayor, tal vez no signifique nada o solo es un sentimiento de nostalgia. Sentados
en la cocina veíamos como fuera seguía lloviendo con la puerta abierta de tal forma que el agua salpicaba dentro de la cocina, y llovía
como si nunca fuera de dejar de llover cuando los días de lluvia se amontonan y se anegan las alcantarillas y todo se llena de charcos
que arrastran las hojas secas del Otoño. Tampoco se que significa la nostalgia cuando el mundo nos deja solos o abandonados en una cocina
hablando sobre cosas que sucedieron hace cuarenta años. 


- ¿Como fué….?. - Pregunté.
- ¿El qué….?. - Pregunto patri.
- Ser joven en aquella época.
- Fue una locura. Todo estaba cambiando, incluso las drogas. Recuerdo que fui el primero en traer tripis de la ciudad. Los llamábamos supermanes.
- ¿Los tripis?.
- Si , los tripis se llamaban superman: ajo, sello, micro-punto, soles, o supermanes. - Eran viajes de ácido. - Volvió a decir Patri.
- LSD. - Conteste yo.
- Si. 











2  






Alberto subió primero las escaleras que daban acceso a la segunda planta de la fábrica abandonada y a cada peldaño la escalera parecía que cedía.
- Mirad he subido , no pasa nada – grito Alberto desde la planta de arriba. Luego subí yo y el leve peso de un niño apenas hizo moverse aquellas 
viejas escaleras. Luego subió Javier y al pisar el último peldaño cayó un poco de cal de la pared como si algo se hubiera movido.



- ¿Habéis visto como mola?.  - Expeto Alberto.
- No hay nada.  - Dije yo.
- ¿Y que esperabas encontrar?. - Dijo Javier.
-  ¡Eh mirad !. - Grito Alberto desde una esquina de la diáfana planta superior.
- ¿Qué es…?.  - Pregunté.
- Alguien se ha dejado aquí un radio casette. .- Dijo Javier.
- Si y hay botellas vacías y latas. - Contesto alberto.



Justo en ese momento la escalera cedió y cayó de un golpe retumbando con estrépito todas las paredes de la fábrica abandonada
hasta luego quedarse otra vez todo en silencio. Alberto fue corriendo solo parar mirar las escaleras derrumbadas y javier dijo
– Nos hemos quedado atrapados - .  Al mirar por las ventanas veíamos los árboles, pero no había ninguno lo suficiente cerca 
para agarrarse o descender por una rama. Tampoco había ya escaleras y la altura desde la segunda planta era considerable.
No podíamos bajar. 




- Que no cunda el pánico. - Dijo Alberto.
- ¿Que pánico…?. - Pregunto su primo Javier.
- Yo estoy tranquilo. - Dije yo.
- Aquí parece que vive alguien.  - Dijo Alberto.
- Si mirar ahí hay cosas. . - Dijo Javier.
- ¿Que hay? - Pregunte yo.
- Parece ropa y mira un espejo. - Dijo alberto.
- Eh mira esto son cintas de música. - Dije yo.
- Ponla. - Dijo Javier.
- Aquí pone The doors.  - Dije yo a la vez que daba al play.




Entonces empezó la música en la fábrica abandonada y subí el volumen mientras pegábamos bailábamos y reíamos. 
Alberto encontró unas gafas de sol y yo una gorra nike pero de repente javier dijo. - Pueden volver -  y entonces nos 
quedamos mirando mientras la música sonaba y alberto apago el  casette. - Tenemos que irnos de aquí – Dijo en alto y
empezamos a buscar alguna forma de bajar de la planta superior.



- Saltar es imposible. - Dije yo.


- ¿No veis una cuerda o un hierro largo para poder colgarnos y descender?. - Pregunté.
- Mirad. - Dijo Javier a la vez que nos acercábamos a una ventana.
- Parece un desagüe del tejado. - Dijo alberto.
- La tubería parece que está bién. - Dije yo.
- ¿Tú creés que aguantará…?. - Pregunto Javier.
- ¿Quién primero….?. - Pregunté yo.
- A la de una a la de dos a la de  tres !.
- Te toca alejandro. - Grito alberto además eres el más pequeño.
- Si, tenemos que ver si aguanta. - Contesto javier.




Me descolgué de la ventana y puse el pie sobre un anclaje de la tubería, y parecía que resistía todo mi peso así que solté la primera mano y 
agarré con fuerza la tubería. Apenas se movía y tampoco eran tantos metros de caída. Una vez agarrada con la mano 
la tubería y con el pie apoyado más abajo en el anclaje a la pared conseguí arrastrar la segunda mano por el borde
de la ventana lo suficiente para terminar de descolgarme y  empezar a deslizarme hacia abajo por la tubería.
Al final volví a pisar la yerba y dije – Buff  me he salvado - . Después se deslizo Javier y  después Alberto. 
Nos quedamos detrás de un árbol muy grande y frondoso contemplando la entrada de la fábrica. 



- ¿Quién creés que vivira allí?. - Pregunté.
- Algún vagabundo. - Contesto javier.
- Si claro, con un radio casette. - Dijo Alberto.
- Joder, se nos ha olvidado arriba, mierda – grite yo.
- Es verdad . - Dijo Javier.


Entonces escuchamos el sonido del motor de una moto a lo lejos y nosotros automáticamente nos escondimos entre
los matorrales y los árboles cerca de la entrada a la fábrica abandonada. Al rato una moto de campo con una chico
y una chica se detuvo en la puerta. El la beso al bajarse y ella le abrazó un rato mientras él le acariciaba el pelo.
- Se la va a follar – susurro alberto y entonces todos empezamos a reír hasta que el chico escucho algo y miró hacia
dónde estábamos justo en el momento en que yo salía corriendo y gritaba  - marica el último - .








































Sobre aquellas historias - nunca contadas - thomas mann escribó - la montaña mágica - . En cercedilla hay un hospital paliativo de cáncer, los que van allí, nunca vuelven. Es un lugar muy bonito lleno de naturaleza - desbordante - y supongo que también - arborescente - . En pleno Otoño, las hojas doradas, allí los último números que señalan no se qué destino. La habitacion del hospital, el número de la cama, o el número de cubierto en la bandeja de comida. Siempre me han perseguido los hospitales. Nuestros amigos se han mudado, a otro pueblo de la sierra, llevan a una chica muy guapa y muy joven. Son buean gente, sin destino. Los pueblos de España se están repoblando de gente de fuera, yo me voy a alquilar algo por ahí, sino pasa algo, que nunca pasa algo, y es siempre el mismo rollo. Estoy cansado de vivir aquí, y contemplar a esta manada de gilipollas...

















martes, 13 de diciembre de 2022






AL final, a las cuatro de la mañana caes en cierta tristeza nocturna entre el silencio de las horas. Fuera se escucha una lluvia intermitente y que a estas horas, parecen sin sentido. No todas las cosas tienen un sentido, por ejemplo el hombre no conoce su sentido o si este existe o no, es algo que no estamos capacitados para comprender. Albert camus lo llamo - el absurdo - . para volver a pensar en la novela 1989. Investigando he encontrado más suicidios en este barrio lo cuál me hace preguntarme cuanta gente se ha suicidado desde los años 80 en este barrio y son muchos, o bastantes. Tengo ideas sobre la novela, y a estas horas medito sobre ella. Tal vez la tenga acabada en Septiembre, seguramente así sea, lo cuál a partir de ese momento me dejará tiempo para retomar un viejo proyecto que tal vez por juventud, no acabé. Sin embargo 1989 es la primera novela que secribo en años y me gusta como va tomando forma, pero aún queda mucho trabajo. Han pasado dos horas, son las 6:28, desde que me desperte a las cuatro y sin fumar salvo un porro de yerba al lado de un te caliente. Pasan las horas con lentitud, señalan no se qué sentido sobre el trabajo y el esfuerzo. Aunque tal vez en primavera alquile una casita para sentarme allí a acabar la novela que ya estará más avanzada cuando llegue la primevara, por ahora solo tengo 90 páginas bastante buenas. Un escritor va despacio, en un mundo rápido y vertiginoso, un escritor utiilza melaza de décadas, y años, el polvo de las estaciones para narrar con sus imágenes y metáforas un lugar, un paisaje, un lugar que una vez existió, y dejo de existir. Como desaparecen los mundos o pasan las décadas. Tal vez por eso soy escritor, no se me ocurre hacer otra cosa a las 6 de la mañana.



























A veces me da por hacer volar la imaginación. Estoy escribiendo una novela espacial, tal vez para leer a un futuro hijo, algo con lo que entretenerme mientras narro los suicidios de la novela 1989. Sin embargo me da por soñar, esta novela trata de una misión para explorar otros planetas en busca de la primera misión una misión que dejo de enviar señal. Al final de lo que se trata esta serie de cuentos de ciencia ficcion que leeré a mis hijos, sin pretensión, y naves como latas de sardinas para ciencia ficción española.






22



Un cuento de alejandro r . cisneros.


El motor principal de la nave de aproximación había dejado de funcionar. Nada le conectaba con la base y tampoco nada le conectaba con la Tierra, allí estaban solos en orbita alrededor del último planeta más parecido a la Tierra. La estrella anfitriona con la clasificación estelar tipo M (enana roja) con una luminosidad del 0,155% de la del Sol , con una órbita de 11 días alrededor de la estrella nueve veces mayor que el Sol, con un hemisferio mirando a la estrella y el hemisferio opuesto en eterna oscuridad. Hacía un año había llegado una misión lanzadera y había desaparecido para siempre sin volver a recibir señal de la base del planeta. El capitán de la tripulación y el ingeniero técnico lograron entre esfuerzos desacoplar el motor principal de la nave de aproximación y volver a acoplarlo hasta que el testigo del motor encendió en el panel la luz verde.



- Todo OK. - grito el ingeniero desde la escotilla principal de la nave de aproximación. Un módulo acoplado a la nave principal.


- Nos vamos – dijo el capitán. - Hora de salida 0.00 de esta noche.


- Podéis hacer las maletas nenas – Grito el jefe de mecánicos.


- No seas puerco – dijo el teniente.


- Ni soez. - dijo la doctora.


- Oh vamos, sois vosotros los que vais a bajar ahí abajo. - Explico el mecánico. - Solo lo digo por animaros. - Grito el jefe de mecánicos mientras se marchaba.


- Escucáme gilipollas, quiero volver a mi casa. - grito el teniente.


Las naves de tercera generación permitían mayor velocidad. Sin embargo al llegar al planeta, no encontraron la primera nave lanzadera, allí no había nada, ni siquiera recibían señal de la base.

















lunes, 12 de diciembre de 2022





Ellos me han - ayudado - un poco y yo a ellos. Ahora tengo un kilo y medio de yerba, pero según te das la vuelta, todo se convierte en cenizas. Allí no se puede sembrar es tierra esteril, sin ningún futuro. A pesar de la era del positivismos y los libros de auto ayuda. Yo quiero sembrar, donde hay que sembrar, pero hace frío y llueve. El dalton despues de tiempo insultándome me da las noticias mientras tomo café. Así que nada. Me refugio en mi trabajo como obrero digital. o..













domingo, 11 de diciembre de 2022






Últimamente, a última hora de la tarde ya no quiero saber nada del mundo, y me echo a dormir tal vez demasiado pronto. Luego de madrugada me despierto, tomo te , fumo un poco de yerba, y caigo en cierta tristeza nocturna, aquí solo. Da igual, pienso todo es - transitorio - ya llega otro futuro, sin tanta soledad, y malas compañias. Me refugié en el grupillo este... y me han echado una mano, llamándome y quedando conmigo, pero al final no son mi gente. También les he ayudado yo...mira y el patri se queda con un equipo informático y tv de 52 " pulgadas, de esos que tenía por ahí tirados; netflix, prime, y hbo. Sin embargo me siento solo, algo que solo puede llenar una chica, a lo mejor dentro de no mucho, tengo una familia o algo parecido a eso. Entonces estoy viviendo una transición de escritor frustrado escondido en la casa - de - tus - padres... a no sé muy bién el qué. Todo dependerá de ella, y que es lo que quiera - ella - porque yo en realidad, no se muy bién lo que quiero...y como siempre supongo que solo somos personajes en busca de autor.




























Y no sé cómo ha sido, pero tras dar algunos pasos, después de fotografíar - la invencible - que me recuerdo - exactamente - mirando el mismo luagar hace décadas, de repente me he visto alrededor de un sin fin de niños, y digo que hacen.. y estaban cambiando cromos. Entonces me he reídio y he seguido mi paso, hace veinte años eran otros niños, también yo fui allí a cambiar cromos. Allí perdido, ni siquiera me caen bién la gente con la iba, pero me he reído. ¿Quien me cae bién a mi...?. Para tomar una cañas dando un paseo por el rastro. También he encontrado, hace tiempo que no le veía, al chico que vende cámaras de fotos, he tenido la tentación pero me ha parecido un poco cara.

















viernes, 9 de diciembre de 2022


















Es acojonante, en 1990 se dedicaba más del doble que en la actualidad a la vivienda pública, los datos son los datos.. En una España, sin casa , somos homeless, hasta que nos casamos con hipotecas a perpetuidad, y dación en pago. precariedad,y desengaño. En el año 2022 dicen que luchan por nuestros derechos , y nos mienten y nos engañan.
































jueves, 8 de diciembre de 2022

nacer un viernes.





los viernes , da igual el viernes, nací un viernes. Hoy cerveza-cocaina-marihuana, y acabar en casa, escuchando la radio. Radio nacional emite documentos sonoros, los viernes por la noche, me divierte, a veces voy un poco - ido - o dormido o abandonado, pero lo sigo o lo escucho. No es noticia la infancia corriendo. Apegados al yo , se nos olvida, ya estan aquí para sustituirnos un día. No es noticia, la belleza, normalmente. Pero lo es la ignorancia, o la cacofonía de la política. No es noticia porque tiene que ser así, el mundo hasta que un día nos sobrepase y nos cubra EN este gran movimiento. NO se que dicen de mi pero me la pela. Despues de zapatero me la pela - todo - en este puta mierda de país porque al final no somos más que polvo entre las generaciones...










miércoles, 7 de diciembre de 2022















La quemadura.








El dolor es una lengua de hojalata
que lame las cosas rotas.


Puedo recorrer los ojos tristes y el eco de la ausencia
qué se repite como las olas de un mar que no existe.


El recuerdo de la infancia, los peces en la boca.


¿Es espejismo o es magia?



Los juguetes rotos, los paisajes abandonados:

aquella verdadera patria: la del ratón, la polilla, la tela de araña























El estado de la poesía contemporánea, es lamentable en general el estado y malestar de la cultura adocenada en busca del éxito comercial. Aparte del diario El País que cada generación, saca a dos o tres poetas " generacionales " sus propios : poetas-montaje. Buscando más la juventud y la foto, con la que renovar su sección literaria dentro de la arquitectura generacional y la manipulación de ella. No hay blog o revista literaria, que tenga éxito que no termine siendo absorbida, recuerdo unos que iban de radicales y me guiñaban el ojo, hasta que les compraron. Yo escribo poesía pero solo me presento a premios nacionales, y alguno internacional hasta ahora sin suerte. Un reconocimiento como poeta que si llega en los próximos años será como siempre demasiado tarde. Porque se puede ser joven y ser escritor sobre todo si lo que buscas es conocer gente, moverte entre la trastienda de la cultura, conocer a otros escritores. Yo me quede fuera, nadie me dio oportunidad de publicar un libro de poesía, como presentación, sin embargo el sectarismo, un acto nocivo tan de moda en este país de trinchera. He dejado - por ahora- una cuidada obra de mil versos, en una obra que condensa gran parte de veinte años de mi vida como poeta. Ahora estoy retocando la edición, tal vez la mueva un poco por premios de literatura este año, algo que el anterior, no hice y creo que solo me he presentado a un premio en los últimos cinco años. Sin embargo hay muchos premios el ciudad de burgos, de melilla, miguel hernandez o LOEWE , y un sin fin de certámenes poéticos a los que con paciencia compareceré este año. Sin embargo me gustaría tener más avanzada la novela 1989, en Septiembre me quiero presentar al nadal. Hay gente que se creé que cuando cumples cuarenta y tantos , todo se acaba, sino más bien todo lo contrario, todo acaba de empezar. Yo me imagino los próximos años de mi vida, como los más interesantes como novelista o poeta. Los viejos pollas viejas de El País, tienen novelas horribles publicadas de jóvenes, un mal trago que yo me ahorro. La única novela que escribí y que me hizo darme cuenta del terrorismo editorial de este país, nunca fue publicada. Ya con aquella bisoñez , juventud e inocencia perdida, le limito a escribir mis diarios literarios y cuadernos poéticos con acuarelas y dibujos. Ahora al contrario que antes siento la necesidad de guardar y ordenar todo lo que escribo ya sea poesía, novela o estos diarios literarios que estoy empezando.


















martes, 6 de diciembre de 2022

la hispanibundia vencida a los penaltis.









Me despierto son las 3:30 la hispanibundia cansada y vencida en los penaltis parecía la armada invencible, ahogándose por los elementos. Si un partido de fútbol fuera un relato de Zweig, diríamos que España empezaba perdiendo, que el tiempo iba en su contra, y que de salida NO salieron los mejores jugadores, esperando no se sabe muy bién a que. A lo mejor esperaban al próximo mundial demtro de cuatro años para sacar a Iñaki williams, o a Morata. En fin, los errores técnicos para la bisoñez de unos chavales con mas corazón que gol, para una España - descorazonada - que veía la realidad de su fútbol de toque, convertido en un pañuelo de mocos. Cervantes anticipo la victoria de la armada invencible, y su fama se perdió con las primera noticias de la derrota; es no llevar artilleros a un mundial donde la única fe son los goles. Un país vencido, no por la derrota de la selección, sino porque el fútbol es una ilusión colectiva que ha llevado a marruecos, una birría de equipo a ganar a otro equipo mucho mejor, esta claro marruecos desde el minuto inicial no tenía nada que perder y España de salida había perdido al no alinear a su equipo más potente de salida, como si hubiera más partidos posibles. Luego en el diario el mundo tienen al cerdo de jorge bustos como un orangutan en la selva , ese es esritor y así está España hundida en el estrecho; el Dios del fútbol, no cree en perdedores y sino sacas delanteros, ya...Yo a pesar de jugar muy bién de media punta abandone el fútbol, estaba lleno de macarras de pueblo que se creían estrellas. Me fui al rugby, y allí aprendí que los macarras también lloran. Hubo un año en que estuve muy enforma, tanto que me adelantaron de zaguero a apertura y tiraba del equipo, un partido intente hasta 5 jugadas individuales, saliendo con el balon y falle las 5, aquél día se escapo mi posibilidad para ir a la selección, pero a pesar de ser un equipo de mierda, quedamos segundos en la liga y me regalaron la camiseta con el 10 aunque nunca volví a jugar de apertura. Sin embargo falle 5 veces cosas que normalmente no hubiera fallado, un partido malo lo tiene cualquiera, pero no el día que te la juegas - pensé - unos años después con solo 26 años colgue las botas, pero aquel día falle una tirada a palos, que nos hubiera dado la victoria. Estuve años tirando desde el mismo lugar, nunca volví a tener otra oportunidad de ganar. Aquél partido el medio mele, no jugaba por lesión, acabo jugando la liga inglesa, en el nivel era muy alto. Yo falle, el medio mele no estaba, lo demás no preguntes. pERO QUE tiene un jugador, cuatro o cinco oporunidades buenas, en 40 minutos, y sacas a iñaki mal y tarde, a morata mal y tarde. Los dioses del futbol son asi, quieren goles, sino les rindes pleitesia, te vas fuera. Un día salte la line contraria y me lleve el balon desde la posición de zaguerro a toda máquina, estaba CLARO NO LLEGABA a ensayar, entonces pateé el balón a seguir, 30 metro, el dios del rugby dice que la bola como un melon bota hacia el que corre de cara. O eso dicen... tuve suerte, fue así recibi el balon y me lanza en los diez metros bajo charcos mas gloriosos de mi vida en cantarranas y no había allí casí nadie para verlo en un deporte muy minoritario. ENsaye. Todos perplejos, este alejandro...el deporte, es el deporte. La REALIDAD, es que los futbolistas están ya de vacaciones en lugares éxóticos, y nosotros estamos trabajando en trabajos de mierda, haciendo filosofía barata de partidos de fútbol de mierda, supongo que el hambre también cuenta, no solo ese querer ganar, de eso saben pelé o maradona, de hambre , de épica, de historia...si maradona coge a luis enrique le dice mira o juega de salida iñaqui williams , o yo me bajo. - sic - . El Dios del fútbol necesita goles y los futbolistas son la estrella, los chicos pobres de los barrios, que se follan a la sirenas. Y allí en sus rocas, naufragan y se hacen ostias contra las rocas, en ese volver-vagar de ulises, el eterno retorno del heroe, a un lugar que ya ha dejado de exisistir, no se puede regresar, no se puede volver, nadie puede parar las olas ...













Metáforas que nos piensan , democracia, y otras poderosas ficciones.






bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla. bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla. bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla y pedro sánchez dira que la gran polla del sistema, es democracia, luna se lo creéra y dirá oh si la gran polla del sistema, parece una piruleta. Feijoo querrá hacer un monumento a juan carlos I de Suiza, e insultar a sus víctimas y blanquear sus delitos e imagen. En fin. Yo las - alas - de Apolo, acabar con esta dictadura..




















lunes, 5 de diciembre de 2022

bitacora






me despierto helado de frío en mitad de la madrugada. Son las 3:47. Me fumo un porro de yerba, enciendo la ducha, voy al baño , me vuelvo a vestir, tomo el te. Enchufo la mantita eléctrica. Me ducho , y el agua caliente me revive. Igual que el te al salir, entre los edredones y mantas me espera calentita la almohada. Si la vida siempre fuera así, el calor de un hogar, escribo en mitad de la magrugada algunos apuntes. me vuelvo a la cama a ver si puedo dormir 3 horas más. en este cuaderno de bitácora.




















1989.
















¿Y por qué hicieron esto?. - Pregunte.


- ¿El que?. - Contesto patri.


-  Secuestrar la estatua de un monje de la casa de brasil, en el parque del oeste, y traerlo a nuestro barrio.



- Irían borrachos.



-. Fué en 1980 o 82. No lo sé.


- Que un grupo de estudiantes vascos secuestrarán la estatua de monje y la trajeran hasta aquí.


- No lo sé - aquí ha estado 40 años.


- ¿Que significa?.



- Tal vez no signifique nada. 



























in love.
























<\pre>



domingo, 4 de diciembre de 2022



Breve.





La ciudad es un extraño oleaje
de luces que brillan y jóvenes que bailan.


Mas el mundo ya mide el tiempo de esta hora.


Breve.


Como un momento hecho de nieve.


Nos une este otoño de hojas de papel,
este lento naufragio, esta quemadura infinita hecha de nieve
mientras los bosques libran la guerra contra las hojas caídas.





Te persiguen los gatos, y yo léo a Pablo Neruda.











Me gusta la poesía porque es sencilla. No necesita ficción, ni dramaturgia. Yo soy un poeta que no necesita efectos especiales. El sentido del mundo no es ese, ni si quiera tomarse unos vinos.













La lluvia.








Los árboles y los muertos conocen la lluvia.


La tristeza les persigue porque todo tiene la medida de la ausencia.

El bosque parece quebrarse en verano cuando las hojas y espigas se secan,
parece que espera un día despertar cuando llegue la lluvia y empape la yerba.

Los muertos no pueden llorar, tal vez por eso les guste la lluvia.

Quizás les gustaría saber que el cosmos no tiene sentido,
pero los muertos no lloran.






A veces llueve, eso es todo.












































La quemadura.







El dolor es una lengua de hojalata
que lame las cosas rotas.


Puedo recorrer los ojos tristes y el eco de la ausencia
qué se repite como las olas de un mar que no existe.


El recuerdo de la infancia, los peces en la boca.


¿Es espejismo o es magia?





Los juguetes rotos, los paisajes abandonados:


aquella verdadera patría: la del ratón, la polilla,
la tela de araña.






















A pesar de todo, me dedico a escribir poesía. Sin querer estoy escribiendo la gran poesia Española del Siglo XXI, y no necesito un mono que me anuncie. Este video de niños saltando al agua, lo grabamos nosotros, en algunas vacaciones, aunque no recuerdo el año. En la poesía no sirven los apellidos, ni los hijos de... solo el talento. Talento que alguno nos hicieron desperdiciar sin nunca ser publicados. Voy a prohibir que ninguna novela mia sea llevada al cine. No me gusta este país ahora se dan premios planeta a guiones de cine, y no a literatura en una deformación de lo que es la cultura.











Hoy me he acordado de un viejo amigo, en mi estado febril. Echan en la 2 la recreación de la primera novela de Rafael Azcona: "Los muertos no se tocan, nene ". Grabado con actores de la actualidad, como se grababa en los años 50 las películas y aquella trilogía sobre la España de la posguerra junto con la gran plácido, y aquella España, que yo ni siquiera viví, pero que aún sobrevivía de cierta forma. Una película divertida que están echando en la 2 en el programa de versión española. Aunque yo soy bastante escéptico y creo en pocas cosas. A la vez fumo yerba y bebo te. Esta España nuestra que sin querer compartimos. Habían visto muchas veces plácido , el pisito los que han hecho esta película del año 2011 con bastante ternura y muy buenas interpretaciones.


















Perdonar mi - evanescencia - pero he tenido mucha fiebre esta noche, incluso ahora. me han vuelto recuerdos del pasado, sentimientos de ahogo. Y un pasado que arrastro - no muy feliz - Tengo frío y estoy enroscado en un edredon de tres metros , me hayo enfermo. Esta bohardilla puede llegar a ser muy fría por la mañana, y solo me salva mi edredon termico de 40 pavos. NO he comido , no lo voy a hacer. Me hayo débil, y amarillo. Creo que es covid. mi madre insiste en que me haga la prueba, tal vez cuando me levante, pero ahora estoy que no me puedo mover. Solo la manta electrica y abandonarse aquí unos días.





Galicia Canibal.

Soy trisexual, y mi corazón está con mi hermanos - gais - . Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja. En fin. Viva la fiesta, fachas. ...